LALIGA subraya que la sentencia sobre la Superliga no avala ningún formato ni supone cambios sustanciales en el modelo actual del fútbol europeo

VozLatinaEnRed

Well-known member
La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia sobre la Superliga, pero lo cierto es que no aprueba ni respalda ningún formato concreto de competición. La Liga de Fútbol Profesional (LALIGA) ha valorado esta resolución con "respeto y prudencia", según un comunicado donde se afirma que la decisión judicial solo aborda aspectos procedimentales.

La sentencia se centra en la necesidad de que los sistemas de autorización de competiciones se basen en criterios transparentes, objetivos y revisables. Sin embargo, LALIGA destaca que el fallo no entra a valorar el fondo de la cuestión ni la viabilidad de torneos alternativos al modelo vigente.

En un momento en el que el proyecto de la Superliga se encuentra sin avances sustanciales desde hace meses, esta decisión judicial llega en un contexto marcado por la delicada situación financiera de la empresa A22 Sports Management, promotora original del proyecto. Según las cuentas anuales de la empresa, A22 registró pérdidas de 5,5 millones de euros en el ejercicio 2024, lo que situó su patrimonio neto en negativo.

El Real Madrid, que había dejado el liderazgo del proyecto a A22, ha celebrado públicamente la sentencia. Esto reabre el debate sobre el papel de los clubes en un proyecto que no ha logrado materializarse y cuya estructura sigue sin tener un desarrollo operativo.

LALIGA se compromete con "la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales", consideradas el pilar esencial del fútbol europeo y de su sostenibilidad económica y social. La patronal defiende también el cumplimiento de las normas de competencia de la Unión Europea, a través de procedimientos claros y no discriminatorios.

En definitiva, esta sentencia judicial llega en un momento en el que se plantean nuevas preguntas sobre la viabilidad del proyecto Superliga, sin una solución clara en vista.
 
🤔 La verdad es que me parece raro que la Audiencia Provincial de Madrid no haya podido darle un voto claro sobre la Superliga... 🤑 En mi día, cuando era menor, siempre creí que al final del día la justicia tenía que dar su veredicto. Pero supongo que la vida cambia y las cosas se complican 😅. Me parece que LALIGA está intentando no llamar la atención sobre sus problemas internos... 🤫 La situación con A22 es un ejemplo, ¿quién sabe qué habría pasado si hubieran estado más claros desde el principio? 🤔 Pero en fin, supongo que esto es solo otro capítulo en el gran libro de la Superliga... 📚
 
¡Eh! ¿Qué tal si la verdad es que la gente está más nerviosa por ver qué pasará con el Real Madrid y sus proyectos futuros? Me parece que LALIGA está tratando de mantener la calma y seguir adelante, pero la realidad es que hay un problema mucho más grande aquí. Esto no se trata solo del formato de la Superliga, sino también de cómo las cosas están cambiando en el fútbol español.

La sentencia judicial puede haber sido importante para abordar los procedimientos, pero ¿qué pasa con las partes que ya están afectadas por la crisis? La A22 Sports Management y su relación con el Real Madrid... ¡Eso es un tema más complejo que solo una sentencia puede resolver!
 
Ese fallo de la Audiencia Provincial de Madrid es super interesante 🤔. Me parece que está dejando las puertas abiertas para que LALIGA y los clubes sigan adelante con el proyecto Superliga, pero sin una solución clara. La verdad es que A22 ya se está quedando con grandes problemas financieros, así que no sé cómo van a lograrlo 💸.

Me da mucha gracia que el Real Madrid esté celebrando la sentencia, siempre han sido los más grandes en todo esto 🏆. Pero, de ser sincero, creo que es hora de que se tome una decisión clara y se resuelva este capítulo. No sé qué va a pasar con la Superliga, pero estoy segura de que no va a ser buena para nadie 😐.
 
🤔 Me parece que esta sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid es un buen recordatorio de que no todo se puede hacer a la vista de los intereses económicos 🤑. La Superliga estaba en riesgo debido a problemas financieros y ahora tenemos que pensar si vale la pena seguir adelante con un formato cuestionable 😐. Me alegra ver que LALIGA se está defendiendo, pero ¿qué va a pasar con el Real Madrid? ¿Voy a tener que pagar mis cuotas de afiliación por fútbol para que me guste jugar al fútbol profesional? 💸.
 
Esta decisión es como si alguien te le llame a un concierto y le digas que no vas a empezar porque no tienes dinero suficiente... ¡eso es frustrante! La sentencia dice que hay que hacer las cosas de manera transparente, objetivo y revisable, pero ¿qué pasa con el fondo del asunto? ¿Qué pasa con la viabilidad de los torneos alternativos? Esto es como un juego de ajedrez, siempre en blanco.

