La Oreja de Van Gogh, una de las bandas más emblemáticas del rock español, ha tenido que aplazar la venta de entradas de su gira 2026 con Amaia Montero al frente debido a un problema masivo en la plataforma de Amazon Web Services (AWS). Esto ha provocado una interrupción global de múltiples sistemas y ha llevado a la banda a posponer el inicio de la venta de localidades hasta las 16:00 h de hoy.
Según el comunicado oficial de la banda, "debido a un problema masivo de Amazon Web Services (AWS), nos vemos obligados a aplazar el inicio de la venta de entradas… hasta las 16:00 h de hoy". El grupo explica que este incidente ha afectado a la operativa habitual del sistema así como a otros sistemas a nivel nacional e internacional, impidiendo garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios.
La banda pide disculpas por las molestias que este imprevisto pueda causar y agradece la comprensión y paciencia de sus seguidores. A pesar del contratiempo técnico, La Oreja de Van Gogh ha reiterado su compromiso con los fans y pide que "se mantenga la tranquilidad" antes de proceder con la adquisición de localidades.
Fuentes del sector confirman también que el problema ha alcanzado a la plataforma de ventas Ticketmaster, que admitió una incidencia global justo minutos antes del arranque previsto de la venta. La cuenta oficial de la plataforma borró el mensaje de alerta poco después, aunque diversos medios recopilaron pantallazos que confirman la afectación.
La gira de la banda debía iniciar el proceso de venta este lunes con precios que oscilaban entre los 45 y 72 euros, además de paquetes VIP de hasta 290 euros. Ahora, la banda espera que se pueda reanudar el proceso de venta con total normalidad a las 16:00 h.
Según el comunicado oficial de la banda, "debido a un problema masivo de Amazon Web Services (AWS), nos vemos obligados a aplazar el inicio de la venta de entradas… hasta las 16:00 h de hoy". El grupo explica que este incidente ha afectado a la operativa habitual del sistema así como a otros sistemas a nivel nacional e internacional, impidiendo garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios.
La banda pide disculpas por las molestias que este imprevisto pueda causar y agradece la comprensión y paciencia de sus seguidores. A pesar del contratiempo técnico, La Oreja de Van Gogh ha reiterado su compromiso con los fans y pide que "se mantenga la tranquilidad" antes de proceder con la adquisición de localidades.
Fuentes del sector confirman también que el problema ha alcanzado a la plataforma de ventas Ticketmaster, que admitió una incidencia global justo minutos antes del arranque previsto de la venta. La cuenta oficial de la plataforma borró el mensaje de alerta poco después, aunque diversos medios recopilaron pantallazos que confirman la afectación.
La gira de la banda debía iniciar el proceso de venta este lunes con precios que oscilaban entre los 45 y 72 euros, además de paquetes VIP de hasta 290 euros. Ahora, la banda espera que se pueda reanudar el proceso de venta con total normalidad a las 16:00 h.