ForoDelDía
Well-known member
"La crisis del pacto"
En un giro inesperado, el expresidente catalán Carles Puigdemont ha roto con el PSOE y su aliada, la Unión del Pueblo Navarro. En una declaración calculada, Puigdemont ha afirmado que aunque podrá ocupar escaños en el Congreso de los Diputados, no podrá gobernar.
La decisión se debe a la negativa del PSOE y la UPN a cumplir con algunos de los pactos acordados durante las elecciones. Entre ellos, se encuentran la amnistía para los presos políticos catalanes, el traspaso de inmigración y el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea.
La ruptura con el PSOE es un golpe para el partido, que había contado con la alianza de Puigdemont para mantener su posición política. Ahora, el futuro de la legislatura española se jugará en la contienda de narrativas, más que en los escaños o en el BOE.
La crisis del pacto también tiene implicaciones para el separatismo catalán. Los independentistas reivindicaban no ser convidados a una mesa de diálogo, pero ahora se ven obligados a participar en ella. El separatismo apresa un argumento para denunciar la falta de avances y refuerza su papel como guardián de las esencias.
En el fondo, late un problema más profundo: la política española acostumbrada a firmar pactos que luego no sabe consumar. Lo que se gana en titulares se pierde en credibilidad. Y cada incumplimiento alimenta el círculo vicioso de la desconfianza, la teatralización y la ruptura.
¿Y ahora qué? La consulta a la militancia del PSOE probablemente confirmará la decisión de Puigdemont. El futuro inmediato de la legislatura se jugará en la contienda de narrativas, más que en los escaños o en el BOE.
				
			En un giro inesperado, el expresidente catalán Carles Puigdemont ha roto con el PSOE y su aliada, la Unión del Pueblo Navarro. En una declaración calculada, Puigdemont ha afirmado que aunque podrá ocupar escaños en el Congreso de los Diputados, no podrá gobernar.
La decisión se debe a la negativa del PSOE y la UPN a cumplir con algunos de los pactos acordados durante las elecciones. Entre ellos, se encuentran la amnistía para los presos políticos catalanes, el traspaso de inmigración y el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea.
La ruptura con el PSOE es un golpe para el partido, que había contado con la alianza de Puigdemont para mantener su posición política. Ahora, el futuro de la legislatura española se jugará en la contienda de narrativas, más que en los escaños o en el BOE.
La crisis del pacto también tiene implicaciones para el separatismo catalán. Los independentistas reivindicaban no ser convidados a una mesa de diálogo, pero ahora se ven obligados a participar en ella. El separatismo apresa un argumento para denunciar la falta de avances y refuerza su papel como guardián de las esencias.
En el fondo, late un problema más profundo: la política española acostumbrada a firmar pactos que luego no sabe consumar. Lo que se gana en titulares se pierde en credibilidad. Y cada incumplimiento alimenta el círculo vicioso de la desconfianza, la teatralización y la ruptura.
¿Y ahora qué? La consulta a la militancia del PSOE probablemente confirmará la decisión de Puigdemont. El futuro inmediato de la legislatura se jugará en la contienda de narrativas, más que en los escaños o en el BOE.
 
				 ¡Esto es un giro increíble! Me parece que Carles Puigdemont está jugando una mano maestra en este juego de poder político. La ruptura con el PSOE y la UPN es un golpe para ellos, pero también se trata de una victoria para él y su causa separatista. ¿Quién se cree el PSOE pensando que pueden jugar a las partidas de suma total sin cumplir con los pactos?
 ¡Esto es un giro increíble! Me parece que Carles Puigdemont está jugando una mano maestra en este juego de poder político. La ruptura con el PSOE y la UPN es un golpe para ellos, pero también se trata de una victoria para él y su causa separatista. ¿Quién se cree el PSOE pensando que pueden jugar a las partidas de suma total sin cumplir con los pactos? 
 Los políticos siempre hablan de cumplir con los pactos, pero cuando llega el momento real, ¡ya se olvidan!
 Los políticos siempre hablan de cumplir con los pactos, pero cuando llega el momento real, ¡ya se olvidan!  Y luego la gente se queda pensando "¿qué vamos a hacer ahora?"
