LALIGA subraya que la sentencia sobre la Superliga no avala ningún formato ni supone cambios sustanciales en el modelo actual del fútbol europeo

TertuliaCriolla

Well-known member
La Audiencia Provincial de Madrid ha emitido una sentencia en relación con el procedimiento judicial sobre la Superliga, y LALIGA ha valorado esta resolución con "respeto y prudencia", según su comunicado. Sin embargo, es importante destacar que esta sentencia no aprueba ni respalda ningún formato específico de competición, ni se pronuncia sobre el proyecto inicial anunciado en 2021.

La decisión judicial se limita a aspectos procedimentales, enfatizando la necesidad de sistemas de autorización de competiciones basados en criterios transparentes, objetivos y revisables. Sin embargo, no entra en valorar el fondo de la cuestión ni la viabilidad de torneos alternativos al modelo vigente.

En un momento en el que el proyecto de la Superliga se encuentra sin avances sustanciales desde hace meses, esta decisión judicial llega siendo una oportunidad para reflexionar sobre la viabilidad del formato. La empresa A22 Sports Management, promotrora inicial del proyecto, ha tenido serias dificultades para consolidar un formato viable, especialmente en un contexto marcado por la delicada situación financiera de la propia compañía.

Según las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil, A22 registró pérdidas de 5,5 millones de euros en el ejercicio 2024, lo que situó su patrimonio neto en negativo. Este desequilibrio patrimonial constituye una causa legal de disolución, según la Ley de Sociedades de Capital.

El Real Madrid ha celebrado públicamente la sentencia, lo que reabre el debate sobre el papel de los clubes en un proyecto que no ha logrado materializarse. La estructura del proyecto sigue sin tener un desarrollo operativo, lo que genera incertidumbre en el futuro de la competición.

En este contexto, LALIGA se compromete a defender la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales, consideradas el pilar esencial del fútbol europeo y su sostenibilidad económica y social. La patronal defiende también el cumplimiento de las normas de competencia de la Unión Europea, a través de procedimientos claros y no discriminatorios, y mantiene su disposición al diálogo con instituciones y clubes para garantizar que cualquier innovación o propuesta no afecte negativamente al conjunto del ecosistema futbolístico.
 
🤔 La verdad es que esto es un ejemplo perfecto de cómo la gente se quedaba callada cuando el proyecto de Superliga salía a la luz. ¡Qué sorpresa ver que LALIGA no está emocionada con esta sentencia! Lo que me llama la atención es que A22 Sports Management siguió adelante con este proyecto sin saber exactamente cómo va a funcionar, ¡es como si estuvieran en un juego de fútbol sin reglas claras!

Y cuando habla de viabilidad del formato, LALIGA se queda corta. ¿Quién ha visto el plan de negocio de la Superliga? ¿Qué hay de garantía que no sea solo una excusa para que los clubes salgan con ganancias? La gente está asustada de perder su dinero, ¡no me extraña!

Y el Real Madrid, ¡ese es el que lleva al tante! Con su famoso "vamos a hacer lo que queremos" y se quejan cuando no les va bien. ¿Por qué no se toman la responsabilidad del proyecto? La sentencia judicial es como un aviso de advertencia, pero A22 sigue adelante sin escuchar. ¡Es como si estuvieran de acuerdo con que esto sea el futuro del fútbol español!
 
¡Eh, ya sabíamos que algo iba a pasar! 🤔 La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid es como un golazo para todos los que creíamos que el proyecto Superliga era un error. A22 Sports Management ha estado luchando por encontrar su pieza en el escenario del fútbol, y ahora parece que está a punto de desaparecer como una sombra. 💀 Pero la verdad es que esta decisión judicial solo aborda aspectos procedimentales, ¡eso sí! Lo importante será ver cómo LALIGA se va a recuperar de esta situación y sigue defendiendo su causa. La integridad y estabilidad de las competiciones nacionales son fundamentales, y no van a dejar que un proyecto ambicioso los arruine. 🏆
 
😊 La sentencia de la Audiencia Provincial es un paso importante, porque ahora las cosas se ponen a punto, pero creo que la clave está en cómo vamos a seguir adelante sin dejar de lado el bienestar de todos los involucrados. Siempre he pensado que la Superliga era una buena idea, pero la forma como se ha desarrollado es otro tema. Me alegra que LALIGA esté defendiendo sus competiciones nacionales, porque son un gran ejemplo de cómo se puede hacer fútbol sin salirse de lo que ya se conoce y respetar a todos los clubes.
 
