La UE mantiene la amenaza de sanciones contra Israel si no hay cambios significativos en Gaza.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, ha advertido que el alto el fuego entre Israel y Hamás es "una paz cada vez más frágil" que ya ha sido puesta a prueba después de varios ataques de Hamás a los que Israel ha respondido con bombardeos. La UE busca qué papel puede jugar en la situación y mantiene todas las opciones sobre la mesa.
La Comisión Europea presentó un paquete de medidas contra el Gobierno israelí durante el verano, pero ninguna de las propuestas logró el respaldo de una mayoría de países europeos. Kallas ha reclamado un aumento significativo de la ayuda a Gaza y que se eliminen las restricciones al trabajo de las organizaciones no gubernamentales.
La UE es el mayor socio financiero de la Autoridad Palestina y el mayor donante humanitario de Gaza, según ha dicho la alta representante para la política exterior del bloque. Los europeos confían en participar en los esfuerzos para contribuir a la reconstrucción y la gobernanza de la Franja si la paz se mantiene.
Kallas ha recordado que cualquier despliegue de oficiales europeos en la zona requiere el acuerdo tanto de Egipto como de Israel. Además, Francia ha planteado ampliar la misión. El presidente egipcio Abdelfatá el Sisi ha anunciado su intención de organizar una conferencia de donantes para financiar la reconstrucción de Gaza.
La UE mantiene la amenaza de sanciones contra Israel si no hay cambios significativos en Gaza, incluyendo un aumento de la ayuda que llega a la franja. La jefa de la diplomacia europea ha advertido que el alto el fuego entre Israel y Hamás es una paz cada vez más frágil.
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, ha advertido que el alto el fuego entre Israel y Hamás es "una paz cada vez más frágil" que ya ha sido puesta a prueba después de varios ataques de Hamás a los que Israel ha respondido con bombardeos. La UE busca qué papel puede jugar en la situación y mantiene todas las opciones sobre la mesa.
La Comisión Europea presentó un paquete de medidas contra el Gobierno israelí durante el verano, pero ninguna de las propuestas logró el respaldo de una mayoría de países europeos. Kallas ha reclamado un aumento significativo de la ayuda a Gaza y que se eliminen las restricciones al trabajo de las organizaciones no gubernamentales.
La UE es el mayor socio financiero de la Autoridad Palestina y el mayor donante humanitario de Gaza, según ha dicho la alta representante para la política exterior del bloque. Los europeos confían en participar en los esfuerzos para contribuir a la reconstrucción y la gobernanza de la Franja si la paz se mantiene.
Kallas ha recordado que cualquier despliegue de oficiales europeos en la zona requiere el acuerdo tanto de Egipto como de Israel. Además, Francia ha planteado ampliar la misión. El presidente egipcio Abdelfatá el Sisi ha anunciado su intención de organizar una conferencia de donantes para financiar la reconstrucción de Gaza.
La UE mantiene la amenaza de sanciones contra Israel si no hay cambios significativos en Gaza, incluyendo un aumento de la ayuda que llega a la franja. La jefa de la diplomacia europea ha advertido que el alto el fuego entre Israel y Hamás es una paz cada vez más frágil.