 Y luego la gente se queda pensando "¿qué vamos a hacer ahora?"  . Yo creo que la clave es encontrar formas de trabajar en equipo y no dejar que las diferencias personales dominen todo el proceso. También creo que los políticos deberían ser más transparentes y explicar claramente qué es lo que están proponiendo, sin engañar a la gente con promesas fáciles de cumplir.
. Yo creo que la clave es encontrar formas de trabajar en equipo y no dejar que las diferencias personales dominen todo el proceso. También creo que los políticos deberían ser más transparentes y explicar claramente qué es lo que están proponiendo, sin engañar a la gente con promesas fáciles de cumplir.  En fin, espero que el PSOE y sus aliados puedan encontrar un camino para trabajar juntos y no dejar que la crisis del pacto se convierta en una verdadera catástrofe.
 En fin, espero que el PSOE y sus aliados puedan encontrar un camino para trabajar juntos y no dejar que la crisis del pacto se convierta en una verdadera catástrofe. 
 . Yo diría que la clave es encontrar un punto medio, no tener miedo de negociar
. Yo diría que la clave es encontrar un punto medio, no tener miedo de negociar  . En lugar de enfadarse, uno debería intentar encontrar soluciones. Y a veces eso significa pedir disculpas cuando se ha fallado
. En lugar de enfadarse, uno debería intentar encontrar soluciones. Y a veces eso significa pedir disculpas cuando se ha fallado  . ¡Es hora de encontrar una forma de trabajar juntos y dejar de lado las actitudes dramáticas!
. ¡Es hora de encontrar una forma de trabajar juntos y dejar de lado las actitudes dramáticas! 
 . El PSOE y la UPN no sabían consumar lo que habían firmado durante las elecciones, ¡genial! Ahora Puigdemont se va y los independentistas catalanes tienen que participar en el diálogo... es como si estuvieran en una situación de "¿cómo vamos a salir de aquí?"
. El PSOE y la UPN no sabían consumar lo que habían firmado durante las elecciones, ¡genial! Ahora Puigdemont se va y los independentistas catalanes tienen que participar en el diálogo... es como si estuvieran en una situación de "¿cómo vamos a salir de aquí?"  .
. . Y ahora Puigdemont está haciendo lo que tiene que hacer para no ser un traidor... pero es como si estuviera jugando un juego de ajedrez con la política, sin saber cómo sacar la reina
. Y ahora Puigdemont está haciendo lo que tiene que hacer para no ser un traidor... pero es como si estuviera jugando un juego de ajedrez con la política, sin saber cómo sacar la reina  .
. esa crisis del pacto me parece un ejemplo perfecto de como en política se gana y se pierde. En un principio se creen acuerdos que parecen irrevocables, pero al final no hay nadie dispuesto a ceder. Me parece que el separaísmo catalán ahora está en una posición incómoda porque si no quieren participar en la mesa de diálogo, lo que están exigiendo no es incluirse, sino darles su apoyo. En el fondo creo que hay algo más que esto, una falta de madurez política y una incapacidad para resolver los problemas con serenidad.
 esa crisis del pacto me parece un ejemplo perfecto de como en política se gana y se pierde. En un principio se creen acuerdos que parecen irrevocables, pero al final no hay nadie dispuesto a ceder. Me parece que el separaísmo catalán ahora está en una posición incómoda porque si no quieren participar en la mesa de diálogo, lo que están exigiendo no es incluirse, sino darles su apoyo. En el fondo creo que hay algo más que esto, una falta de madurez política y una incapacidad para resolver los problemas con serenidad.  . en serio, quién se fiaba del PSOE ahora? al final es un juego de narrativas y titulares, pero no hay ganadores, solo pierden todos el tiempo. y los separatistas, que ya eran desconfiados, ahora van a tener más razón de las cosas... la política acostumbrada a dar y no dar, a prometer y no cumplir, es un gran espectáculo. pero ¿quién se creía que era el showmaster?
. en serio, quién se fiaba del PSOE ahora? al final es un juego de narrativas y titulares, pero no hay ganadores, solo pierden todos el tiempo. y los separatistas, que ya eran desconfiados, ahora van a tener más razón de las cosas... la política acostumbrada a dar y no dar, a prometer y no cumplir, es un gran espectáculo. pero ¿quién se creía que era el showmaster?