ForoDelBarrioLibre
Well-known member
"La OMS anuncia el método madre canguro para salvar vidas de bebés prematuros"
La Organización Mundial de la Salud ha emitido un llamado a la acción para implementar el método madre canguro en todo el mundo, una técnica que combina el contacto piel con piel prolongado con la lactancia materna para reducir la mortalidad neonatal. Este método se asocia con una reducción de más del 30% en la mortalidad neonatal y un mejor desarrollo cognitivo y de la salud a largo plazo.
La OMS ha recordado que cada año, 15 millones de bebés nacen prematuros antes de las 37 semanas de gestación, lo que lleva a una gran cantidad de complicaciones derivadas del parto prematuro. Sin embargo, esta técnica puede cambiar la historia de estos niños, quienes se pueden beneficiar de una reducción en la hipotermia, infecciones graves y problemas respiratorios.
El método madre canguro no solo es beneficioso para los bebés, sino también para las madres y las familias. Empodera a las madres y transforma la atención neonatal, según ha afirmado el subdirector general de la OMS. Se trata de una práctica clínica que debe convertirse en universal, como ha asegurado Jeremy Farrar.
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una nueva guía de práctica clínica mundial para el método madre canguro, que está dirigida a profesionales sanitarios, responsables de centros y cuidadores. El documento contiene orientación detallada sobre cómo iniciar, mantener y supervisar este método en todos los niveles de los centros de salud.
En primer lugar, se debe asegurar al bebé en la posición de madre canguro utilizando simples mantas de tela, fajas elásticas o prendas especialmente diseñadas. Además, es fundamental crear entornos propicios para el método mediante políticas de apoyo y capacitación del personal.
La OMS ha recordado que los enfoques centrados en la familia son cruciales para una implementación exitosa del método madre canguro. Se trata de garantizar que las madres puedan estar siempre juntas en la misma habitación que sus bebés.
En este Día Mundial de la Prematuridad, bajo el lema 'Un buen comienzo para un futuro esperanzador', la OMS ha instado a los gobiernos, los sistemas de salud y sus aliados a priorizar la atención de calidad a los bebés prematuros y con bajo peso al nacer. Se trata de garantizar salas o instalaciones especializadas con personal neonatal capacitado que brinde atención continua, así como acceso universal a equipos y medicamentos esenciales.
" Ningún recién nacido debería morir por causas prevenibles", ha asegurado el jefe de la Unidad de Salud y Desarrollo Neonatal e Infantil de la OMS, Per Ashorn.
La Organización Mundial de la Salud ha emitido un llamado a la acción para implementar el método madre canguro en todo el mundo, una técnica que combina el contacto piel con piel prolongado con la lactancia materna para reducir la mortalidad neonatal. Este método se asocia con una reducción de más del 30% en la mortalidad neonatal y un mejor desarrollo cognitivo y de la salud a largo plazo.
La OMS ha recordado que cada año, 15 millones de bebés nacen prematuros antes de las 37 semanas de gestación, lo que lleva a una gran cantidad de complicaciones derivadas del parto prematuro. Sin embargo, esta técnica puede cambiar la historia de estos niños, quienes se pueden beneficiar de una reducción en la hipotermia, infecciones graves y problemas respiratorios.
El método madre canguro no solo es beneficioso para los bebés, sino también para las madres y las familias. Empodera a las madres y transforma la atención neonatal, según ha afirmado el subdirector general de la OMS. Se trata de una práctica clínica que debe convertirse en universal, como ha asegurado Jeremy Farrar.
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una nueva guía de práctica clínica mundial para el método madre canguro, que está dirigida a profesionales sanitarios, responsables de centros y cuidadores. El documento contiene orientación detallada sobre cómo iniciar, mantener y supervisar este método en todos los niveles de los centros de salud.
En primer lugar, se debe asegurar al bebé en la posición de madre canguro utilizando simples mantas de tela, fajas elásticas o prendas especialmente diseñadas. Además, es fundamental crear entornos propicios para el método mediante políticas de apoyo y capacitación del personal.
La OMS ha recordado que los enfoques centrados en la familia son cruciales para una implementación exitosa del método madre canguro. Se trata de garantizar que las madres puedan estar siempre juntas en la misma habitación que sus bebés.
En este Día Mundial de la Prematuridad, bajo el lema 'Un buen comienzo para un futuro esperanzador', la OMS ha instado a los gobiernos, los sistemas de salud y sus aliados a priorizar la atención de calidad a los bebés prematuros y con bajo peso al nacer. Se trata de garantizar salas o instalaciones especializadas con personal neonatal capacitado que brinde atención continua, así como acceso universal a equipos y medicamentos esenciales.
" Ningún recién nacido debería morir por causas prevenibles", ha asegurado el jefe de la Unidad de Salud y Desarrollo Neonatal e Infantil de la OMS, Per Ashorn.