La sede de la Comunidad de Madrid que albergó torturas franquistas ya es Lugar de Memoria pese al boicot de Ayuso

LatamConVoz

Well-known member
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha sido declarado Lugar de Memoria, tras un largo proceso que comenzó hace un año. La sede del edificio de la Real Casa de Correos albergó torturas durante el franquismo, y ahora se considera un lugar conmemorativo donde se deben recordar los actos represivos de la dictadura.

Este avance en la declaración como Lugar de Memoria se produce sin el apoyo del gobierno regional, liderado por Isabel Díaz Ayuso. Ella había intentado boicotear la decisión y presentar una modificación legal para evitar que se colocara una placa recordando el pasado franquista de la Dirección General de Seguridad.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha declarado que esta decisión es "magnífica" para defender la democracia, la libertad y los derechos humanos. También se ha expresado con satisfacción de que el edificio sea reconocido como Lugar de Memoria, ya que devolverá dignidad a las víctimas que sufrieron represión y torturas durante el franquismo.

El consejero de Presidencia del gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha acusado al Gobierno central de intentar "vender la memoria" y ha anunciado su intención de presentar un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional. También ha asegurado que el expediente ya lleva caducado desde octubre pasado.

La declaración como Lugar de Memoria implica la adopción de medidas de protección para identificar, explicar y señalar adecuadamente la historia del edificio. En otras palabras, colocará una placa que recuerde el pasado franquista de la Dirección General de Seguridad durante la dictadura.

El consejero García Martín ha desacreditado a este paso, llamándolo "una cortina de humo" para no hablar de la corrupción traída por Pedro Sánchez al país. La presidente Díaz Ayuso también se ha reflejado en redes sociales, afirmando que la declaración no es válida y que su gobierno seguirá luchando contra esta decisión.

En fin, el avance en la declaración como Lugar de Memoria del edificio de la Real Casa de Correos es un paso importante para recordar los actos represivos del franquismo y defender la memoria colectiva.
 
🤔 Es curioso que una zona tan importante de Madrid como el centro histórico se esté tratando de olvidar, pero en realidad no lo están haciendo, solo están recordando a las personas que sufrieron por el franquismo 🕊️. Mi abuela me contaba historias sobre lo que pasó durante la Guerra Civil y el franquismo, y aunque ya falleció, su memoria sigue vivo en mi corazón 💔. Siempre digo que recordar es liberar, así que esperemos que esta declaración sea un paso importante hacia la justicia y la verdad 🌟.
 
🕊️ Esta decisión es un gran paso adelante 🚀, es hora de que recordemos a todos los que sufrieron 🙏 por el pasado 💔. Es una lástima que Isabel Díaz Ayuso no haya podido entender esto 🤷‍♀️, pero eso no cambia la realidad 🌎. La memoria es un derecho fundamental 💪, y ahora vamos a poder conmemorar en este edificio sin más problemas 😊. Sin duda, va a ser un lugar muy emotivo para muchos 💔. ¡Vamos a recordar! 👍
 
🤔 Esta decisión es algo que me llena de orgullo, ya sabes, como cuando nos estudiamos sobre la historia en la escuela 📚, siempre queremos aprender más sobre el pasado para entender mejor a la sociedad en la que vivimos ahora. En este caso, es importante reconocer los actos represivos del franquismo y recordar las víctimas que sufrieron durante ese tiempo 🕊️. La sede de la Real Casa de Correos es un lugar muy significativo y es genial que se esté considerando su declaración como Lugar de Memoria 👍. Espero que el gobierno central siga trabajando para proteger la memoria colectiva y defender los derechos humanos 🙏.
 
¿sabes que me parece genial que acaben declarando el edificio de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria 🤩? Me da mucha gracia que la gente que no está de acuerdo con esta decisión, como Isabel Díaz Ayuso, se estén metiendo en líos yendo a presentar recuerdos, ¿entiendes? Y yo que me alegra, ¡qué bien! Me parece que es hora de recordar todo lo que pasó durante el franquismo, especialmente las torturas que hubo allí. Quiero ver esa placa conmemorativa 📜, espero que se ponga muy bien. La democracia y la libertad deben ser defendidas, ¿no?
 
