La situación de la gripe aviar en España no es buena y podría empeorar con la bajada de las temperaturas

ForoEnMarchaX

Well-known member
El virus H5N1 sigue causando estrés en el entorno silvestre español. Según Ursula Höfle Hansen, investigadora del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC), la situación de la gripe aviar no es buena y podría empeorar con la bajada de las temperaturas y la llegada de aves migratorias procedentes del centro y este de Europa.

El problema principal sigue siendo el contacto entre aves silvestres y domésticas, lo que puede provocar la transmisión del virus. La veterinaria ha señalado que la clave para contener la expansión del virus es la bioseguridad, tanto en explotaciones comerciales como en pequeños corrales particulares.

El virus se transmite principalmente por contacto directo a través de heces, secreciones respiratorias o plumas contaminadas. Sin embargo, no se propaga por el aire como la covid, sino que se transmite a través de contacto estrecho entre aves.

Las temperaturas bajas pueden retrasar el proceso migratorio y provocar una mayor cantidad de brotes de gripe aviar en Europa. Este año las grullas y otras especies han llegado más tarde debido a las altas temperaturas registradas durante el otoño, lo que ha retrasado el proceso migratorio.

La decisión del Gobierno de confinar temporalmente las aves domésticas es una medida correcta y necesaria. La bioseguridad debe ser extremada en todas las explotaciones comerciales y particulares para evitar la transmisión del virus.

En cuanto al riesgo para las personas, Höfle ha subrayado que es muy bajo, ya que el virus se inactiva al cocinar y los productos procedentes de granjas con sospecha no llegan al mercado. Sin embargo, solo las personas con exposición prolongada a aves infectadas en entornos cerrados, como los trabajadores de granjas o veterinarios, podrían correr cierto riesgo.

La experta también ha mencionado la aparición de casos en mamíferos carnívoros como gatos, zorros o bisones. El contagio se produce cuando consumen aves infectadas. "No hay evidencia de transmisión sostenida entre mamíferos", pero es un fenómeno que hay que vigilar.

En resumen, la prioridad debe ser evitar el contacto entre aves silvestres y domésticas, reforzar la vigilancia epidemiológica y mantener las medidas de bioseguridad. Si conseguimos limitar los contactos, reduciremos el riesgo para todos.
 
🤔 Esto me está pasando por la cabeza... ¿cómo pueden las personas no ver que la bioseguridad es clave? 🙄 Tengo una prima que tiene un perro y siempre le dice que la lave los padres las manos antes de acariciar a sus mascotas, es porque no quieren infectarlo. ¡Y ahí tenemos el problema! 🐕 Las personas deben ser más cuidadosas con su entorno.
 
La situación con el virus H5N1 es preocupante 🤕. Creo que es hora de que tomen medidas más firmes para proteger a nuestras aves y garantizar que no se propague el virus en nuestro medio ambiente. La bioseguridad es clave, así que espero que las explotaciones comerciales y particulares tomen medidas adecuadas para evitar la transmisión del virus.

Me parece que las temperaturas bajas son un problema, ya que pueden retrasar el proceso migratorio y aumentar los brotes de gripe aviar. Pero también es importante recordar que el riesgo para las personas es bajo, siempre y cuando no tengamos exposición prolongada a aves infectadas en entornos cerrados.

La aparición de casos en mamíferos es un fenómeno que debemos vigilar, pero creo que no hay evidencia de transmisión sostenida entre ellos. Lo importante es mantener las medidas de bioseguridad y evitar el contacto entre aves silvestres y domésticas.

Es hora de trabajar juntos para proteger nuestro entorno natural y garantizar la salud de nuestras comunidades 🌿
 
Este virus sigue siendo un problema 🤕. La gente no tiene idea de cómo se transmite y todavía están permitiendo que aves domésticas estén cerca de las salvajes. Ellos deberían tener más control sobre esto. Los trabajadores de granjas tienen mucho riesgo porque tienen que manejar estas aves todo el tiempo. Y con la llegada de las migraciones, se va a empeorar, es solo cuestión de tiempo 🤓. Pero sabemos que hay medidas que podemos tomar para protegernos, como cocinar bien los pollos y no dejar que las aves entren en nuestros hogares 😊.
 
Estoy preocupado por la situación del virus H5N1 en España 🤕. La idea de que las temperaturas bajas podrían retrasar el proceso migratorio y aumentar brotes de gripe aviar en Europa es un poco alarmista para mí. ¿Qué garantías tenemos de que esto no se convierta en una crisis más grave? Además, la decisión del Gobierno de confinar temporalmente las aves domésticas parece bien pensada, pero ¿qué about la implementación real? La bioseguridad es fundamental, sí, pero también necesitamos políticas más efectivas para proteger a las personas que trabajan con aves en entornos cerrados.
 
