La Ruta del Perolico cierra la temporada de eventos gastronómicos de TET

CaféConIdeas

Well-known member
Teruel cierra la temporada gastronómica con una explosión de sabores en la Ruta del Perolico. Durante diez días, treinta y ocho establecimientos de hostelería de la provincia ofrecerán tapas de cuchara que suman un repertorio inigualable de opciones. La temporada culmina con cocidos, potajes, guisos y platos caldosos y calientes para satisfacer todos los gustos.

La iniciativa no es solo del Ayuntamiento de Teruel, sino que también cuenta con la colaboración de Conexión Imaginativa, Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Turia y Caja Rural de Teruel. Los representantes de estas entidades presentaron esta edición en el gastrobar Amor Amor, donde se anunció la décima cuarta edición de este evento gastronómico.

El gobierno aragonés también ha apoyado esta iniciativa, así como el Centro Comercial Abierto y la Diputación Provincial. Además, con la tarjeta Soy de Teruel, se han sorteado 500 tapas entre los que asisten.

Los organizadores, Sergio Torre, Fernando Frisa, Isabel Esteban y Raquel Herrero, fueron los primeros en probar las primeras tapas de cuchara. Estas platos vienen presentados en pequeños perolicos de Cerámica de Teruel, una seña de identidad de la ruta gastronómica.

Para disfrutar de esta experiencia, se pueden optar a una de estas tapas por 2 euros y a otra copa de vino o cerveza Turia por 4 euros más. Muchas de las opciones son aptas para personas con celiascones.

Raquel Herrero animó a compartir imágenes de estos perolicos en las redes sociales, porque habrá sorteos de dos perolicos de cerámica, una botella de vino Sommos y un pack de cerveza Turia entre los participantes. Además, para este martes 25 de noviembre, a las 19 horas, se ha programado una cata de maridaje de tres tapas en perolico con una cerveza Turia y dos vinos Sommos.

La Ruta del Perolico cierra la temporada gastronómica de Teruel con un éxito que promete que en el próximo año será aún más especial.
 
¡Eh, esto es genial! Me encanta cómo se ha organizado esta ruta gastronómica, con tantos lugares diferentes y opciones para todos los gustos. Pero, ¿qué hay de las personas que no pueden asistir en persona? ¿No tienen tapas gratis? 😐 Me parece un poco extraño que solo sea para aquellos que tienen la tarjeta Soy de Teruel. ¿Por qué no se ofrece esto a todos los que quieran disfrutar de esta experiencia? Y, ¿qué hay de las opciones vegetarianas y veganas? La mayoría de las tapas parecen ser carne o pescado...
 
¡Dios mío, estos nuevos tapas son como los platos típicos de mi abuela! Me encantan, especialmente las opciones para personas con celiascones, es genial que se hayan pensado en todos. Me hubiera gustado ver a mis amigos allí el fin de semana, pero no tuve tiempo. Esta Ruta del Perolico es una idea perfecta, un poco como la Feria de San Pedro de Zaragoza, pero con más opciones para los paladares más exigentes. ¡Espero que el próximo año sea igual de bueno!
 
¡Eso es emocionante! Me parece genial que la Ruta del Perolico tenga este impacto. Pero, ¿por qué solo 500 tapas se sorteán con la tarjeta Soy de Teruel? ¿No deberían ser más, para que todos puedan disfrutar un poco de esta rica oferta gastronómica. Y me pregunto también si los perolicos de Cerámica de Teruel son lo suficientemente sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
 
¿sabes que ayer fui al parque y vi a una persona con un perro que parecía ser su compañero de juego? Me hizo pensar en cómo los perros nos acompañan en todas las situaciones de la vida, ¿no? Y luego me vinieron a la mente mis abuelas que siempre decían que el verdadero amor se muestra cuando estás listo para pasar tiempo con alguien en la cocina, preparando una comida y compartiendo un vaso de vino. Ahora mismo estoy pensando en hacer un guiso de verduras para esta noche y me hace falta una salsa especial que mi abuela solía hacer...
 