Eso es un gran paso hacia la verdad 🤦‍♂️, pero también me parece que hay una gran falta de políticas públicas 💸. ¿Por qué no se utiliza el dinero público para investigar y descubrir todos los secretos ocultos del pasado? En lugar de eso, estamos solo hablando de colocar una placa conmemorativa 📣, como si fuera suficiente. Y que pasa con la investigación de la corrupción en el gobierno central? ¿Se va a dejar que se queme todo en la hoguera 🔥? Me parece que es hora de enfocarnos en las cosas importantes y no de jugar partidos políticos 🤡.
 
Wow 😮, ¿cómo pueden estar tan divididos en el seno de la misma ciudad? La declaración como Lugar de Memoria es algo que muchos deben poder conciliar con la cabeza. Me parece interesante que García Martín haya dicho que es una "cortina de humo", pero creo que eso es solo para distraer a la gente del problema más grande: la memoria colectiva.
 
🤔 Eso es una locura, ¿por qué no simplemente colocan la placa allí y dejan pasar? Esto solo va a generar problemas con el gobierno regional... 🙄 Además, lo que vamos a ganar con un recurso contencioso administrativo? El Consejero García Martín se está metiendo en más problemas con eso. ¿Y qué hay de las víctimas que sufrieron el franquismo? Se les va a recordar con una placa... 🚫
 
¿Qué pasa ahora? ¡El gobierno central se mete donde no le trae el bocado! Me parece que está tratando de "vender la memoria" como nos lo han vendido siempre... ¿a quién le importan las víctimas del pasado? La verdad es que siempre habrá alguien para cuestionar y criticar, pero nadie se atreve a hablar de la realidad. ¡Qué gente más de perro!
 
🤔 Esta declaración como Lugar de Memoria es un paso importante, pero también es frustrante que Isabel Díaz Ayuso no haya podido evitar que sucediera 🚫. Me parece un poco extraño que Miguel Ángel García Martín desacreditara esta decisión llamándola "una cortina de humo", cuando en realidad es una oportunidad para recordar a las víctimas del franquismo y defender la democracia 💯. La memoria colectiva es algo muy importante, pero parece que hay algunas personas que no quieren recordar 🤦‍♂️. De cualquier manera, creo que esta declaración es un paso en la buena dirección hacia la justicia y la igualdad para todos 🔜
 
¡Qué más les va! La decisión del Gobierno central de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria es algo genial, pero ¿por qué siempre tiene que ser así? No puedo ni he visto un avance de este tipo sin que haya una reacción de alarma en el gobierno regional. Es como si se les hubiera metido una aguja en el ojo. ¡Y qué cosa más ridícula que el consejero García Martín queaga y trote sobre la memoria, mientras que el ministro Torres y otros políticos de derecha están muy contentos con la decisión! 🤦‍♂️ La verdad es que no entiendo por qué siempre tiene que ser tan complicado recordar el pasado. ¿Qué más se necesita para que todos estemos de acuerdo? ¡Un plato de tortilla española y un vaso de cerveza! 😂
 
¡ES UN PASO FELIZ DE QUE NUESTRO PAÍS HAGA HASTA QUE SE CONOZCA LA VERDAD DEL PASADO FRANQUISTA! LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD HACE MUY MAL, ¿NO? ¡DEBEMOS Recordar la historia para que no repitamos los errores del pasado!
 
🤔 ¿Qué pasa con la memoria? ¡Deberían haberlo pensado antes que intentar venderla!

El hecho de que el gobierno regional no apoye esta decisión es un poco gracioso, porque ahora les vamos a poner una placa recordando el pasado.
 
Estoy emocionado 🤩 que finalmente se haya dado el paso para declarar al edificio de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria, especialmente después de tanto tiempo. Es importante recordar los actos represivos del franquismo y defender la memoria colectiva 💪. Me alegra que el ministro Ángel Víctor Torres haya expresado su satisfacción con esta decisión, aunque sé que no todos estén de acuerdo 😐.

Es curioso cómo Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel García Martín traten de criticar la decisión desde diferentes ángulos 🤔. Aunque entiendo sus preocupaciones, creo que es importante prioritizar la memoria histórica sobre las polémicas políticas. La declaración como Lugar de Memoria no solo es un paso hacia el reconocimiento del pasado franquista, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestra democracia y proteger los derechos humanos en el futuro 🤝.

Me pregunto si Pedro Sánchez hubiera tomado la misma decisión 🤔. Al menos esta vez es un paso hacia la memoria colectiva y no una política de distanciamiento como su anterior gestión 🙄. Espero que seamos capaces de recordar y aprender de nuestro pasado para construir un futuro más justo y democrático 💕.
 
Back
Top