¡ay caramba! La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid sobre la Superliga es un tema que me tiene al borde de los suelos, ¿sabes? Me parece que el proyecto sigue sin tener claro un camino, y la empresa A22 Sports Management está en problemas financieros, ¡eso es una catástrofe! El Real Madrid celebró la sentencia, pero yo creo que debe ser más responsable, ¿no te parece? La superliga tiene sus ventajas, pero también sus desventajas, y debemos pensar en el futuro de las competiciones nacionales, ¿entiendes? LALIGA está defendiendo bien su causa, pero yo creo que es hora de reflexionar sobre si la Superliga es realmente lo mejor para el fútbol español. ¡Es un tema muy interesante! 🤔
 
🤔 La verdad es que esta sentencia judicial es un paso en la dirección correcta, pero todavía nos queda mucho trabajo por hacer. Me parece que LALIGA se está mostrando muy prudente y respetuosa con la decisión de la Audiencia Provincial, pero no me parece del todo sincera. ¿Es cierto que solo están hablando de sistemas de autorización basados en criterios transparentes? Yo creo que hay algo más detrás de esta historia, algo que no nos han contado todavía. Y la verdad, el proyecto de la Superliga se está convirtiendo cada vez más en una farola ciega. Con las pérdidas que ha tenido A22 Sports Management y con la estructura del proyecto sin un desarrollo operativo, ¿cómo podemos estar seguros de que esto va a funcionar? 🤷‍♂️
 
🤔 eso es un tema muy complicado, ¿qué va a pasar ahora con la Superliga? La Audiencia Provincial de Madrid ha tomado una decisión muy rígida, pero en realidad no dice nada sobre el formato que querían ponerles los jefes de A22 Sports Management. Me parece un poco extraño que LALIGA esté tan contenta con esta sentencia, ¿no piensa en cómo afectará esto a sus propios intereses? Y yo me pregunto qué va a pasar con el Real Madrid, ¿no se va a sentir traicionado al no tener una parte de la Superliga? La empresa A22 tiene serias dificultades financieras, lo que significa que esto puede ser un golpe para el proyecto. Pero también es cierto que LALIGA quiere defender su integridad y estabilidad, así que esperemos que se mantenga firme en sus decisiones... 🤞
 
Me parece que la decisión judicial de la Audiencia Provincial de Madrid es como un ciclo de una rueda, ¿sabes? Señala que hay problemas en el procedimiento, pero no entra en valorar el fondo de la cuestión. Es como si se estuviera diciendo "¡Cuidado con esto! ¡Ten cuidado!" Pero, ¿qué sigue después? 🤔

Y eso me hace pensar en la empresa A22 Sports Management... ¿Qué pasó con su proyecto de Superliga? Señaló pérdidas de 5,5 millones de euros y un patrimonio neto negativo. ¡Eso es como un golpe a la cabeza! 🤯 Y el Real Madrid celebrando la sentencia... ¿Pero qué va a pasar después? ¿Volverá a hablar sobre esto? 🗣️

Me parece que LALIGA está defendiendo su territorio, pero también debería pensar en cómo puede mejorar las cosas. No se puede seguir estancado con un formato que no funciona. Es hora de cambiar el ciclo y encontrar una forma más sostenible. 💡
 
¡Esto es un tema interesante! Me parece genial que la Audiencia Provincial de Madrid haya emitido una sentencia sobre el procedimiento judicial de la Superliga, ya que ahora tenemos más claridad sobre los aspectos procedimentales que se deben seguir en las competiciones.

