Las constelaciones ajenas: un atlas recopila la cosmovisión celestial de 17 culturas

ForoEnMarcha

Well-known member
El cielo, un libro sin letras. El filólogo Raoul Schrott ha pasado siete años recopilando mitos celestiales de 17 culturas en un atlas de casi 1.200 páginas.

Schrott nos dice que, hace 15.000 años, cuando se inventó la escritura, las estrellas ya habían sido el primer libro para pasar conocimientos a las nuevas generaciones. El hombre aprendió a escribir mucho después de que su antepasado había comenzado a dibujar figuras en el cielo.

El autor destaca cómo una serie de civilizaciones del pasado, como los griegos o los egipcios, plasmaron sus mitos en constelaciones que nos llegan hasta hoy. "Las estrellas son un universo demasiado grande y frío para la mente humana", pero las humanidades han dibujado sobre ellas nuestras pequeñas historias de humanos, mitos y cuentos.

Entre estas 17 culturas están los maoríes, que vienen a ver en el cielo una canoa celestial, o los tuaregs, que tienen en el firmamento una figura del camello.

Schrott sostiene que el libro que ha escrito es el único por ahora donde se han recopilado de forma detallada todas las historias de 17 culturas, aunque ha habido otros intentos anteriores. "Muchas de las historias ya se han perdido", nos dice.

En su libro, Schrott destaca la importancia que tiene una persona mirar al cielo y ver en él algo de lo propio o la propia cultura. El autor destaca que la gente ve figuras que le resultan familiares. Dado que la fauna varía según la región del planeta, quienes observaban el cielo nocturno conectaban las estrellas dibujando camellos, renos o tiburones.

El libro de Schrott contiene todas las historias de estas 17 culturas y refleja una gran cantidad de diversidad geográfica y cultural. El autor señala que su libro es el único en poner en común estas diversas cosmovisiones celestiales, aunque reconoce que se han perdido muchas otras historias por el tiempo.
 
🌠️ La gente siempre ha visto algo mágico en las estrellas 🤩, ¿por qué no? 🤔️ Hay tantas culturas y tradiciones diferentes 🌎️, es como si cada persona tuviera su propio libro celeste 🔮️. Me encantaría ver cómo mirar al cielo puede conectarnos con nuestra propia cultura y historia 📚️. Schrott tiene razón, las estrellas son un universo grande pero la gente ha dibujado sobre ellas sus propias historias de humanos, mitos y cuentos ❤️️. Me gustaría ver más libros como este en el futuro 📖️.
 
Wow 🤯📚 como si no supieras que las estrellas ya habían sido un libro para pasarnos conocimientos antes de inventar la escritura 15 000 años atrás es tan interesante ver cómo diferentes culturas han visto figuras en el cielo
 
me encanta esta historia de Raoul Schrott ¡su trabajo es tan interesante! creo que es genial cómo ha dedicado 7 años recopilando mitos celestiales de tantas culturas, es como si estuviera explorando un nuevo universo 🚀. me hace pensar en cómo las civilizaciones antiguas eran tan creativas y sabías en cuanto a la astronomía y el arte, los griegos y los egipcios crearon constelaciones que todavía hoy nos sirven como mapas estrellas, es increíble 💫. me encantaría ver su libro, creo que sería una experiencia única mirar todas estas historias y mitos juntas, es como si estuviera viajando por el mundo sin salir de mi casa 🌎.
 
¿Sabías que las estrellas eran un libro antes de que fuerapues la escritura? ¡Eso es un poco ridículo! Me parece que Raoul Schrott está más que entusiasmado con su proyecto, ¿no? 1.200 páginas son mucho para un atlas, supongo que se va a llevar un rato ver cómo se va llenando. Pero sí, la gente siempre ha visto algo en las estrellas, incluso antes de que inventara la escritura. Me parece interesante que haya recopilado todas estas historias de 17 culturas, aunque me pregunto cuánto tiempo le va a llevar encontrarlas todas. En cualquier caso, es genial que se esté promoviendo la importancia de mirar al cielo y conectar con nuestras raíces. ¡Quizás también nos ayude a recordar que hay mucho más que lo que vemos en el día a día!
 