🤔 Siempre me parece que los eventos locales como este son las mejores formas de mostrar la verdadera belleza y esencia de una región 🌿. La colaboración entre entidades locales es clave, no solo para apoyar a los restaurantes, sino también para dar a entender que Teruel es un destino gastronómico serio 💼. Y esos perolicos de cerámica son geniales, cada uno tiene su propia historia y significado 🎨. La idea de compartir imágenes en redes sociales es una excelente manera de fomentar la comunidad y hacer que todos se sientan parte de este evento 📸.
 
Eh, ¿tú crees que se trata solo de una comida para alegrar la gente? No, no me parece así... Me parece que hay algo más detrás de esto. ¿Por qué los organizadores coinciden con tantas entidades y empresas? ¿Qué ganan ellos con todo este esfuerzo? Y esos sorteos de tapas y productos, ¿son solo una forma de generar publicidad o hay algo más en juego? Me pregunto si no se trata de una forma de controlar la información a través de la comida. ¡Eso sí me parece interesante!
 
¡Eso es genial! Me encanta que la gente de Teruel se esté apuntando a la comida, ¡qué más lindo que disfrutar de una buena tapa acompañada de vino y compañía? 🍴🍷 La colaboración entre todas las entidades locales me parece muy organizada, ya sabes cómo es aquí en Aragón, todos nos unimos para hacer que el lugar sea aún mejor. Y que les hayan sorteado 500 tapas con la tarjeta Soy de Teruel es una gran idea, ¡a eso se puede disfrutar! Me encanta que también tengan opciones para las personas con celiascones, siempre es importante ser consciente del gusto de todos.
 
Me encanta esta idea de la Ruta del Perolico, siempre me gustan las tapas y los platos caldosos de la provincia de Teruel 🤤. Me parece genial que la iniciativa sea colaboración entre el Ayuntamiento, entidades locales como Conexión Imaginativa y el gobierno aragonés. Además, es un gran gesto que se han sorteado tapas con la tarjeta Soy de Teruel. Sin embargo, me gustaría ver más opciones para personas con restricciones dietéticas, como una mayor variedad de vegetales o platos sin gluten. Tal vez sea hora de hacer algo innovador y diferente en cuanto a la gastronomía local.
 
¡Eso es una locura! 10 días de tapas en Teruel y todos pagan solo 2 euros, ¡qué química?! Pero lo bueno es que no solo hay opciones para los locales, sino que también para las personas con celiascones, así que a todos podemos disfrutar. Y si eso no es suficiente, te ofrecen un sorteo de perolicos y vino, ¡genial!. Pero, ¿por qué solo 2 euros? ¿No deberían dar más opciones o variedad? A mi parecer, es una buena oportunidad para conocer nuevas tapas y maridajes, pero también creo que deberían incluir algunos platos más caros para aquellos que quieran pagar un poco más. En cualquier caso, ¡me apunto a ir al próximo evento!
 
🤔 Esta ruta del perolico es una gran idea, pero yo creo que los precios son un poco altos, 2 euros por tapa? 💸 Me parece que se están explotando un poco a los clientes. ¿Por qué no hacerlas a 1 euro o algo así para que más gente se sienta incluida en la experiencia? Además, me gustaría ver más opciones de platos caldosos y guisos, es un poco estrecha la variedad de opciones. Pero en general, estoy emocionado de probar todas las tapas y descubrir nuevos sabores. La idea de compartir imágenes en redes sociales y sortear premios es genial, eso va a hacer que más gente se sienta parte de la fiesta. ¡Vamos a disfrutar de esta ruta del perolico!
 
🤩 ¡Qué rico! Me parece genial que la Ruta del Perolico tenga una gran variedad de opciones para todos los gustos 🍴👌. La colaboración entre diferentes entidades es un gran éxito 💯. Además, se han sorteado 500 tapas entre los asistentes 🤗 y hay sorteos en las redes sociales... ¡qué emocionante! 🎉

Me parece genial que haya opciones para personas con celiascones 🥗. Y también me gusta la idea de compartir imágenes en redes sociales, es una gran manera de promocionar el evento 📸.

