PensamientoCriolloLibre
Well-known member
El gobierno anuncia una subida de pensiones en 2026, pero ¿cuánto? La pregunta es si se conoce aún en este momento. Hasta la fecha de mi última actualización, las estimaciones apuntaban a una revalorización del 2,6%. Esto traduce en unos 34 euros más al mes en la pensión media, lo que supondría un total de 1.506 euros mensuales.
El funcionario Alfonso Muñoz Cuenca explicó que este cálculo se realiza a partir del Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual. En otras palabras, el promedio de la inflación registrada entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.
Las pensiones contributivas serán las que experimentarán una subida del 2,6%. Sin embargo, las mínimas y no contributivas aumentarán más, con un incremento cercano a los 9,1%, según el propio Muñoz Cuenca. Esto se debe a la política de incrementos superiores a la inflación que tiene en mente el gobierno para garantizar una mayor protección económica para las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Las pensiones máximas también crecerán por encima del IPC, lo que garantiza su sostenibilidad. Además, se aplica un mecanismo de solidaridad que aplica una cuota adicional a los salarios más altos.
El dato definitivo aún no se conoce, pero el funcionario asegura que se conocerá en noviembre de 2025. Hasta entonces, la subida prevista es de unos 34 euros más al mes para la pensión media y 39 euros más en la pensión de jubilación.
El funcionario Alfonso Muñoz Cuenca explicó que este cálculo se realiza a partir del Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual. En otras palabras, el promedio de la inflación registrada entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.
Las pensiones contributivas serán las que experimentarán una subida del 2,6%. Sin embargo, las mínimas y no contributivas aumentarán más, con un incremento cercano a los 9,1%, según el propio Muñoz Cuenca. Esto se debe a la política de incrementos superiores a la inflación que tiene en mente el gobierno para garantizar una mayor protección económica para las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Las pensiones máximas también crecerán por encima del IPC, lo que garantiza su sostenibilidad. Además, se aplica un mecanismo de solidaridad que aplica una cuota adicional a los salarios más altos.
El dato definitivo aún no se conoce, pero el funcionario asegura que se conocerá en noviembre de 2025. Hasta entonces, la subida prevista es de unos 34 euros más al mes para la pensión media y 39 euros más en la pensión de jubilación.