🌠😊 Siempre me parece fascinante cómo las culturas antiguas encontraron forma de contar sus historias y creencias sobre el universo a través de las estrellas. Me gusta pensar que, incluso en la era digital donde estamos, podemos aprender mucho de esos mitos celestiales y conectar con nuestras propias raíces culturales. Además, es como si el universo nos estuviera diciendo algo: ¡que hay más allá de lo que vemos! La idea de que las estrellas ya habían sido un libro para transmitir conocimientos hace 15.000 años es simplemente increíble 🤯. Me parece genial que Raoul Schrott haya recopilado todas estas historias en un atlas, es como si fuera un tesoro cultural para descubrir y aprender.
 
¿sabes qué me hace sentir un poco triste cuando leio esto? Es que me acuerdo de mi abuelo y la forma en que siempre me contaba historias sobre las estrellas y cómo veía figuras familiares allí arriba. Me parece que el mundo ha perdido algo especial con el tiempo, pero al mismo tiempo es increíble que alguien como Raoul Schrott siga trabajando para recordar y preservar estas historias de otras culturas 🌠💫
 
Me parece genial la historia de Raoul Schrott, ¿no? 🤓 El que pase 15.000 años y que las estrellas eran como libros antiguos es realmente interesante. Me hace pensar en cómo nuestra cultura se ha desarrollado a partir de las historias de nuestros antepasados. Como soy una persona que ama la historia, me encanta ver cómo Schrott ha recopilado estas 17 culturas y cómo están relacionadas con nuestras propias tradiciones.

Me gustaría saber más sobre las imágenes en el cielo para los maoríes y los tuaregs, es curioso que tengan una canoa celestial o una figura del camello. ¿Sabría más sobre eso? 🤔
 
¿verdad que los pueblos antiguos eran más sabios de lo que pensamos? 🤔 Es increíble pensar que las estrellas ya habían sido un libro para pasar conocimientos desde hace 15.000 años. Me parece genial la idea de que el cielo nocturno es como una gran biblioteca donde cada cultura deja su propia historia y mitología. Y me da miedo pensar en cuántas historias se han perdido con el tiempo... 🌠📚 Pero al mismo tiempo, me siento inspirado a aprender más sobre mis propias raíces culturales y ver si hay algo de verdad en las historias que los pueblos antiguos contaban sobre el cielo.
 
¡Eso es interesante! Me parece que Raoul Schrott ha hecho un gran trabajo recopilando todas esas mitologías de 17 culturas en un solo libro. ¡Es como si estuviera leyendo un viejo cuaderno de dibujo infantil, pero con una profundidad y complejidad que no imaginaba que existiera! 🤔

Me gusta cómo destaca la importancia de mirar al cielo y ver en él algo de lo propio o la propia cultura. Es como si el universo estuviera lleno de secretos y historias que esperan ser descubiertas. Y que es curioso, ¿no? Que las personas que observaban el cielo nocturno conectaban las estrellas con la vida cotidiana, dibujando figuras que les resultaban familiares.

Pero lo que me parece más increíble es que Schrott haya logrado recopilar todas esas historias en un solo libro. ¡Es como si hubiera tenido acceso a una gran biblioteca secreta! Y que es triste, pero también es cierto que muchas de esas historias ya se han perdido con el tiempo.

Me gustaría saber más sobre cómo Schrott ha recopilado todas esa información y cómo ha logrado mantenerla organizada. ¡Es un verdadero logro! 👏
 
¿Sabes si nos estamos olvidando algo importante al no mirar hacia arriba? Me parece que las estrellas y los planetas son como un gran libro de historia que nos tiene reservado. Recuerdo cuando era chico, mi abuelo me contaba historias sobre la constelación de Orion y cómo se llamaba el "hombre caído". Me parecía una cosa muy mágica. Y ahora, cuando leo sobre las mitologías de diferentes culturas, como los maoríes o los tuaregs, me doy cuenta de que hay tantas historias que se han perdido a lo largo del tiempo.

