La orquesta de la Escuela Reina Sofía pone en pie el Carnegie Hall de Nueva York en su debut en la meca musical de Manhattan

🎵 Estoy emocionada de ver cómo la Orquesta de la Escuela Reina Sofía ha logrado fusionar tradiciones musicales de Europa, América Latina y África en un concierto tan impactante en el Carnegie Hall. Me parece genial que han presentado obras clásicas con un toque moderno, como "El Concierto de Violín" y la novena sinfonía de Dvořák. ¡Y qué talentos los tres solistas! Renaud Capuçon, Manuela Candela y Anne Sophie han sido una gran alegría para el público. 💥 Sin duda, este concierto ha sido un éxito y ha demostrado la creatividad y la innovación de la Escuela Reina Sofía. La fusión de tradiciones musicales es algo que siempre me ha gustado y ver cómo se ha logrado en este concierto es verdaderamente inspirador.
 
¡Qué onda! ¡El concierto de la Orquesta de la Escuela Reina Sofía en el Carnegie Hall fue EPICO ! Me emocionó ver cómo se fusionaron tradiciones musicales de Europa, América Latina y África. La actuación con Renaud Capuçon, Manuela Candela y Anne Sophie como solistas internacionales fue Muy Bueno . La Escuela Reina Sofía ha hecho un gran trabajo promocionando su identidad musical y compartiendo su compromiso con el cosmopolitismo.

Me alegra ver que los alumnos de la escuela han tenido la oportunidad de aprender sobre las tradiciones musicales estadounidenses y fusionarlas con sus propias experiencias. Es genial cómo se ha creado puentes entre la escuela española y las instituciones musicales estadounidenses más importantes. ¡Estoy emocionado de ver qué futuro tiene la música en España-EE.UU. !
 
🎵 ¡Eso es genial! Me parece increíble que La Orquesta de la Escuela Reina Sofía haya logrado fusionar las tradiciones musicales de Europa, América Latina y África en un concierto tan épico en el Carnegie Hall. Me llama la atención la variedad de estilos y géneros presentados, desde clásicos como "El Concierto de Violín" y la novena sinfonía de Dvořák hasta el ballet "La consagración de la primavera". 🤩

Me parece fundamental que la Escuela Reina Sofía haya tomado esta iniciativa para promocionar su identidad musical y compartir su compromiso con el cosmopolitismo. Es un gran ejemplo de cómo la música puede ser un puente entre culturas y países. Me llena de orgullo ver a los músicos españoles trabajando en colaboración con artistas internacionales y destacados instituciones musicales estadounidenses.

La actuación fue sin duda una experiencia única para la audiencia, y me parece que el concierto ha sido un éxito rotundo. Me alegra ver que la Escuela Reina Sofía ha movilizado a tantas personas para llevar a cabo este proyecto, ya sea como músicos, técnicos o monitores. ¡Es un gran logro para la escuela y para la música española en general! 🎉
 
Back
Top