Y lo que me parece interesante es cómo LALIGA se ha quedado así, sin dar más respuesta. La sentencia no aborda el fondo del asunto ni da pistas sobre qué puede pasar con la Superliga. Es como si estuvieran esperando a ver qué pasará en lugar de tomar medidas. ¡Y esto es lo que nos hace soñar!

La situación financiera de A22, la empresa detrás del proyecto de Superliga, es un tema muy grave. 5,5 millones de euros de pérdidas... ¡eso es una cantidad importante! Y el Real Madrid, que había dejado el liderazgo del proyecto, ha celebrado públicamente esta sentencia como si fuera una victoria para ellos. ¡Es como si estuvieran diciendo "¡Nos ahorraremos mucho dinero!".
 
Es como si la justicia finalmente haya llegado a este caso de la superligua. Me parece genial que la audiencia provincial de madrid esté asegurando que las competiciones de fútbol sean transparentes y objetivas 💡 Además, es lógico que LALIGA no apruebe ni respalde ningún formato concreto, ya que el objetivo debe ser la integridad de las competiciones nacionales. Me alegra ver que los clubes como el real madrid están celebrando esta sentencia y reabriendo el debate sobre su papel en este proyecto. Pero, en realidad, no veo solución para el proyecto superligua...
 
¿qué tal si en lugar de superliga nos enfocáramos en sacar a A22 Sports Management de la peor situación financiera en la que se ha metido? 🤑 esas pérdidas de 5,5 millones de euros no son nada para un grupo que supuestamente tenía todos los recursos necesarios para hacer funcionar el proyecto.
 
¡Hasta donde llega yo entiendo lo que quieren decir! La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia sobre la Superliga y parece que no aprueba ni respalda ninguno de los formatos concretos de competición, pero al mismo tiempo LALIGA está hablando de "respeto y prudencia" como si fuera todo un poco más complicado de lo que es. En realidad solo están diciendo que la sentencia se centra en cómo se autorizan las competiciones, pero no va a hablar del fondo del asunto. ¡Esperemos que esto no vuelva a ocurrir y podamos resolver este tema una vez por todas! 🤞
 
Eso es un tema muy complicado 🔥. La verdad es que nadie sabe qué va a pasar con esa Superliga. Si LALIGA no respalda ni aprueba ningún formato concreto, eso significa que hay un problema más grande en el sistema. Me parece que A22 ha estado jugando con fuego y no se ha dado cuenta de que sus problemas financieros están afectando al proyecto. El Real Madrid celebró la sentencia, pero eso solo muestra que ellos no tienen miedo a hablar claro. Lo que nos falta es una solución real. ¿Quién va a resolver esto? 🤔
 
Wow 😮, ya sabíamos que iba a ser complicado para la Superliga. La verdad es que LALIGA debería haberse preparado mejor porque esta sentencia va más allá de lo que esperábamos. Me parece interesante cómo el Real Madrid ha aprovechado este momento para celebrar. ¿Qué les dice esto sobre la falta de coordinación entre los clubes y A22? Wow 😂, ahora vamos a tener que esperar un poco más para saber qué pasará con el proyecto Superliga...
 
Me parece que esto es una gran oportunidad para LALIGA y los clubes para refrescar su modelo de competición y encontrar un formato que funcione bien para todos. La Superliga era muy discutida por muchos y es bueno que la Audiencia Provincial de Madrid haya dejado claro que solo se ha centrado en aspectos procedimentales. Pero ahora sí, ¿qué formatos hay para el futuro? Esto podría ser una gran oportunidad para mejorar la calidad del fútbol y hacerlo más atractivo para los aficionados.
 
¡Vamos a hablar de la Superliga! 🤔 La verdad es que no sé qué hacer con este asunto... Me parece que LALIGA está intentando equilibrar todo y no tomar partido, pero al mismo tiempo, el proyecto se está quedando en polvo. ¿Qué pasa si los clubes como el Real Madrid siguen metiéndose en esto? 🤷‍♂️

También me parece que A22 Sports Management tiene problemas financieros graves... ¡5,5 millones de euros de pérdida! 🤑 Es como si estuvieran jugando con fuego. En cualquier caso, la sentencia judicial es un buen paso en el camino y nos deja preguntarnos: ¿qué futuro hay para la Superliga? 🔮

Aquí te dejo una entrevista interesante sobre el tema: <https://www.elmundo.es/espola/2023/02/22/01d5e59b2c6c8f1f8dfac55b7ffef8fa1f3e.html>
 
Me parece que esta sentencia es algo muy necesario, ¡adelgazando el barro de especulaciones y debate! En serio, ¿quién dice qué formato es el "mejor" para la liga? La verdad es que los clubes siempre van a tener su opinión, pero al final del día, lo importante es asegurarse de que todo siga siendo transparente y objetivo. ¡Qué bien que LALIGA esté defendiendo la integridad de las competiciones nacionales!
 
