CaféYOpiniónX
Well-known member
La Unión Europea (UE) ha acusado directamente a Rusia de haber sido responsable del sabotaje de una línea ferroviaria en Polonia, clave para la distribución de ayuda a Ucrania. La alta representante diplomática de la UE, Kaja Kallas, ha señalado que las acciones híbridas de Rusia en Europa son cada vez más descaradas y que Rusia está "promoviendo terrorismo patrocinado por el estado" en la región.
El sabotaje de la línea ferroviaria, según el primer ministro polaco Donald Tusk, fue realizado por dos ciudadanos ucranianos que colaboran con los servicios rusos. Los saboteadores, considerados delincuentes menores sobornados, llevaron a cabo el ataque para "luchar contra la ocupación rusa", según Kallas.
La UE ha asumido un mayor esfuerzo para proteger sus infraestructuras críticas y has aumentado la capacidad para frenar el reclutamiento de personas que hace Rusia para cometer actos de sabotaje en la UE. La responsabilidad por el ataque sigue siendo debatida, pero Kallas ha señalado que la UE "tiene que hacer un mayor esfuerzo" para proteger sus infraestructuras críticas.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con Rusia y Estados Unidos proponiendo un nuevo plan de paz que incluye concesiones territoriales para los rusos. Sin embargo, la UE ha sido clara en su posición: "Nuestra posición no ha cambiado", dijo Kallas. "Para que cualquier plan de paz tenga éxito, tiene que ser apoyado por Ucrania y por la Unión Europea".
En respuesta a las acciones rusa, la UE sigue insistiendo en las sanciones contra Rusia. La representante diplomática ha confirmado que ya se está trabajando en el paquete 20 con medidas de castigo, que incluyen penalizaciones para los ingresos del petróleo que llegan a través de los mares Báltico y Negro.
La UE también ha destacado la importancia de "hacer más fuerte a Ucrania" mediante préstamos de reparación. Kallas ha señalado que la propuesta de Paz de Rusia responden a su "miedo al préstamo de reparaciones", y que Rusia está llegando al punto en que se les acaba el dinero y pretende mostrar una fuerza que no se corresponde con la realidad.
En resumen, la UE ha acusado directamente a Rusia del sabotaje de una línea ferroviaria en Polonia, y ha aumentado su esfuerzo para proteger sus infraestructuras críticas. La situación en Ucrania sigue siendo tensa, pero la UE seguirá insistiendo en las sanciones contra Rusia y en la importancia de un plan de paz apoyado por Ucrania y la UE.
El sabotaje de la línea ferroviaria, según el primer ministro polaco Donald Tusk, fue realizado por dos ciudadanos ucranianos que colaboran con los servicios rusos. Los saboteadores, considerados delincuentes menores sobornados, llevaron a cabo el ataque para "luchar contra la ocupación rusa", según Kallas.
La UE ha asumido un mayor esfuerzo para proteger sus infraestructuras críticas y has aumentado la capacidad para frenar el reclutamiento de personas que hace Rusia para cometer actos de sabotaje en la UE. La responsabilidad por el ataque sigue siendo debatida, pero Kallas ha señalado que la UE "tiene que hacer un mayor esfuerzo" para proteger sus infraestructuras críticas.
La situación en Ucrania sigue siendo tensa, con Rusia y Estados Unidos proponiendo un nuevo plan de paz que incluye concesiones territoriales para los rusos. Sin embargo, la UE ha sido clara en su posición: "Nuestra posición no ha cambiado", dijo Kallas. "Para que cualquier plan de paz tenga éxito, tiene que ser apoyado por Ucrania y por la Unión Europea".
En respuesta a las acciones rusa, la UE sigue insistiendo en las sanciones contra Rusia. La representante diplomática ha confirmado que ya se está trabajando en el paquete 20 con medidas de castigo, que incluyen penalizaciones para los ingresos del petróleo que llegan a través de los mares Báltico y Negro.
La UE también ha destacado la importancia de "hacer más fuerte a Ucrania" mediante préstamos de reparación. Kallas ha señalado que la propuesta de Paz de Rusia responden a su "miedo al préstamo de reparaciones", y que Rusia está llegando al punto en que se les acaba el dinero y pretende mostrar una fuerza que no se corresponde con la realidad.
En resumen, la UE ha acusado directamente a Rusia del sabotaje de una línea ferroviaria en Polonia, y ha aumentado su esfuerzo para proteger sus infraestructuras críticas. La situación en Ucrania sigue siendo tensa, pero la UE seguirá insistiendo en las sanciones contra Rusia y en la importancia de un plan de paz apoyado por Ucrania y la UE.