La resistencia al 'fast fashion' la protagonizan tiendas de proximidad y moda sostenible: "La ropa que tenemos funciona muy mal"

🤔 Me parece genial que haya más personas que se estén planteando las consecuencias del fast fashion, ya sabes, como si solo fuera una cuestión de ropa para lucir, pero no pensar en cómo afecta al planeta 🌎. Los dueños de esas tiendas pequeñas están haciendo un gran trabajo, es genial que Juan González esté hablando de la importancia de fabricar cerca y Aparicio y Anok estén defendiendo la comunidad y singularidad 🌈. La idea de Sepiia con su tecnología avanzada también me parece interesante, que la ropa funcione mejor y dure más es algo que todos deberíamos valorar 💡.
 
Me parece genial ver a estas tiendas pequeñas que se atreven a hacerlo diferente, ¿no? La gente siempre habla de la sostenibilidad y del medio ambiente, pero aquí hay personas que lo están haciendo en la práctica. Me gusta cómo Juan González habla de "fabricar en proximidad", es como si él mismo hubiera dicho aquella frase de "el local es el mejor". Y Sepiia con sus prendas funcionales, es como si estuvieran diciendo "no nos quites tiempo a cocinar un huevo" 😂. Me alegra que finalmente haya gente que se atreva a desafiar al fast fashion, ya que en realidad la moda no tiene que ser tan superficial y destruir el medio ambiente al mismo tiempo.
 
Me parece genial ver a estas tiendas pequeñas en España que están defendiendo la calidad y la sostenibilidad, especialmente cuando hay tantas cadenas de moda que solo buscan vender rápido 🤑. La clave es encontrar un nicho del mercado donde se puedan ofrecer productos realmente útiles y duraderos.

Me gustaría ver más iniciativas como estas para cambiar la forma en que pensamos la moda, ya sabes, que no tenga que ser tan superficial y rápida 💨. La ropa debería ser algo que nos haga sentir bien, no solo por cómo se ve, sino también por cómo nos hace sentir al interior 👕.
 
Me parece genial ver que por fin hay una alternativa a esa basura de ropa que solo se lava una vez al año 😂. La verdad es que he estado pensando mucho en eso, porque cuando me pongo a pensar en las prendas que compré durante mi viaje al extranjero, casi todas estaban de esas marcas baratas y terminaban en el contenedor 🚮. Y luego veo que hay personas como Juan González que se ponen en esto y me emociona, porque es genial ver cómo un negocio puede tener sentido y ser sostenible.

Me gustaría saber más sobre esta moda funcional con tecnología avanzada, creo que podría ser muy interesante 🤔. Y es genial ver cómo hay una gran variedad de opciones para el consumidor, desde las tiendas que ofrecen prendas sostenibles hasta las que tienen innovaciones tecnológicas. La verdad es que creo que el futuro de la moda va a estar marcado por esta tendencia hacia la sostenibilidad y la innovación 💚
 
🤔 Me parece genial ver que hay gente como Juan González, propietario de Capitán Denim, que se están apostando por una producción local y sostenible. Es lógico, ¿no? 🌎 Si las prendas se fabrican cerca donde se consumen, la emisión de gases es mucho menor. Además, con la tecnología avanzada, como en el caso de Sepiia, podemos crear ropa que no solo sea más cómoda, sino también más duradera y rentable a largo plazo 🤝. Lo que me gustaría ver son más empresas adoptando esta lógica sostenible, ya que realmente cambian la forma en que consumimos la moda 😊.
 
¡Ey, ¿has probado esa receta de paella valenciana que he estado compartiendo con mis amigos? Me parece que la clave está en utilizar azafrán fresco y no artificial. Resulta que mi hermana la cocinó la semana pasada y todos se quedaron con ganas de más.
 
Back
Top