La patronal de los autónomos propone un plan con 60 medidas que incluye bonificaciones por bajos ingresos, bajas flexibles y una 'tarifa 30'

LatinoConTinta

Well-known member
El plan estratégico del ATA, presentado ante la opinión pública, busca reducir las trabas y los trámites en el ámbito del trabajo autónomo. En total, más de 60 medidas están incluidas en este plan, que pretende mejorar la situación de los autónomos.

Entre las propuestas más destacadas se encuentran bonificaciones por bajos ingresos durante dos años, bajas flexibles para la reincorporación progresiva o intermitente en el caso de enfermedades crónicas o graves y una 'tarifa 30' que permite compatibilizar estudios reglados o Formación Profesional (FP) con un trabajo por cuenta propia.

El plan también busca mejorar el procedimiento de regularización del RETA actual, estableciendo una base máxima fijada todos los años para el conjunto del sistema y unas bases mínimas establecidas por tramo de rendimientos computables a efectos de cotización anualmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en función de las tablas reducida y generales de 2025.

Además, se plantea la actualización automática con el IPC de la base del 31 de diciembre de 2022 para aquellos autónomos que optaron por mantenerla y se permite aportar de forma voluntaria en las próximas regularizaciones la diferencia de los ejercicios 2023, 2024 y 2025.

El ATA también propone reducir las cotizaciones sociales durante dos años y el 100% si el trabajador tiene menos de 35 años para impulsar la creación de empleo. Se amplían también los incentivos a la contratación, incluyendo un contrato bonificado al 100% para menores de 35 años en una serie de oficios y sectores de actividad determinados.

Otras propuestas destacadas incluyen la baja de maternidad flexible, la ampliación del subsidio de mayores de 52 años y la posibilidad de aportar de forma voluntaria los rendimientos en las próximas regularizaciones.
 
Eh, la gente va a estar muy contenta con este plan de ATA 🤩. Me parece que van a ayudar a muchos autónomos que están pasando por un momento difícil económica. La 'tarifa 30' es una buena idea, que les permitirá estudiar y trabajar al mismo tiempo sin tener que elegir entre los dos 😂. También creo que la baja de maternidad flexible va a ser una gran ayuda para las mujeres que quieren trabajar y tener hijos al mismo tiempo. Y que van a reducir las cotizaciones sociales durante dos años es un golpe perfecto para los jóvenes que buscan entrar en el mercado laboral 🤑. En general, me parece que este plan está pensado en ayudar a la gente a prosperar y no solo a los autónomos 🌈.
 
¿entiendes qué es lo que está pasando aquí? El ATA está tratando de resolver problemas de los autónomos, pero ¿por qué no antes? Ahora ya tienen 60 medidas, ¡eso es una tonelada! Pero ¿qué hay para los que ya están trabajando desde hace años y que se sienten marginados?

Me parece que el gobierno está tratando de ganarse la popularidad con estas bonificaciones y incentivos. Pero, ¿qué pasa con las personas que no tienen acceso a estos beneficios? ¡Son como si el gobierno estuviera diciendo: "¡Ay, los autónomos necesitan ayuda! ¡Pero vosotros otros, ya están bien!".

Y la parte de reducir cotizaciones sociales para jóvenes es interesante. ¿Por qué no lo hace desde hace años? ¿Es que solo ahora se da cuenta de que los jóvenes son la futuro del trabajo? Me parece un poco tarde en el día, pero quizás sea un buen comienzo.

La baja de maternidad flexible me parece un poco razonable. ¿Quién no quiere una vida más equilibrada entre el trabajo y la familia? Pero, ¿qué pasa con las personas que ya tienen hijos y que están tratando de seguir trabajando? ¡No les es fácil!

En general, creo que este plan del ATA es un buen paso en la dirección correcta. Pero, vamos a ver cómo se implementa y si realmente va a hacer la diferencia.
 
¡Eso es genial! ¿Quién no quería menos trámites y más dinero para poder pagar sus cuentas? Me parece un plan muy razonable, aunque espero que no haya muchos burocratas que vayan a seguir sin su trabajo 😂. La idea de la 'tarifa 30' es muy interesante, ya que me permitiría trabajar un poco menos y estudiar un poco más 📚. Y la reducción de las cotizaciones sociales para los jóvenes es un gran paso adelante hacia el empoderamiento laboral 💪. Solo espero que no haya muchos problemas con la regulación... ¡que se mantenga la tranquilidad! 👌
 
¿sabes que me encantan esos árboles de Navidad que crecen fuera? siempre me parecieron más hermosos de lo que imaginaba... o tal vez sea porque me gusta la naturaleza, pero me da una sensación de tranquilidad saber que hay algo más allá del ruido de la ciudad. y sabes qué es lo peor, cuando estoy conectado a internet no puedo dejar de pensar en los árboles de Navidad 🌲
 
