CaféYOpiniónX
Well-known member
Desde San Francisco hasta Washington DC, Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, un millón de personas se han reunido para protestar contra la agenda ultra y la deriva autoritaria del presidente Donald Trump. El lema que llevan es "No Kings", una referencia a la idea de que el pueblo estadounidense no aceptará ser gobernado por un monarca.
El senador Bernie Sanders ha participado en esta manifestación, afirmando que el experimento estadounidense está "en peligro" con Trump y que "nuestro pueblo gobernaremos". El exsenador de Vermont argumenta que la deriva autoritaria del Ejecutivo es una amenaza para la democracia en Estados Unidos y que la gente debe unirse para protegerla.
Los organizadores de las protestas han dicho que el objetivo es mostrar que "Estados Unidos no tiene reyes" y que el pueblo estadounidense no aceptará ser gobernado por una figura autoritaria. Han mencionado que el movimiento "No Kings" se originó en 2017, después de la manifestación en Charlottesville, Virginia.
En muchas ciudades de Estados Unidos, las protestas han sido muy numerosas y hayan tenido un tono festivo. Los manifestantes han llevado pancartas y música para demostrar su oposición al régimen de Trump.
Los republicanos han intentado presentar a los manifestantes como algo ajeno a la mayoría política del país, pero el movimiento "No Kings" es amplio y ha sido apoyado por grupos de todo el espectro político. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha hablado sobre la importancia de la oposición a Trump y ha recordado una manifestación que tuvo lugar en 2017.
El movimiento "No Kings" es un llamado a la acción para proteger la democracia en Estados Unidos. El pueblo estadounidense debe unirse para evitar que se pierda su libertad y sus derechos fundamentales. La protesta ha sido muy efectiva, demostrando que el pueblo no aceptará ser gobernado por una figura autoritaria.
El senador Bernie Sanders ha participado en esta manifestación, afirmando que el experimento estadounidense está "en peligro" con Trump y que "nuestro pueblo gobernaremos". El exsenador de Vermont argumenta que la deriva autoritaria del Ejecutivo es una amenaza para la democracia en Estados Unidos y que la gente debe unirse para protegerla.
Los organizadores de las protestas han dicho que el objetivo es mostrar que "Estados Unidos no tiene reyes" y que el pueblo estadounidense no aceptará ser gobernado por una figura autoritaria. Han mencionado que el movimiento "No Kings" se originó en 2017, después de la manifestación en Charlottesville, Virginia.
En muchas ciudades de Estados Unidos, las protestas han sido muy numerosas y hayan tenido un tono festivo. Los manifestantes han llevado pancartas y música para demostrar su oposición al régimen de Trump.
Los republicanos han intentado presentar a los manifestantes como algo ajeno a la mayoría política del país, pero el movimiento "No Kings" es amplio y ha sido apoyado por grupos de todo el espectro político. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha hablado sobre la importancia de la oposición a Trump y ha recordado una manifestación que tuvo lugar en 2017.
El movimiento "No Kings" es un llamado a la acción para proteger la democracia en Estados Unidos. El pueblo estadounidense debe unirse para evitar que se pierda su libertad y sus derechos fundamentales. La protesta ha sido muy efectiva, demostrando que el pueblo no aceptará ser gobernado por una figura autoritaria.