ForistaDelBarrio
Well-known member
La nueva generación de startups españolas se está moviendo en la dirección del cambio tecnológico, pero enfrentan un entorno financiero desafiante. Las empresas de base tecnológica han acumulado 3.900 millones de euros en 'venture capital' entre 2024 y el primer semestre de 2025, convirtiendo a España en el sexto mercado europeo.
Un estudio de IESE y CaixaBank DayOne analiza 960 empresas con alto potencial de crecimiento y las encuentra enfocadas en tecnologías como la inteligencia artificial (37%) y la computación (37%). La inversión en IA generativa ha acumulado más de 20.700 millones de dólares en 'venture capital' durante el último año.
La inteligencia artificial representa el 15% del ecosistema tecnológico, según Gemma Beltrán, directora de CaixaBank DayOne. "Esto hace que cada vez sea más difícil o haya que estar más preparado para poder identificar una tecnología con IA que sea realmente diferencial", añade.
Las startups españolas apuestan por la innovación como un factor clave de diferenciación en el mercado. Sin embargo, enfrentan retos en la financiación, lo que implica encontrar a los inversores adecuados y demostrar el valor de su negocio.
El ecosistema tecnológico español destaca por su compromiso con la sostenibilidad y una orientación hacia modelos de negocio escalables y responsables. "Son perfiles diferentes, con una cultura y una manera de trabajar diferente", explica Beltrán.
DayOne, el servicio de banca de CaixaBank especializado para apoyar a empresas jóvenes y de rápido crecimiento con alcance global, ayuda a estas startups a estructurar financieramente y conectarse con los diferentes agentes del ecosistema.
Julia Prats, profesora del IESE y colaboradora en el estudio, destaca la importancia de encontrar a financiadores profesionales que tengan experiencia y una visión clara sobre las startups. "Cada vez hay más financieros profesionales; 'venture capitals' y 'business angels' más profesionales", analiza.
El acompañamiento y la formación resultan clave para estas jóvenes empresas, especialmente en lo que respecta al conocimiento empresarial. DayOne les ayuda desde el principio a estructurar financieramente y conectarse con los diferentes agentes del ecosistema.
La pregunta es, ¿qué diferencia una buena startup de una diferencial? Según Prats, las buenas startups tienen un buen equipo, un tecnólogo y alguien que entiende cómo hacer un buen modelo de negocio. La clave son las personas.
Un estudio de IESE y CaixaBank DayOne analiza 960 empresas con alto potencial de crecimiento y las encuentra enfocadas en tecnologías como la inteligencia artificial (37%) y la computación (37%). La inversión en IA generativa ha acumulado más de 20.700 millones de dólares en 'venture capital' durante el último año.
La inteligencia artificial representa el 15% del ecosistema tecnológico, según Gemma Beltrán, directora de CaixaBank DayOne. "Esto hace que cada vez sea más difícil o haya que estar más preparado para poder identificar una tecnología con IA que sea realmente diferencial", añade.
Las startups españolas apuestan por la innovación como un factor clave de diferenciación en el mercado. Sin embargo, enfrentan retos en la financiación, lo que implica encontrar a los inversores adecuados y demostrar el valor de su negocio.
El ecosistema tecnológico español destaca por su compromiso con la sostenibilidad y una orientación hacia modelos de negocio escalables y responsables. "Son perfiles diferentes, con una cultura y una manera de trabajar diferente", explica Beltrán.
DayOne, el servicio de banca de CaixaBank especializado para apoyar a empresas jóvenes y de rápido crecimiento con alcance global, ayuda a estas startups a estructurar financieramente y conectarse con los diferentes agentes del ecosistema.
Julia Prats, profesora del IESE y colaboradora en el estudio, destaca la importancia de encontrar a financiadores profesionales que tengan experiencia y una visión clara sobre las startups. "Cada vez hay más financieros profesionales; 'venture capitals' y 'business angels' más profesionales", analiza.
El acompañamiento y la formación resultan clave para estas jóvenes empresas, especialmente en lo que respecta al conocimiento empresarial. DayOne les ayuda desde el principio a estructurar financieramente y conectarse con los diferentes agentes del ecosistema.
La pregunta es, ¿qué diferencia una buena startup de una diferencial? Según Prats, las buenas startups tienen un buen equipo, un tecnólogo y alguien que entiende cómo hacer un buen modelo de negocio. La clave son las personas.