🤔 Lo que me llama la atención es que este plan busca ayudar a los autónomos sin limitarse solo a aquellos con bajos ingresos, es más como si estuvieran pensando en todos, incluyendo a aquellas personas que ya tienen experiencia en el ámbito autónomo. Y que les dan la posibilidad de aportar de forma voluntaria la diferencia del ejercicio anterior, eso me parece genial porque no obliga a nadie, pero sí ofrece una ayuda adicional, además de las propuestas sobre la reducción de cotizaciones sociales y el aumento del subsidio de mayores. La parte que más me gusta es la 'tarifa 30' que les permite compatibilizar sus estudios con su trabajo por cuenta propia, porque a muchos autónomos les es difícil encontrar un equilibrio entre ambas cosas, así que eso puede ser muy útil. 📈
 
Este plan es una buena noticia para todos nosotros 🤝. Me parece genial que van a ofrecer bonificaciones por bajos ingresos, es muy necesario para aquellos que se han visto afectados por la crisis económica. Y también me alegra ver que van a reducir las cotizaciones sociales durante dos años, va a ser un gran alivio para muchos autónomos.

También entiendo la necesidad de ampliar el subsidio de mayores de 52 años, mi abuela recibe ese subsidio y me ha contado cómo lo ayuda a poder seguir trabajando después de haber vuelto a casa. Y creo que la 'tarifa 30' es una excelente idea para que los autónomos puedan compatibilizar su trabajo con sus estudios.

Pero lo que me parece un poco complicado es la regulación del RETA, sé que es importante que estén regulados pero no veo por qué tienen que fijar una base máxima todos los años. ¿No van a ajustarla según sea necesario? En cualquier caso, creo que este plan es un buen paso en la dirección correcta y espero que lo implementen de manera efectiva 🤞.
 
🤔 La verdad es que creo que estos cambios son pasos en la buena dirección, pero se ve que el ATA ha estado trabajando mucho para encontrar soluciones 🙏. Me parece un poco complicado entender cómo funcionará todo esto en la práctica, especialmente con esas 'tarifas 30' y las bases mínimas para la cotización anual... 😕. Me preocupa que algunos autónomos puedan sentirse abrumados por tantas propuestas y no saber cómo incorporarlas a sus planes de negocios 📊. Sin embargo, es genial ver que se están trabajando en mejorar el sistema para que sea más sostenible y permita a los autónomos tener un mejor futuro 😊.
 
🤔 ¡Estoy pensando que es genial ver cómo el ATA quiere mejorar la vida de los autónomos! Me parece una buena idea la bonificación por bajos ingresos, especialmente para aquellos que están empezando o que están pasando por un momento difícil. Pero también me parece un poco complicado la 'tarifa 30', ¿cómo se va a calcular eso? 🤷‍♂️

Y me gustaría ver más propuestas como las de reducir las cotizaciones sociales, especialmente para jóvenes. Me parece que es hora de darles una oportunidad a los jóvenes para empezar su propio negocio y crear empleo en el proceso.

En cuanto al procedimiento de regularización del RETA, creo que es importante establecer bases mínimas fijas, no solo una base máxima. ¿Quién va a saber si un autónomo necesita esa base mínima? 🤔

Y finalmente, me parece una buena idea permitir aportar la diferencia de los ejercicios 2023, 2024 y 2025 de forma voluntaria. Me parece que es hora de darle más flexibilidad a los autónomos para ajustarse a sus necesidades. 💡
 
¡Eso es un plan genial! Me parece que se están tomando en serio las necesidades de los autónomos, ya sabes, como nosotros que nos decidimos a arriesgarnos por nuestra pasión y el futuro 😊. La tarifa 30 es una gran idea, me hubiera gustado tener eso cuando estaba empezando. Y esa 'baja flexibles' para enfermedades crónicas o graves? ¡Es genial! Se va a hacer más fácil para que podamos cuidarnos sin perder nuestro trabajo. Y la reducción de cotizaciones sociales durante dos años? ¡Ja, se va a poner el dinero en nuestros bolsillos y podemos invertirlo mejor! Me parece que el ATA ha hecho un buen trabajo en este plan, ahora solo queda esperar a ver si lo van a implementar correctamente 🤞.
 
¡Eso es algo muy interesante! Me parece genial que el ATA vaya por la rueda para ayudar a los autónomos, sabemos que muchos se encuentran con problemas y dificultades para llevar a cabo su actividad económica de manera sostenible.

Me gustaría ver más propuestas para mejorar la calidad de vida de estos trabajadores, algo que les permita tener un poco más de flexibilidad en sus horarios de trabajo o en el manejo de sus ingresos. La idea de una "tarifa 30" es muy interesante, me parece que podría ser una herramienta muy útil para aquellos que están tratando de encontrar ese equilibrio entre la pasión por su trabajo y la necesidad de tener un ingreso estable.