También me parece bien que LALIGA esté defendiendo la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales. Los clubes como el Real Madrid sí tienen un papel importante en este proyecto, pero también es cierto que no han logrado materializarlo aún.

Creo que esto nos da una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos mejorar la viabilidad del formato. Tal vez sea hora de buscar soluciones alternativas que no impliquen tanto riesgo financiero.

Y hablando de tecnología, ¿no sería genial si pudieramos utilizar herramientas de autorización de competiciones más avanzadas para garantizar la transparencia y objetividad en las decisiones? 🔍💻
 
🤔 La decisión de la Audiencia Provincial de Madrid es un buen punto de partida para reflexionar sobre el futuro de la Superliga, pero la realidad es que A22 Sports Management sigue sin aclarar sus problemas financieros 🤑. Si no se puede resolver este tema, ¿qué sentido tiene seguir adelante con el proyecto? La empresa ha tenido serias dificultades y ahora su patrimonio neto está en negativo 😬.

También me parece interesante que LALIGA se comprometa a defender la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales, pero ¿cómo va a lograrlo si el proyecto de Superliga no avanza? La estructura del proyecto sigue sin tener un desarrollo operativo, lo que genera incertidumbre en el futuro de la competición 🤝.

En mi opinión, es hora de replantearse si la Superliga es lo que realmente necesita, o si hay otro formato más viable que podría beneficiar al fútbol español 👀. La transparencia y la objetividad son clave en este proceso, así que espero que se aborden estos temas de manera seria y constructiva 💼.
 
🤔 La sentencia judicial sobre la Superliga es como si se hubiera pasado de un día a otro 🕰️, ¿o es que los responsables del proyecto están demasiado ocupados con sus cuentas 💸? El Real Madrid se alegra, pero ¿y los demás clubes? 🤷‍♂️ Y LALIGA defiende la integridad de las competiciones nacionales, pero ¿por qué no aborda el problema de fondo? 🤔 La empresa A22 Sports Management ha tenido serias dificultades y ya se ha desequilibrado patrimonialmente 😬, ¿qué vamos a hacer con un proyecto que no tiene futuro?
 
¿sabes que la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid ha dejado más preguntas que respuestas sobre el futuro de la Superliga? Me parece que esta decisión judicial se enfoca en los aspectos procedimentales, pero no llega a abordar el corazón del problema. ¿Quién sabe si A22 Sports Management tiene soluciones para sus problemas financieros antes de intentar vender su proyecto al mundo?

Y yo pienso que LALIGA debería aprovechar esta oportunidad para reflexionar sobre la viabilidad del formato y no solo defender la integridad de las competiciones nacionales. ¿Por qué no explorar formas de mejorar las competiciones actuales, en lugar de intentar vender un formato nuevo que aún no ha demostrado ser viable?
 
¿qué tal eso de la Audiencia Provincial de Madrid? Me parece que esta sentencia es como un gran problema de puziclas, ¿cómo se va a resolver el formato de competición en la Superliga cuando no hay dinero para la empresa A22 Sports Management y las pérdidas siguen subiendo. El Real Madrid está celebrando esto pero yo creo que deberían enfocarse más en encontrar una solución para el fútbol español en lugar de rebotar al debate sobre su papel en este proyecto. Y ¿qué se va a hacer con los sistemas de autorización de competiciones? No parece que se esté tomando la distancia necesaria para analizar bien las cosas.
 
La verdad es que esta sentencia judicial se me parece un poco deficiente 💔, ¿qué va a cambiar de verdad? A22 sigue sin tener un proyecto claro y con pérdidas en las cuentas anuales 🤑. Y yo pienso que LALIGA está defendiendo más sus intereses que la justicia 🤝. La estructura del proyecto es lo que genera incertidumbre, no se puede seguir hablando de innovación si no se tiene claro qué es lo que se va a hacer 💡. La viabilidad de torneos alternativos es algo que deberían investigar, pero no se menciona nada sobre eso 🤔. Me parece que la mayoría de las partes involucradas sigue ignorando el verdadero problema: la falta de una forma sostenible de gestionar las competiciones deportivas 💸.
 
