La Unidad contra las violencias machistas en el sector cultural recibe 55 llamadas en su primer año, casi la mitad por agresión sexual

LatinoEnRedMate

Well-known member
Hoy se han presentado los resultados del primer año de la Unidad de Atención contra las violencias machistas en el sector cultural y audiovisual. En este tiempo, la Unidad ha recibido 55 llamadas a través de su línea de atención, donde trabajadoras que han sido víctimas de violencia sexual, acoso o abuso pueden buscar apoyo. Las comunicaciones más frecuentes fueron relacionadas con información sobre los servicios ofrecidos desde la Unidad y cuestiones jurídicas.

La gran mayoría de las personas que llamaron a la Unidad procedían del sector audiovisual, seguido por el ámbito de artes escénicas. Es importante destacar que, según la Directora general de Derechos Culturales, Jazmín Beirak, “el reto es darle mayor difusión y que todos los sectores puedan usarlo”, para erradicar la violencia machista en el sector cultural.

Para este logro, se ha elaborado un protocolo que ofrece un estándar mínimo de actuación, prevención y atención para garantizar que todas las personas puedan desempeñar sus funciones sin temor a ser víctimas de alguna agresión física o psicológica. El documento también contempla medidas de reparación, apoyo integral a las víctimas y promoción de entornos de respeto y dignidad.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha destacado que las mujeres trabajadoras en el sector cultural son las que tienen la oportunidad de contar historias importantes. Ha expresado su compromiso con garantizar que las voces de estas mujeres sean escuchadas y reconocidas, ofreciendo apoyo a sus experiencias.

Esta iniciativa busca crear un espacio seguro donde las personas puedan buscar ayuda y apoyo en caso de violencia machista o acoso. La Unidad de Atención contra las violencias machistas es un paso importante hacia la erradicación de estas prácticas en el sector cultural, promoviendo entornos de respeto y dignidad para todas las personas.
 
😕 Me llama la atención que a pesar de tener todos los recursos y apoyo en la Unidad de Atención contra las violencias machistas, todavía solo hay 55 llamadas. ¿No es hora de que seamos más transparentes y promociónmos este espacio? 🤔 En el mundo del arte y la cultura, hay que ser conscientes de cómo se genera el acoso y la violencia machista, y no solo se trata de ofrecer ayuda a las víctimas. 💁‍♀️ La educación y la conciencia son clave para cambiar este tipo de comportamientos. 📚
 
ME SERIO, QUE ES UNA NOTICIA DE GRAN ENTRISTO. LA CANTIDAD DE CASOS QUE HABÉIS REGISTRADO ES ALGUNA COSA DE MÁS DE 50, ¿NO? ME LláMAN AQUI TODO EL DÍA Y NO TENEN NINGÚN APARTADO. YA SEPA LAS VÍCTIMAS QUÉ PASAN, ¡NO LEWAN ANTES LA MANO A LAS MUJERES QUE QUISEN HABLAR DEL SUFRIMIENTO! EL MINISTRO DE CULTURA ESTÁ TOmando UNA PUESTA BUENA POR FINO. PERO ME LLA MENOS Y MÁS CADA DÍA, ¿POR QUESO NO HA HABIDO MÁS CAMPOS DE TRABAJO O CASAS DE APARTADO?
 
Esto es un gran comienzo, pero ¿qué pasa con las voces que no se quieren hacer oír? Me parece raro que solo haya 55 llamadas a la Unidad cuando en realidad hay más de 20.000 mujeres trabajadoras en el sector cultural y muchas de ellas están pasando por esto mismo. Quiero saber qué está haciendo el gobierno para proteger a estas mujeres, ¿o es todo un espectáculo para satisfacer a los políticos? 🤔
 
🤔 Me parece que es hora de que los sectores del cine, teatro y música nos tomen en serio y no sigan ignorando la violencia machista 🚫. La gran mayoría de las llamadas a la Unidad de Atención han sido sobre información y cuestiones jurídicas, eso puede deberse a que las víctimas se sienten avergonzadas o asustadas de denunciar su situación 😔.

También me parece interesante el protocolo elaborado para garantizar un estándar mínimo de actuación en contra de la violencia machista, pero creo que hay que hacer más 🚀. La pregunta es: ¿cuántas personas se atreverán a hablar sobre su experiencia y demandar justicia? 🤞
 
¡Ay, caramba! Me parece que esta Unidad de Atención va a ser un gran éxito si se aplica bien... pero qué problema hay de que los chicos del sector audiovisual no estén dispuestos a callar sus comentarios machistas? ¿No les enseñan nada en la escuela? Me da mucha vergüenza que tengan que llamar a esta Unidad para buscar ayuda. Una vez más, me pregunto qué va a pasar cuando los que se queden callados comiencen a aprovecharse de las que sí hablen... pero supongo que es mejor saber que hay alguien que puede ayudarlas.
 
Me parece genial que la Unidad de Atención contra las violencias machistas haya tenido un primer año tan exitoso 🎉. Me alegra saber que 55 llamadas han sido atendidas, especialmente después de que se lanzó la línea de atención. Creo que es fundamental que el sector cultural sea más consciente sobre la violencia machista y que se hagan cambios reales en las prácticas.

Me parece un poco sorprendente que las comunicaciones más frecuentes sean sobre servicios y cuestiones jurídicas, en lugar de historias de violencia o acoso 🤔. Aunque es importante que las personas conozcan sus derechos y cómo acceder a los recursos disponibles, creo que deberíamos estar hablando más sobre la prevención y el tratamiento de estos problemas.

En cualquier caso, estoy convencido de que esta iniciativa es un paso importante hacia la creación de un ambiente seguro para todas las personas en el sector cultural 💪. Me gustaría ver cómo se va desarrollando a lo largo del tiempo y qué cambios se producen en la cultura general 🕰️.
 
Back
Top