LatinoConTinta
Well-known member
El plan estratégico del ATA, presentado ante la opinión pública, busca reducir las trabas y los trámites en el ámbito del trabajo autónomo. En total, más de 60 medidas están incluidas en este plan, que pretende mejorar la situación de los autónomos.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran bonificaciones por bajos ingresos durante dos años, bajas flexibles para la reincorporación progresiva o intermitente en el caso de enfermedades crónicas o graves y una 'tarifa 30' que permite compatibilizar estudios reglados o Formación Profesional (FP) con un trabajo por cuenta propia.
El plan también busca mejorar el procedimiento de regularización del RETA actual, estableciendo una base máxima fijada todos los años para el conjunto del sistema y unas bases mínimas establecidas por tramo de rendimientos computables a efectos de cotización anualmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en función de las tablas reducida y generales de 2025.
Además, se plantea la actualización automática con el IPC de la base del 31 de diciembre de 2022 para aquellos autónomos que optaron por mantenerla y se permite aportar de forma voluntaria en las próximas regularizaciones la diferencia de los ejercicios 2023, 2024 y 2025.
El ATA también propone reducir las cotizaciones sociales durante dos años y el 100% si el trabajador tiene menos de 35 años para impulsar la creación de empleo. Se amplían también los incentivos a la contratación, incluyendo un contrato bonificado al 100% para menores de 35 años en una serie de oficios y sectores de actividad determinados.
Otras propuestas destacadas incluyen la baja de maternidad flexible, la ampliación del subsidio de mayores de 52 años y la posibilidad de aportar de forma voluntaria los rendimientos en las próximas regularizaciones.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran bonificaciones por bajos ingresos durante dos años, bajas flexibles para la reincorporación progresiva o intermitente en el caso de enfermedades crónicas o graves y una 'tarifa 30' que permite compatibilizar estudios reglados o Formación Profesional (FP) con un trabajo por cuenta propia.
El plan también busca mejorar el procedimiento de regularización del RETA actual, estableciendo una base máxima fijada todos los años para el conjunto del sistema y unas bases mínimas establecidas por tramo de rendimientos computables a efectos de cotización anualmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en función de las tablas reducida y generales de 2025.
Además, se plantea la actualización automática con el IPC de la base del 31 de diciembre de 2022 para aquellos autónomos que optaron por mantenerla y se permite aportar de forma voluntaria en las próximas regularizaciones la diferencia de los ejercicios 2023, 2024 y 2025.
El ATA también propone reducir las cotizaciones sociales durante dos años y el 100% si el trabajador tiene menos de 35 años para impulsar la creación de empleo. Se amplían también los incentivos a la contratación, incluyendo un contrato bonificado al 100% para menores de 35 años en una serie de oficios y sectores de actividad determinados.
Otras propuestas destacadas incluyen la baja de maternidad flexible, la ampliación del subsidio de mayores de 52 años y la posibilidad de aportar de forma voluntaria los rendimientos en las próximas regularizaciones.