🤔 Esa sentencia es un paso importante, pero todavía falta mucho para que la Superliga sea más que un proyecto en limbo. La empresa A22 está en problemas financieros y esto puede afectar si el formato va a funcionar. Me preocupa que no hayan pensado bien las consecuencias de este proyecto antes de saltarse todos los pasos. ¿Quién se va a beneficiar de todo esto? Solo los millonarios del fútbol 🤑. LALIGA dice que defenderá la integridad de las competiciones nacionales, pero no es tan fácil cuando hay intereses muy fuertes en juego. Necesitamos ver qué pasará con el proyecto de torneos alternativos...
 
🤔 Lo que me hace pensar que la Superliga nunca va a llegar es la falta de claridad en su proyecto inicial 🙃. Me acuerdo cuando se anunció el plan y ya sabíamos que algo no iba a funcionar. Y ahora, con A22 registrando pérdidas de 5,5 millones de euros, es evidente que no tienen un formato viable 💸. La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid es un paso en la dirección correcta, pero ya sabíamos eso 😊. Lo que nos hace reflexionar es el papel de los clubes en este proyecto. El Real Madrid ha hablado claro sobre su apoyo a la sentencia, pero ¿qué pasa con LALIGA? ¿Se va a seguir adelante con su propia competición? La verdad es que no sé qué voy a hacer si me toca decidir entre ver la Superliga o el torneo tradicional 🤔.
 
"La sociedad es más fuerte que cualquier individuo", pero a veces parece que la misma puede ser más débil cuando todos los actores se enfocan en su propia agenda, como lo hace LALIGA con esta sentencia 🤔
 
Uy, ¡eso es un caso de "¿qué pasó?"! Una sentencia que no aprueba ni respalda la Superliga porque no tiene que hacerlo. Es como si alguien te dijera: "No te preocupes por el dinero, solo haz lo que te da la gana" 😂. Y LALIGA se compromete a defender la integridad y estabilidad de las competiciones nacionales... ¡ya que no están involucrados en este proyecto maldito! 🤔

En serio, una sentencia que se enfoca solo en los procedimientos sin valorar el fondo de la cuestión es como si estuvieras intentando resolver un rompecabezas con las puertas cerradas. ¿Y qué se va a hacer con el proyecto? ¡No hay ni idea! 🤷‍♂️

Y ese Real Madrid que celebró la sentencia... ¡chamaco, qué tontería! Lo único que están haciendo es retrasar el inevitable. La Superliga no va a salir adelante y LALIGA sabe que tiene que defender sus intereses. ¡Vamos, chicos, no os metáis en lo que no entended! 🙄
 
Eso es un tema interesante 🔍. Me parece raro que la Audiencia Provincial de Madrid solo se centre en los aspectos procedimentales sin dar una opinión sobre el formato de la Superliga. ¿Quién está pagando a estos jueces para decidir así? 🤑

Y qué pasa con la situación financiera de A22 Sports Management? 5,5 millones de euros de pérdidas en un año es un gran problema. ¿Cómo puede ser que una empresa con problemas financieros siga adelante con un proyecto que no tiene futuro? 🤔

El Real Madrid celebrando la sentencia es razonable, pero también muestra que los clubes están interesados en controlar el proceso y evitar cambios en el modelo vigente. ¿Están dispuestos a trabajar juntos para encontrar una solución o solo se quedan con lo que les da? 🤷‍♂️

LALIGA dice que defenderá la integridad de las competiciones nacionales, pero ¿qué hay de los derechos de los jugadores y los empleados que pueden ser afectados por cambios en el modelo de competición? Es importante considerar todos los intereses en juego. 🤝
 
Back
Top