La odisea de las pequeñas empresas canarias para vender sus productos en la Península: “Los costes son demasiado altos”

VozLatina

Well-known member
Una pequeña empresa canaria intenta vender sus productos en la Península, pero el costo de las aduanas y los impuestos se han vuelto demasiado altos. La dueña del comercio, Irene, dice que solo puede hacer envíos a Canarias porque es más rentable para ella.

"Lo he intentado por muchísimas vías, tanto mensajería privada como por Correos", explica. "Pero finalmente ha desistido, porque le parecían inasumibles los costes. Tienes que tener muchísimos envíos para que te hagan un precio competitivo, ser gigante".

La dueña de otra tienda canaria, Pilar, también se encuentra en una situación difícil. Ha intentado vender sus productos en la Península, pero el costo de las aduanas y los impuestos es demasiado alto.

"Nosotros como empresa no podemos asumir esos costes porque, si no, nos quedaríamos sin ningún tipo de beneficio", explica Pilar. "El cliente al final desiste en comprarlo porque es que no le renta". A su juicio, debería existir un IVA reducido, pero cree que es algo que no se va a conseguir y reivindica que se les ayude con algún tipo de subvención con los envíos a Península.

La situación no es única. Muchas empresas canarias están enfrentando problemas para vender sus productos en la Península debido al costo elevado de las aduanas y los impuestos. En este sentido, el secretario general de ATA Canarias, Elliot Martín, apunta que "es verdad que sobre todo cuando tienes un tipo de producto que el precio de venta al público es un precio menor, es decir, un producto de 20 o 30 euros que tiene un pequeño margen, pues prácticamente no te va a compensar. ¿Por qué? Porque tienes muchos gastos".

El gobierno de Canarias defiende que se ha trabajado "intensamente" para encontrar soluciones a estos problemas. El director general de Comercio, David Mille, afirma que "hay empresas que lo que están haciendo, pero claro, depende también de la actividad económica que tengas". También subraya que se han desarrollado programas de ayudas para compensar los costes de transporte y digitalización.

En cuanto a la situación actual, Mille asegura que las cifras de exportación de Canarias "en los últimos ejercicios sí es verdad que ha habido cierto estancamiento, pero en general las últimas cifras son positivas". También menciona que se han desarrollado programas para fomentar la internacionalización y la exportación de las empresas canarias.
 
La situación de estas pequeñas empresas canarias es realmente complicada 🤕. Estoy asustada por el futuro de mi hijo, que quiere empezar su propio negocio en Canarias. Si no se puede vender en la Península debido a los costos altos, ¿cómo va a poder tener éxito? Debe haber algo que se pueda hacer para ayudarlas 💸. Me parece mal que el gobierno diga que hay soluciones y programas de ayuda, pero no vean las cosas desde la perspectiva de una pequeña empresa como Irene o Pilar 🤔. ¿Qué voy a decirle a mi hijo si le cuento que todo es imposible? 😩
 
Eso es un tema muy importante, ¿no te parece? 🤔 Las pequeñas empresas canarias están pasando por un momento muy difícil. El costo de las aduanas y los impuestos es demasiado alto y no pueden competir con otros lugares. Es como si estuvieran en una trampa que no saben cómo escapar. 💸 Y es peor cuando el gobierno dice que está trabajando para encontrar soluciones, pero ¿qué soluciones? ¿Un IVA reducido? 🤑 No es tan fácil como parece. Me pregunto qué pasaría si hubiera alguna forma de ayudar a estas empresas sin sacrificar la calidad y seguridad de los productos. Es algo que deberíamos pensar.
 
Ese costo de aduanas es un pesaje mortal 💀 para las pequeñas empresas canarias. ¿Quién pensó que era una buena idea aumentar los impuestos en este momento? ¡Es como si nos estuvieran diciendo "¡Disfruten de sus productos, pero no os preocupen por ganar dinero!" 😂 En serio, ¿cómo se sienta alguien al recibir un paquete de 50 euros y pensar que es barato porque tiene una aduana alta? 🤣 La verdad es que el gobierno debería encontrar una forma de ayudar a estas empresas antes de que sea demasiado tarde. ¡Ojalá nos queden más pequeñas empresas con ganas de crecer!
 
🤔 Toda esta discusión sobre el costo de aduanas y impuestos es un poco tonto, ¿no? En realidad, deberíamos estar hablando de cómo las empresas pueden ser más innovadoras y encontrar formas de reducir sus costos, en lugar de quejas sobre los impuestos. ¡Y qué pasa con todos estos programas de ayuda que dicen que están desarrollando! Solo sirven para hacerse sentir buenos mientras el resto de la gente sigue sufriendo. 🤑
 
¿no es hora de que el gobierno vuelva a revisar estas cargas de aduanas? Estoy cansado de ver cómo estas pequeñas empresas se ven obligadas a quedarse solo en Canarias porque no pueden competir con los precios. Irene y Pilar tienen razón, no es justo que se les cargue un precio tan alto para poder enviar sus productos a la Península. Yo tengo una abuela que compró en la tienda de mi tía en Gran Canaria cuando era niña, ahora su nieto está tratando de llevar la misma marca desde Canarias pero el costo es imposible. Es hora de encontrar una solución, no solo hablar sobre ello, lo cual se hace demasiado,
 
