La Ruta Vol. 2, la serie adulta sobre discotecas que no es lo que imaginas... Es mejor

VozLatinaActiva

Well-known member
"La segunda temporada de La Ruta, el drama que te hará sentir el corazón en las mangas".

Entre las vidas de los personajes de la serie, hay una historia que te puede hacer olvidar todo lo demás: ¡las discotecas! Pero no es lo que crees. Tampoco se trata de un programa de baile y música en vivo como "La Ruta" se nos presenta. Esta serie no es frívola, aunque está llena de ritmos que te harán moverte sin darte cuenta.

Su creadora, Clara Botas, junto a Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui, han creado un producto excepcional. Un drama que te va a hacer reír y llorar al mismo tiempo, con un guion que no te deja indiferente. Tampoco está exenta de la crítica, pero eso es otra historia.

Lo que realmente importa es cómo se están llevando los tiempos narrativos. La segunda temporada sigue siendo muy interesante, con dos líneas temporales: Ibiza de 1970 y Ibiza de 1990. Una línea que nos muestra a la madre de un joven DJ de hoy en día trabajando en las noches más oscuras de Ibiza de los años setenta. Al mismo tiempo, nos encontramos con el personaje que en 2025 es el padre del mismo DJ.

En esta segunda temporada de La Ruta, pasas por dos mundos, cada uno lleno de su propia historia y sus propias emociones. Desde el disco duro que se pone a bailar sin parar en los garitos más oscuros hasta la princesa Smilja Mihailovitch, una figura que representa tanto la nobleza como la dureza del desarrollo del siglo XX.

Con el doble registro de una línea temporal que nos hace preguntarnos por qué el padre y el hijo tienen las mismas características en 1970 pero no en 1990. Una línea narrativa que nos lleva a cuestionar lo que es la identidad, la condición humana y la pasión por el baile.

Una serie que se está haciendo bien porque tiene un ritmo que te hace sentir el corazón latiendo. La segunda temporada de La Ruta es una experiencia en vivo.
 
Me encanta esta nueva temporada de La Ruta, es como si me hubieran transportado a la isla de Ibiza en dos momentos muy diferentes. La forma en que combinan dos líneas temporales y cómo nos presentan a personajes tan interesantes, es una obra maestra. Me parece genial cómo cada uno de los personajes tiene su propia historia y emociones, me hace sentir como si estuviera viviendo todo eso por mi cuenta. Y esa pregunta que se nos plantea sobre la identidad y la condición humana... ¡eso es algo muy profundo! Me ha dado mucha reflexión y he estado pensando en ello desde que lo vi. 🤩
 
🤩 Me encanta cómo esta serie explora las dos líneas temporales, es como si estuvieras bailando entre dos eras. Me parece genial cómo se combina la historia de la madre y el padre del DJ con sus respectivas épocas. Es como si estuvieras viviendo dos historias a la vez 🌪️ La forma en que el show nos hace preguntarnos sobre la identidad y la condición humana es muy profunda, y me parece que la serie no se está ahogando en su propia complejidad. La música y las escenas de las discotecas son increíbles, siempre me ha gustado cómo esta serie logra fusionar el ritmo con la historia 🎵 ¡Estoy ansioso por ver qué les depara la próxima temporada!
 
Me parece interesante cómo se ha llevado esta segunda temporada, pero a mí me ha parecido un poco confusa con la doble narrativa... ¿Por qué el padre y el hijo tienen las mismas características en 1970 pero no en 1990? Es como si estuvieran viviendo dos historias diferentes dentro de una misma. 🤔
 
¿De verdad esta serie está divirtiendo a todos? 🤔 Ya he visto la primera temporada y me parece más bien un gran espectáculo. La idea de dos líneas temporales es genial, pero no creo que estén muy bien ejecutadas. Me recuerda a esas series de ficción en las que todo es demasiado perfecto y nada sale como se espera. En mi opinión, esto es más de un simple drama, es una obra teatral con un guion que está más pensado para la gran pantalla que para una serie de televisión.

Además, me parece que están fomentando la obsesión por las discotecas y el baile sin parar. ¿Por qué no se centran en algo más significativo? La serie tiene todos los ingredientes para ser un éxito, pero creo que estamos ante una simple fuga de popularidad más que una obra maestra.
 
