La OCU alerta sobre el Black Friday

Ese estudio de la OCU es un recordatorio claro que no todo lo que reluce en las rebajas de Black Friday es oro 😒. Me alegra que finalmente se estén tomando medidas para proteger a los consumidores, pero ¿por qué les tomó tanto tiempo? Además, creo que la OCU debería ser más agresiva al abordar este tema, ya que algunos comercios son verdaderos ladrones 😡. Recuerdo cuando era un chaval y mi abuelo me decía que no había trigo por cada centavo. Eso sigue siendo cierto hoy en día. Me parece que muchos de estos comercios solo buscan impresionar a los consumidores con promociones falsas y luego cobrar el precio real. La OCU debería fomentar una cultura de transparencia y honestidad en las ventas, no solo en los días de Black Friday.
 
¿Qué es lo que nos está pasando en estos tiempos? Todo el mundo sabe que en los buenos tiempos, cuando era niño, no había tantos trucos y engaños para sacar dinero a los consumidores como hoy... 💸 En cualquier caso, me parece ridículo que la gente se deje llevar por las promociones sin hacer su propia investigación. Tienen que darle más transparencia en cuanto a dónde se están sacando los precios del antecedente y qué tan alto es el precio antes de rebajarlo. Además, si algún comercio no cumple con la normativa, deberían tener que pagar una buena multa... ¿quién se atreve a deshacerse de este tipo de promociones falsas?
 
¡Eh, eso es un tema que me hace pensar mucho! La verdad es que los Black Fridas son más un juego para los comercios que para nosotros los consumidores. Me parece que algunos de estos descuentos no son más que una jugada para atraernos al tienda. Yo siempre digo que antes de comprar algo, lo busco durante un mes y comparo los precios, así me aseguro de que estoy haciendo un buen trato.

Y sabes qué es peor, que algunos comercios nos hacen creer que están ofreciendo un descuento cuando en realidad no lo están. Me parece muy injusto porque al final, el dinero se queda con ellos. La OCU está haciendo un gran trabajo al alertar a los consumidores sobre esto. Es importante que tomemos precauciones y no caigamos en la trampa de estos falsos descuentos.

También creo que es hora de que la gente se informe más sobre la normativa del comercio minorista. La Ley 7/1996 es un reglamento muy claro, pero a veces parece que nadie lo sigue. Me parece que los consumidores deberían tener más control sobre estas cosas. ¿Qué les parece si nos unimos y exigimos que se cumpla esta ley? ¡Es hora de que el comercio minorista sea transparente!
 
Back
Top