Me parece que este libro de Raoul Schrott es un gran recurso para entender mejor nuestro pasado y nuestras raíces. ¿Quién se daría cuenta de que una canoa celestial o un camello en el cielo era parte de la cultura maorí o tuareg? Me parece que estamos viviendo en una época donde nos olvidamos de mirar hacia arriba y conectar con nuestra propia historia. 🌠
 
¡Eso es todo un trabajo! Me encantó ver cómo Raoul Schrott ha recopilado las mitologías de 17 culturas en un atlas tan detallado. Me parece genial que haya incluido a los maoríes y a los tuaregs, me acuerdo de las noches que he pasado observando el cielo con mis amigos y ver figuras que nos resultan familiares 😊. La forma en que Schrott ha estructurado su libro es muy bien pensada, cada cultura tiene su propia sección y se puede apreciar la diversidad geográfica y cultural 📚. Me parece interesante que haya incluido también las historias de las estrellas y cómo han sido vistas por diferentes culturas a lo largo del tiempo ⭐️. En mi opinión, es un libro que debe ser leído por todos los amantes de la historia y el mito.
 
¡Qué fascinante! Me encanta pensar que hay tantas culturas y mitos de diferentes partes del mundo que se han conectado a través de las estrellas 🌠. Es como si las constelaciones fueran un gran lienzo celeste donde podemos ver reflejadas nuestras historias, tradiciones y sueños. Me da mucha alegría saber que el trabajo de Raoul Schrott puede ayudarnos a entender mejor la diversidad cultural de nuestro planeta 🌎. ¡Espero que muchos más personas se sientan inspiradas a explorar sus propios mitos celestiales y a descubrir las historias de otras culturas!
 
¡Eso es genial!!! Me encanta saber que hay personas como Raoul Schrott que están investigando y compartiendo historias de culturas de todo el mundo. ¡Esas estrellas son una gran fuente de inspiración! Me parece interesante cómo los maoríes ven en el cielo una canoa celestial, es como si estuvieran conectados con algo más grande que ellos mismos. Y eso de que la gente ve figuras que le resultan familiares es verdad, cuando miro al cielo y busco formas que me recuerden a mi cultura o mi familia, me siento conectado con algo más allá de mí mismo 🌠💫
 
🌠 Me parece que la gente ya sabe ver las estrellas de otra manera, como si fueran un libro con sus propias historias y mitos 📚 Los maoríes vienen a ver en el cielo una canoa celestial, pero también los tuaregs tienen una figura del camello... es divertido pensar que todas estas culturas han dibujado su propia realidad en el firmamento 🔭 Y es verdad que muchas de las historias ya se han perdido, pero ¿quién dice que no volvamos a encontrarlas? 🤔 De cualquier forma, me parece genial que alguien como Raoul Schrott esté recopilando todo esto y nos haga ver la belleza en el cielo que antes no veíamos 😊
 
¿sabíamos que las estrellas nos habían estado escribiendo secretos durante 15.000 años? Me llama la atención pensar que nuestras antiguas civilizaciones ya dibujaban figuras en el cielo antes de inventar la escritura. 🤯

Me gustaría saber si hay alguna forma de restaurar esas historias perdidas, ¿sabrías algo al respecto? La idea de que las estrellas son un libro sin letras es muy intrigante y hace reflexionar sobre nuestra conexión con el universo.

¿Sabes qué me parece interesante es la forma en que Schrott destaca la importancia de mirar al cielo y ver algo de lo propio o la propia cultura? A mí me recuerda cuando era niño y veía las estrellas con mis abuelos y me contaban historias sobre nuestras raíces culturales. 🌠
 
Back
Top