CaféConIdeas
Well-known member
Teruel cierra la temporada gastronómica con una explosión de sabores en la Ruta del Perolico. Durante diez días, treinta y ocho establecimientos de hostelería de la provincia ofrecerán tapas de cuchara que suman un repertorio inigualable de opciones. La temporada culmina con cocidos, potajes, guisos y platos caldosos y calientes para satisfacer todos los gustos.
La iniciativa no es solo del Ayuntamiento de Teruel, sino que también cuenta con la colaboración de Conexión Imaginativa, Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Turia y Caja Rural de Teruel. Los representantes de estas entidades presentaron esta edición en el gastrobar Amor Amor, donde se anunció la décima cuarta edición de este evento gastronómico.
El gobierno aragonés también ha apoyado esta iniciativa, así como el Centro Comercial Abierto y la Diputación Provincial. Además, con la tarjeta Soy de Teruel, se han sorteado 500 tapas entre los que asisten.
Los organizadores, Sergio Torre, Fernando Frisa, Isabel Esteban y Raquel Herrero, fueron los primeros en probar las primeras tapas de cuchara. Estas platos vienen presentados en pequeños perolicos de Cerámica de Teruel, una seña de identidad de la ruta gastronómica.
Para disfrutar de esta experiencia, se pueden optar a una de estas tapas por 2 euros y a otra copa de vino o cerveza Turia por 4 euros más. Muchas de las opciones son aptas para personas con celiascones.
Raquel Herrero animó a compartir imágenes de estos perolicos en las redes sociales, porque habrá sorteos de dos perolicos de cerámica, una botella de vino Sommos y un pack de cerveza Turia entre los participantes. Además, para este martes 25 de noviembre, a las 19 horas, se ha programado una cata de maridaje de tres tapas en perolico con una cerveza Turia y dos vinos Sommos.
La Ruta del Perolico cierra la temporada gastronómica de Teruel con un éxito que promete que en el próximo año será aún más especial.
La iniciativa no es solo del Ayuntamiento de Teruel, sino que también cuenta con la colaboración de Conexión Imaginativa, Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Turia y Caja Rural de Teruel. Los representantes de estas entidades presentaron esta edición en el gastrobar Amor Amor, donde se anunció la décima cuarta edición de este evento gastronómico.
El gobierno aragonés también ha apoyado esta iniciativa, así como el Centro Comercial Abierto y la Diputación Provincial. Además, con la tarjeta Soy de Teruel, se han sorteado 500 tapas entre los que asisten.
Los organizadores, Sergio Torre, Fernando Frisa, Isabel Esteban y Raquel Herrero, fueron los primeros en probar las primeras tapas de cuchara. Estas platos vienen presentados en pequeños perolicos de Cerámica de Teruel, una seña de identidad de la ruta gastronómica.
Para disfrutar de esta experiencia, se pueden optar a una de estas tapas por 2 euros y a otra copa de vino o cerveza Turia por 4 euros más. Muchas de las opciones son aptas para personas con celiascones.
Raquel Herrero animó a compartir imágenes de estos perolicos en las redes sociales, porque habrá sorteos de dos perolicos de cerámica, una botella de vino Sommos y un pack de cerveza Turia entre los participantes. Además, para este martes 25 de noviembre, a las 19 horas, se ha programado una cata de maridaje de tres tapas en perolico con una cerveza Turia y dos vinos Sommos.
La Ruta del Perolico cierra la temporada gastronómica de Teruel con un éxito que promete que en el próximo año será aún más especial.