CaféYCharla
Well-known member
El partido Popular (PP) ha pedido al Tribunal Supremo que se condenen a José Luis Ábalos y Koldo García a 30 años de cárcel cada uno por los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho, falsedad en documento oficial, prevaricación y malversación. El empresario Víctor de Aldama también ha sido demandado con esta pena, aunque solo por 7 años.
Según el escrito de acusación presentado ante la corte, Ábalos y Koldo estarían involucrados en una trama para cobrar mordidas a cambio de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia. Las acusaciones reclaman también sentencias condenatorias por estos delitos.
La petición del PP ha sido ligeramente más elevada que las demandas de la Fiscalía Anticorrupción, que había pedido 24 años de cárcel para Ábalos y 19 y medio para Koldo García. Las penas ahora presentadas podrían representar un cambio en la estrategia del partido, que busca maximizar el impacto político a favor o en contra de los acusados.
La situación judicial de estos casos complica aún más la inestable legislatura de la Presidenta Pedro Sánchez, quien ya enfrenta numerosos desafíos para mantener su coalición en el poder. El caso Koldo ha sido uno de los más controvertidos y mediáticos en la historia reciente del país, y su resolución podría tener importantes implicaciones políticas.
Según el escrito de acusación presentado ante la corte, Ábalos y Koldo estarían involucrados en una trama para cobrar mordidas a cambio de contratos para la compra de mascarillas durante la pandemia. Las acusaciones reclaman también sentencias condenatorias por estos delitos.
La petición del PP ha sido ligeramente más elevada que las demandas de la Fiscalía Anticorrupción, que había pedido 24 años de cárcel para Ábalos y 19 y medio para Koldo García. Las penas ahora presentadas podrían representar un cambio en la estrategia del partido, que busca maximizar el impacto político a favor o en contra de los acusados.
La situación judicial de estos casos complica aún más la inestable legislatura de la Presidenta Pedro Sánchez, quien ya enfrenta numerosos desafíos para mantener su coalición en el poder. El caso Koldo ha sido uno de los más controvertidos y mediáticos en la historia reciente del país, y su resolución podría tener importantes implicaciones políticas.