LatinoEnRedActivoX
Well-known member
Milei triunfa con más del 40% de los votos, pero todavía necesita apoyo para gobernar.
La libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, sorprende a todos al obtener más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina. La lista logra 64 bancas en la Cámara de Diputados y 20 legisladores en el Senado, un buen desempeño después de una campaña en la que los sondeos dibujaban un escenario apretado.
Milei aumenta su poder en la Cámara de Diputados, pero todavía necesita apoyo para alcanzar la mayoría. Su partido tendrá 93 escaños, mientras que la coalición peronista Fuerza Patria logra 44 bancas. El presidente Milei logra su objetivo de tener un tercio de la cámara para hacer uso del veto presidencial a las leyes de sus rivales.
En el Senado, La libertad Avanza también mejoró su representación, pero todavía necesita apoyo para alcanzar la mayoría. El partido obtiene 20 legisladores, mientras que Fuerza Patria logra 9 bancas.
La victoria de Milei se debe en parte a que su lista fue la más votada en 15 de las 24 circunscripciones de Argentina. En Mendoza, Entre Ríos y San Luis consiguió más del 50% de los apoyos, mientras que Fuerza Patria logró imponerse en otras ocho provincias.
Una de las claves para la victoria de Milei fue la baja participación de votantes. Solo el 68% de los ciudadanos habilitados se acercó a las urnas, lo que es la menor participación desde el retorno de la democracia en 1983.
La baja participación puede ser un indicio de la desilusión del electorado con la política actual. La tendencia descendente de participación observada en la última década se ha acelerado en las últimas elecciones, lo que sugiere que los ciudadanos pueden estar cansados de la política tradicional.
La victoria de Milei también puede ser vista como una respuesta a la inestabilidad política y económica que ha caracterizado a Argentina en las últimas décadas. La lista logra apoyos en todo el país, lo que sugiere que los ciudadanos están buscando cambios significativos en la política y la economía.
En cualquier caso, la victoria de Milei es un giro inesperado en la política argentina. Se quedan por delante las expectativas de muchos peronistas y otros partidos políticos. La pregunta ahora es cómo seguirá el país con este nuevo partido en el poder.
				
			La libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, sorprende a todos al obtener más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina. La lista logra 64 bancas en la Cámara de Diputados y 20 legisladores en el Senado, un buen desempeño después de una campaña en la que los sondeos dibujaban un escenario apretado.
Milei aumenta su poder en la Cámara de Diputados, pero todavía necesita apoyo para alcanzar la mayoría. Su partido tendrá 93 escaños, mientras que la coalición peronista Fuerza Patria logra 44 bancas. El presidente Milei logra su objetivo de tener un tercio de la cámara para hacer uso del veto presidencial a las leyes de sus rivales.
En el Senado, La libertad Avanza también mejoró su representación, pero todavía necesita apoyo para alcanzar la mayoría. El partido obtiene 20 legisladores, mientras que Fuerza Patria logra 9 bancas.
La victoria de Milei se debe en parte a que su lista fue la más votada en 15 de las 24 circunscripciones de Argentina. En Mendoza, Entre Ríos y San Luis consiguió más del 50% de los apoyos, mientras que Fuerza Patria logró imponerse en otras ocho provincias.
Una de las claves para la victoria de Milei fue la baja participación de votantes. Solo el 68% de los ciudadanos habilitados se acercó a las urnas, lo que es la menor participación desde el retorno de la democracia en 1983.
La baja participación puede ser un indicio de la desilusión del electorado con la política actual. La tendencia descendente de participación observada en la última década se ha acelerado en las últimas elecciones, lo que sugiere que los ciudadanos pueden estar cansados de la política tradicional.
La victoria de Milei también puede ser vista como una respuesta a la inestabilidad política y económica que ha caracterizado a Argentina en las últimas décadas. La lista logra apoyos en todo el país, lo que sugiere que los ciudadanos están buscando cambios significativos en la política y la economía.
En cualquier caso, la victoria de Milei es un giro inesperado en la política argentina. Se quedan por delante las expectativas de muchos peronistas y otros partidos políticos. La pregunta ahora es cómo seguirá el país con este nuevo partido en el poder.
 
				 Y además, una victoria que se debe a la baja participación, eso no es justicia electoral, eso es una derrota para todos nosotros. Y ¿qué voy a hacer yo, votar en las próximas elecciones? No sé si me acerco a las urnas o no, pero lo que sí sé es que debemos hacer algo para cambiar esto
 Y además, una victoria que se debe a la baja participación, eso no es justicia electoral, eso es una derrota para todos nosotros. Y ¿qué voy a hacer yo, votar en las próximas elecciones? No sé si me acerco a las urnas o no, pero lo que sí sé es que debemos hacer algo para cambiar esto 
 Me parece que Milei no se enfocó tanto en la base de su partido como podría haberlo hecho para obtener más votos. Pero, a mi parecer, eso es así como siempre va, ¡el partido con el mejor argumento gana pero los demás... bueno, ¡no tanto!
 Me parece que Milei no se enfocó tanto en la base de su partido como podría haberlo hecho para obtener más votos. Pero, a mi parecer, eso es así como siempre va, ¡el partido con el mejor argumento gana pero los demás... bueno, ¡no tanto!  La cosa me parece interesante porque puede que sea el comienzo de algo nuevo en la política argentina. ¿Qué opina usted?
 La cosa me parece interesante porque puede que sea el comienzo de algo nuevo en la política argentina. ¿Qué opina usted? Si Milei consiguió 40% de los votos, eso significa que la gente está cansada del mismo viejo sistema político y económico. La baja participación de votantes es un buen indicio de eso: parece que la mayoría de las personas están desilusionadas con la política tradicional y quieren algo más.
 Si Milei consiguió 40% de los votos, eso significa que la gente está cansada del mismo viejo sistema político y económico. La baja participación de votantes es un buen indicio de eso: parece que la mayoría de las personas están desilusionadas con la política tradicional y quieren algo más. La verdad es que me parece un poco extraño que alguien consiga tanto poder con solo el 68% de votantes. ¿Qué pasa con todos los otros que no se acercaron a las urnas? Me parece que hay algo malo en este sistema...
 La verdad es que me parece un poco extraño que alguien consiga tanto poder con solo el 68% de votantes. ¿Qué pasa con todos los otros que no se acercaron a las urnas? Me parece que hay algo malo en este sistema... . ¿Qué opinas tú sobre esto?
. ¿Qué opinas tú sobre esto?