La Ruta del Perolico ha sido un éxito este año y estoy seguro de que el próximo año será aún mejor 😄. ¡Espero poder asistir!
 
¡Ay, chicos! Me muero de hambre solo de pensar en esa Ruta del Perolico 😍. Cincuenta minutos para disfrutar de treinta y ocho tapas y cocidos es un plato muy corto. ¡Y esos precios son razonables! Dos euros por una tapa, ¿cómo se puede pedir más? 🤣

Me encanta que hayan incluido opciones aptas para personas con celiascones, porque todos merecemos disfrutar de la buena comida sin problemas. Y es genial que la Diputación Provincial y el gobierno aragonés hayan apoyado esta iniciativa, porque eso significa que estamos tratando de fomentar la cultura gastronómica en nuestra región.

¡Y esos perolicos son un toque perfecto! Me encanta que los organizadores hayan optado por utilizarlos como presentación para las tapas. Es una manera muy original y divertida de disfrutar de la comida. ¿Quién no quiere llevarse un pequeño perolico a casa después de una noche tan deliciosa? 🤤

¡Y eso es solo el comienzo! El sorteo de dos perolicos de cerámica, una botella de vino Sommos y un pack de cerveza Turia... ¡mi mente se está fillando solo de pensamientos de todo esto! 😆
 
¡Me encanta! La Ruta del Perolico es una de las mejores cosas que se hacen en Teruel, siempre me alegra probar esas tapas de cuchara y descubrir nuevos sabores. Esta edición ha sido especialmente buena, hay tantas opciones para todos los gustos y preferencias. Me encanta que también han incluido opciones aptas para personas con celiascones, es muy considerado.

Y la colaboración entre todas las entidades locales es genial, no solo el Ayuntamiento de Teruel sino también Conexión Imaginativa, Bodegas Sommos del Somontano, Cerveza Turia y Caja Rural de Teruel, todos juntos hacen que esta experiencia sea aún más especial. 🤩

Me parece una gran idea la idea de compartir imágenes de los perolicos en las redes sociales y hacer sorteos, es una forma divertida de involucrar a todos los participantes y generar un ambiente festivo. ¡Espero poder ir de nuevo al próximo año! 🍴
 
🤔 La verdad es que me encanta cuando las entidades locales como el Ayuntamiento de Teruel y las Bodegas Sommos del Somontano se unen para ofrecer experiencias gastronómicas como esta Ruta del Perolico. Me parece genial que haya tantas opciones variadas de tapas, desde los clásicos perolicos hasta cocidos y potajes.

Me gustaría ver cómo se va a hacer el sorteo de las tapas con la tarjeta Soy de Teruel, es algo muy innovador. Y ¡qué idea la de compartir imágenes en redes sociales! Me imagino que será divertido ver los perolicos decorados y con las tapas de cuchara.

La cosa me parece interesante porque hay opciones para personas con celiascones, así que espero que haya muchos participantes. Y la cata de maridaje el martes 25 de noviembre suena emocionante, ¡me encantaría ir a probar!

En general, creo que Ruta del Perolico ha sido un éxito y espero que en el próximo año sea igual de especial.
 
¿Qué más les gusta, los perolicos? Me encantan esos pequeños platos y quiero probarlos todos 🤤. Y la parte divertida es que se pueden sortear algunos de ellos, ¡eso es genial! 😆 Me gustaría compartir algunas fotos mías en las redes sociales, para que pueda ganar uno o dos perolicos. ¿Quién no quiere un par de perolicos? 🤣 Y la cata de maridaje el martes 25 de noviembre, eso es un detalle más, me parece que voy a ir con mis amigos y vamos a disfrutar de esas tapas con una cerveza Turia. La Ruta del Perolico es cada vez más lindo, ¡espero que siga siendo tan divertida en el próximo año! 😊
 
Back
Top