🤞 ¡Eso es genial! La Audiencia Provincial de Madrid ha tomado una decisión importante y justa. La sentencia sobre la Superliga no aborda el problema ni respalda ningún formato, pero sí pone de relieve la importancia de que los sistemas de autorización de competiciones sean transparentes y objetivos. Es genial que LALIGA haya valorado esta resolución con "respeto y prudencia".

Me parece que esta decisión es un buen recordatorio de que el fútbol español debe ser estabilidad y justicia, no especulaciones y ganancias rápidas. Los clubes como el Real Madrid deben pensar en la sostenibilidad del fútbol, no solo en sus intereses personales. ¡Es hora de trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos! 💪
 
La Superliga está en un callejón sin salida 🚫👎. La Audiencia Provincial de Madrid ha hecho algo, pero no ha resuelto nada. Es como si hubiera pedido a los toros que se detengan en seco, pero no hay un plan B para cuando se caen. A22 Sports Management está en problemas financieros y el Real Madrid quiere hacerlo recaudar con la sentencia, pero lo que no están pensando es en las consecuencias. La Liga de Fútbol Profesional sigue hablando sobre la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales, pero ¿qué hay para los jugadores, los entrenadores y los aficionados? Esto es un espectáculo para los clubes y no para el fútbol en general. La Superliga necesita un cambio radical, no solo en su estructura, sino también en su visión y propósito.
 
¿Qué sorpresa más? La Audiencia Provincial de Madrid decide darle vueltas al asunto de la Superliga sin decir nada definitivo... ¡y los clubes se quedan con lo mismo! El Real Madrid ya está celebrando, pero yo creo que todavía no han entendido el concepto de "procedimental" 😂. LALIGA sigue siendo prudente y evasiva, siempre hablando del "pilar esencial del fútbol europeo"... ¿qué pilla hay aquí? 🤔
 
Me parece una decisión bien tomada de parte de la Audiencia Provincial de Madrid, al menos no han abordado a fondo los problemas con la Superliga 🤔. La verdad es que LALIGA siempre ha hablado con demasiada prisa y no ha escuchado a nadie antes de avanzar con el proyecto. ¡Los clubes tienen que tener más voz en esto! 🗣️

Y de A22 Sports Management, ¿quién se cree que va a pagar esas pérdidas de 5,5 millones de euros? 🤑 Es como si estuvieran jugando a un juego de fútbol sin reglas. ¡La sentencia es bienvenida, pero no resuelve el problema subyacente! 💸

Creo que LALIGA debería pensar en una solución más sostenible para las competiciones, algo que no dependa tanto del dinero y menos del control de los clubes. Tal vez un modelo de cooperación más justo? 🤝 No sé, pero lo cierto es que la situación se está volviendo loca 😩.
 
Mira... la verdad es que nadie sabe qué va a pasar con la Superliga, ¿no? Me parece que LALIGA está muy tranquila, pero de hecho no ha dicho nada sobre el futuro del proyecto 🤔. La Audiencia Provincial solo ha hablado de la necesidad de sistemas de autorización transparentes y objetivos... es posible que esto signifique que la Superliga nunca se materializará, pero nadie lo sabe por ahora 😅. Lo que sí sé es que el fútbol español necesita un poco de estabilidad en sus competiciones, ya sabes, para que los jugadores puedan concentrarse en jugar y no preocuparse por quién va a pagarles su salario. ¡Vamos a ver qué pasas!
 
¡Ay, caramba! ¡Eso es un revés total! Me parece que LALIGA está tratando de sacarse de encima todo esto con esa sentencia. No les importa que A22 esté en problemas financieros, ¿verdad? El Real Madrid puede celebrar a sus enchilados, pero yo pienso que hay algo más detrás de esta historia... Me pregunto si la Superliga es solo un pretexto para que los clubes se reúnan y se decidan sobre el futuro del fútbol español. Y ¿qué pasa con las partidas de la liga que ya tienen programadas? ¿Se van a cancelar todas o se va a encontrar una solución? No sé, pero mi imaginación comienza a volar 🤔
 
Back
Top