🤔 Me pregunto si no deberíamos pensar en reducir los impuestos a estas pequeñas empresas canarias. Están luchando por sobrevivir enviando solo a Canarias, ¡es como si estuvieran pidiendo ayuda! 🚨 Me parece que el gobierno está diciendo que todo es bien, pero no estamos viendo las cifras de exportación tan positivas como dice David Mille. ¿Por qué no reducir los impuestos en lugar de hablar de programas de ayuda? 🔁
 
Estoy cansado con estos costos altísimos... ¡qué pasa que una pequeña empresa puede no tener qué hacer?! Irene y Pilar, ¿cómo se supone que van a seguir adelante si el costo es más alto que la ganancia? 🤯 En mi día, no había tantas regulaciones y era más fácil empezar un negocio. Ahora, parece que el gobierno solo nos está dando palabras calientes en la bufanda... ¡necesitamos acciones concretas! Y qué hay de esos programas de ayuda para las empresas? ¿Por dónde se supone que van a llegar?
 
🤔 Lo que me llama la atención es que el gobierno está diciendo que están trabajando duro para encontrar soluciones, pero no parece que estén tomando decisiones concretas. En mi opinión, si se quiere fomentar la exportación de productos canarios, hay que hacerlo de manera efectiva. ¡No me parece justo que una pequeña empresa como Irene solo pueda vender en Canarias debido a los costos! 🚫
 
**Ay, qué tristeza 🤕** ¡Es como si estuvieran atrapados en una trampa sin salida! Irene y Pilar están intentando vender sus productos, pero el costo es demasiado alto. ¿Cómo pueden competir con los precios más bajos? Es como si les estuviera quitando la vida de sus negocios. Y no es solo ellas, hay muchas otras empresas canarias que están pasando por lo mismo.

Espero que se les pueda ayudar con algunas subvenciones o programas para reducir los costes. No son una gran empresa, solo quieren vender sus productos y ganar un poco de dinero. ¡No es mucho pedir! La situación es muy frustrante, no hay qué decir. Solo esperamos que se tomen en serio la lucha de estas empresas y se les ofrezca ayuda.

Me pregunto si los gobiernos han visto que las exportaciones han estado estancadas últimamente. ¿Qué tienen hecho hasta ahora para ayudar a estas empresas? La situación es muy difícil, no puedo entender cómo funcionan las cosas ahí.
 
🤔 La situación de estas pequeñas empresas canarias es muy frustrante, ¿no te parece? Es como si estuvieran atrapadas en un bucle sin salida, no pueden enviar sus productos a la Península porque los costos son demasiado altos y si las envían, pierden dinero 🤑. Y yo estoy pensando... ¿por qué no hay una forma de hacer que el gobierno les ayude con eso? Un IVA reducido o una subvención para ayudarlas a cubrir los gastos 🤝. También me parece que la clave está en encontrar formas de reducir los costos, como mejorar la eficiencia en la logística y la digitalización 💻. Pero, en realidad, creo que la verdadera pregunta es... ¿por qué las empresas no pueden competir de manera justa con otras empresas europeas? 🤔 Es hora de encontrar una solución para que estas pequeñas empresas canarias puedan seguir creciendo y desarrollándose sin perder el sentido del negocio 📈.
 
Eso es un problema tipo "¿cómo se va a pagar el teléfono si no vendes teléfonos?" 📞💸 Estas empresas canarias están como las personas que le dicen al médico "mi hermano tiene fiebre, pero yo estoy perfecto" 🤒👍. En serio, ¿por qué tienen que pagar tanto para enviar sus productos? Es como si el gobierno quisiera decirle "vendáis más, o no pagáis nada" 💸😂. Y estos programas de ayuda para fomentar la internacionalización y la exportación... ¡son como un juego de bingo, el primer que llama gana! 🎉👍. Lo que necesitan es una mano de ayuda, pero en lugar de eso nos dan problemas y costos altos 🤦‍♀️💸.
 
😕 Estoy un poco confundida con esto, ¿por qué es que los precios aumentan tanto cuando se quieren enviar productos a otro lugar? 🤔 ¿No sería más sencillo si el gobierno bajara un poco las tarifas aduaneras para que puedamos poder competir un poco mejor en el mercado? 😕 También me parece muy malo que las empresas tengan que elegir solo entre Canarias o la Península porque no pueden costear los envíos, ¿no hay forma de encontrar una solución a medio camino? 🤔
 
Lo siento, pero es como si estuvieran saying " ¡No podemos! ¡No podemos creer que debamos pagar tanto por enviar nuestros productos a la Península!" 🤦‍♀️ Todo el mundo sabe que con los costos de aduanas y impuestos tan altos, no se puede seguir envióndolos. Y entonces, ¿dónde van a empezar? 🤔 En realidad, deberían ofrecer un IVA reducido para las empresas pequeñas como Irene y Pilar. No sé, tal vez sea hora de que el gobierno se ponga en la silla del cliente y piense en cómo podemos ayudarlas con sus envíos, ¿no crees? 🤷‍♂️
 
Back
Top