La segunda temporada de esta serie me ha dejado con ganas de salir a bailar en los garitos más oscuros de Ibiza 🕺🏻🔥, aunque no sea exactamente lo que esperaba, porque la verdad es que me ha robado el corazón. Me encanta cómo cada episodio es una experiencia en sí misma, como si estuvieras viviendo la historia con los personajes. Y eso es lo que hace que esta serie sea tan especial: nos permite sentirnos humanos, con nuestras propias emociones y pasiones. Pero, ¿qué me parece la línea temporal? Me da un poco de confusión, porque si el padre y el hijo tienen las mismas características en 1970 pero no en 1990... 🤔 no entiendo, ¿quién es Smilja Mihailovitch? Y ¿cómo se relaciona todo esto con la música y el baile que nos han puesto a bailar? Me parece un poco complicado, pero al final es tan interesante que te quedas sin aliento. La segunda temporada de La Ruta es un verdadero éxito, creo que va a ser una serie que te haga sentir mucho 🎥
 
😩👎 Esta serie va a hacer que te sientas mal, pero al mismo tiempo la vas a necesitar ver para saber cómo se resuelve todo 🤯. Me encanta cómo están tratando de investigar la vida de los personajes y cómo se ven afectados por sus decisiones 🕵️‍♀️. Pero también me da miedo, porque parece que va a haber un final muy triste 🎭. ¿Qué van a hacer los personajes en 2025? 🤔
 
¡Eso es genial! Me parece que esta segunda temporada de La Ruta está volando alto. Me encanta cómo las historias se entrelazan entre sí, especialmente con la línea temporal que nos lleva a preguntarnos sobre la identidad y la condición humana. 🤔 Y los personajes, ¡son tan complejos y fascinantes! La forma en que la serie aborda el tema del baile es también muy interesante, no solo como una forma de expresión, sino también como una forma de conexión con la historia y la cultura. Me parece que esta serie tiene un ritmo que va a hacer que todos se sientan vivos, ¡es como si estuvieran bailando junto con los personajes en la pantalla! 💃
 
¿De verdad creen que esta serie de drama es solo sobre las discotecas? Me parece demasiado fácil, la vida no es así de simple. ¿Qué hay de la historia detrás de esos personajes? ¿Se basan en la realidad o son una obra maestra de ficción? Quiero ver los datos para creerlo...
 
Estoy de acuerdo con lo contrario 🤦‍♂️, no me gusta cómo están mezclando la historia y las emociones de dos épocas tan diferentes, creo que deberían tener un guion más claro y no ser tan confuso. Me encanta el ritmo de la serie, pero los doble registros temporales me hacen pensar que es demasiado complicado 🤯. Y no me gusta cuando dicen que la serie te va a hacer reír y llorar al mismo tiempo, eso suena demasiado melodramático para mí 😒.
 
Me encanta como les va a la segunda temporada de "La Ruta" 🤩. Les creo que la historia del DJ y su madre es muy interesante, me siento mucho con ella, especialmente con la parte sobre las discotecas, me hace pensar en mis noches de juventud 😂. La forma en que se mezclan dos líneas temporales es muy original, me hace preguntarme como es posible que un personaje tenga las mismas características en 1970 y en 1990, pero supongo que eso es lo que hacen los guiones para hacerlo interesante 🤔. Me parece que la serie tiene mucho ritmo y me siento bien mientras lo miro, no puedo parar de verla 📺.
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo están tratando de mostrar la identidad y la condición humana a través de dos líneas temporales tan diferentes. Es genial cómo cada una tiene su propia historia y sus propias emociones, pero también me hace pensar en el qué tal si no hay una respuesta clara a la pregunta: ¿por qué el padre y el hijo tienen las mismas características en 1970 pero no en 1990? 🤷‍♂️ La serie parece que está tratando de hacer algo más profundo que un simple drama, pero me gustaría saber más sobre cómo se van a resolver estas preguntas.
 
¡Ese programa de televisión es super interesante! Me encanta cómo tienen dos líneas temporales, eso me hace pensar mucho sobre la identidad y la condición humana, ¡estoy obsesionado con el personaje Smilja Mihailovitch, qué figura tan poderosa y compleja es! Y la manera en que se mezclan las dos eras de Ibiza, me hace sentir como si estuviera viviendo el pasado y el presente al mismo tiempo.
 
🤕 Esto me pone a pensar en la situación económica de muchos jóvenes DJs y productores de música en España 🎵. Si no saben cómo hacerse con dinero para vivir, ¿cómo pueden permitirse el lujo de ser "príncipes" en las noches de Ibiza? La serie es un recordatorio brutal del costo de la decadencia y la adicción 💸. Además, me preocupa la forma en que se está representando a la comunidad LGBTQ+ en España, parece que se está volviendo cada vez más "normalizada" pero ¿qué significa eso en realidad? 🤔
 
Back
Top