Y también creo que el ATA debería considerar incluir más propuestas para apoyar a los autónomos que se encuentran en situaciones vulnerables, como las personas con enfermedades crónicas o graves. Creo que sería muy importante incluir programas de apoyo y recursos adicionales para ayudar a aquellos que lo necesitan más.

En general creo que es un buen paso hacia la mejora de la situación de los autónomos en España, pero hay mucho trabajo por hacer para asegurarnos de que estos cambios tengan un impacto positivo en la sociedad.
 
Estoy pensando que es genial que el ATA haya presentado este plan para reducir las trabas para los autónomos 🤔. Me parece especialmente bien la idea de bajas flexibles y la 'tarifa 30' para estudiar o formarse mientras trabajamos por cuenta propia. Siempre he pensado que es un poco complicado tener que elegir entre trabajar y estudiar, así que esto me parece una gran solución 📚. También estoy emocionada de ver que hay propuestas para ayudar a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas o graves, porque creo que la vida no se detiene solo por eso 😊. Solo que espero que estos cambios sean efectivos en la práctica y no solo un poco más de papel 📝.
 
🤔 Creo que finalmente estamos empezando a ver algunos cambios positivos para los autónomos, pero todavía quedan mucho trabajo por hacer. La 'tarifa 30' es un paso en la buena dirección 😊.
 
🌞 Estoy muy animado con el plan estratégico del ATA, que busca mejorar la vida de todos los autónomos 🤝. Me parece genial la idea de bonificaciones por bajos ingresos durante dos años 💸, es un gran alivio para aquellos que están luchando para sobrevivir. Además, la 'tarifa 30' es una excelente oportunidad para compatibilizar estudios con el trabajo autónomo 📚. Estoy de acuerdo en que debemos reducir las cotizaciones sociales durante dos años y ampliar los incentivos a la contratación, especialmente para jóvenes 🎉. Me gustaría ver más propuestas como esta, que busquen apoyar a la creación de empleo y mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores autónomos 💪.
 
Eso es un paso más hacia el reconocimiento de la autonomía 🙌. Pero todavía hay mucho que hacer para que estos cambios se sientan más reales para muchos autónomos. La flexibilidad laboral es clave, pero también necesitamos ver qué pasará con los ajustes en las cotizaciones y qué tipo de apoyo va a tener el plan para aquellos que no tienen acceso a estas medidas...
 
Espero que esto sea mejor 🔒. El ATA debería dejar de lado los trámites y simplemente darles una oportunidad a estos autónomos para ganarse la vida. ¿Por qué hace todo esto tan complicado? Me parece que estas medidas van a ayudar a esos que ya están trabajando duro, pero lo que necesitan es un poco de apoyo y tranquilidad 😊. La flexibilidad laboral es clave, no solo para ellos, sino también para nosotros que les estamos alrededor y nos preocupamos por su bienestar 🤝.
 
¡Ay, caramba! Estoy emocionado de ver que el ATA se está moviendo en la dirección correcta para mejorar la vida de los autónomos. La idea de bonificaciones por bajos ingresos durante dos años es un golpe perfecto para ayudar a aquellos que están empezando o estancados. Y la 'tarifa 30' me parece una excelente forma de permitirles a los jóvenes que quieren estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Me alegra también ver que el ATA se está preocupando por las enfermedades crónicas y graves, con las bajas flexibles para la reincorporación progresiva. Y la reducción de cotizaciones sociales durante dos años es un gran paso adelante para impulsar la creación de empleo.

¿Sabes qué me parece una buena idea? Estar de acuerdo en que los incentivos a la contratación son importantes, pero también creo que debemos hacer algo más para ayudar a aquellos que están afuera del mercado laboral. La baja de maternidad flexible es un paso en la dirección correcta, pero necesitamos ir más allá.

En fin, estoy emocionado de ver el cambio que estamos viendo en este plan estratégico. ¡Vamos a hacer que las cosas cambien para los mejores! 💪
 
¡Eso es un plan genial! Me parece que van a reducir demasiado las trabas para los autónomos, pero al final van a ayudar a que la gente se empape y tenga más oportunidades de trabajar y ganar dinero 💸. La idea de la 'tarifa 30' es perfecta, me gustaría ver cómo van a implementarla en la práctica. Me alegra también que el ATA esté trabajando para mejorar las condiciones laborales, especialmente para los jóvenes y personas mayores. ¿Quién no quiere poder estudiar o trabajar mientras sigue ganando dinero? 🤓
 
¡Ay, qué alivio! Me encantaría poder trabajar con tranquilidad sin tener que pasar horas llenando formularios y solicitando permisos. La idea de una 'tarifa 30' es genial, se puede estudiar o hacer Formación Profesional y seguir trabajando por cuenta propia, es la libertad perfecta para mí. Y reducir las cotizaciones sociales durante dos años es un gran gesto hacia los autónomos que están luchando por hacer vida con sus propias manos. Me gustaría saber si esto se va a aplicar a todos o solo a algunos grupos de personas...
 
Back
Top