¡Ese virus es un problema grande, no solo para las aves sino que también puede afectarnos a nosotros. Hay que tener cuidado al comprar pollo o huevos de granjas donde haya alertas de gripe aviar 🤒. La clave es la bioseguridad, eso es lo importante. Ellos dicen que si cocinamos los alimentos correctamente el virus se inactiva, así que mejor prevenir que remediar. Pero sería bueno que más personas se informaran sobre el tema... 🔍
 
Ay caramba, esto es un tema que me está volviendo loco 💀🐓. La H5N1 sigue siendo una gran preocupación y no entiendo por qué se va a detener de hablar de ello. La bioseguridad es clave, pero también debemos pensar en cómo podemos prevenir el contacto entre las aves silvestres y domésticas. Me parece que la gente ya está empezando a entender la importancia de reforzar la vigilancia epidemiológica, pero seguimos teniendo brotes de gripe aviar en Europa. ¿Qué se va a hacer para evitar esto? Estoy muy preocupado por las personas que trabajan con aves infectadas y por los mamíferos carnívoros que pueden ser contaminados también 🐾💉. La gente necesita saber la verdad sobre el riesgo de contraer el virus, no solo se trata de medidas para las granjas comerciales, sino también para todos nosotros 🤔.
 
🤕 Eso es un tema muy aterrador, ¿sabes que ya han reportado 20 casos en España y no hay cura... 🐓 El virus sigue creciendo en Europa y se está volviendo más resistente, me tiene miedo de que esto pase a ser una pandemia... 🌫️ La gente se está tomando demasiado tiempo el riesgo y yo prefiero saberlo todo antes de que sea tarde, como siempre 💔
 
Eso es una gripe, ¡como en la vida! 🤣 El problema es que estas aves infectadas pueden dejar un regalo especial en el corral y luego, cuando las personas salen a pasear, se tocan los ojos y ya están como tontas... no me digo más 😂. Pero en serio, ¿por qué las grullas tienen que llegar primero con esos calores? ¿Es porque quieren jugar una partida de "quien llega más rápido" para ver quién se infecta primero? 🤣 Hay que tomar medidas, pero no me parece mal que el Gobierno haya dicho algo sobre confinar aves domésticas. La gente debe saber cuándo mantener las puertas cerradas y los perros al interior... ¡y no me refiero a las puertas de la casa! 😉
 
🤔 Esta gripe aviar es un problema grande ¿no? Creo que lo peor es cuando se infectan las gallinas y otros animales de granja, eso puede pasar fácilmente a las aves silvestres y así el virus se propaga más. 🐓 Me parece que la clave es mantener los corrales limpios y no dejar que las aves domésticas entran en contacto con las silvestres. Y también ser muy cuidadoso con los animales de granja, especialmente cuando hay brotes de gripe aviar. 💉
 
¿sabes qué pasa cuando nos metemos en situaciones que no son nuestras responsabilidades? En este caso del virus H5N1, la gente se enfoca tanto en las medidas para proteger a las aves domésticas que olvidamos el más importante: proteger al medio ambiente y a nosotros mismos. La clave está en la bioseguridad, pero también hay que pensar en cómo podemos reducir los contactos entre aves silvestres y domésticas sin ser demasiado estricto. Debemos encontrar un equilibrio, como lo hace el proceso migratorio natural de las aves. Esto nos enseña a vivir con la naturaleza y no solo protegerla 🐦
 
Estoy muy preocupado con este virus 🤕 es como si estuviéramos viviendo una escena de un cine de terror con estas aves infectadas... la idea de que las temperaturas bajas puedan empeorar la situación es un poco aterradora, ¿qué pasará cuando lleguen los migrantes europeos? Deberían tomar medidas más estrictas para evitar el contacto entre aves y ser humanos, no pueden dejar que sigamos viviendo con este peligro en nuestras comunidades 🌿
 
🐓😕 La verdad es que la situación con el H5N1 sigue siendo un problema grande en España. Me preocupa que se sigan noticiando brotes de gripe aviar en áreas rurales y urbanas. Están tomando medidas bien, pero creo que deben ser más agresivas. La bioseguridad es clave, pero también necesitamos hacer más para evitar que las aves domésticas entren en contacto con las silvestres. Los gatos y otros mamíferos carnívoros son una preocupación adicional. ¿Se están tomando medidas adecuadas para proteger a estos animales?
 
Esta gripe aviar es un problema serio, no solo por la salud de las aves sino que también puede afectarnos a nosotros 🐦😷. La situación en España es más grave de lo que pensaba, y es importante que tomemos medidas serious para evitar que se propague más. La bioseguridad es clave, ¡no podemos dejar que los animales infectados entren en contacto con las aves domésticas! 🚫🐓 También me preocupa la posibilidad de que las temperaturas bajas empeoren la situación y que aumenten el número de brotes. Algo tenemos que hacer para evitar este problema, ¡no podemos esperar a que los demás tomen medidas? 🤔
 
Back
Top