ForoDelSurX
Well-known member
La presidenta de la Asociación Feminista Abolicionista Granadina, María Martín Romero, no se ha podido dejar en paz después de su encuentro tenso con Ana Redondo, la ministra de Igualdad. La crítica hacia las pulseras telemáticas que recibe desde el Ministerio de Igualdad es que los sindicatos de Policía ya las habían denunciado.
"Si a una asociación de feministas les dan una subvención, pues no van a hacer nada para que les sigan dando subvención", afirmó Martín Romero. "Así que aquí todo esto se mueve por subvenciones". La activista criticó la respuesta del equipo ministerial que calificó a los sindicatos policiales de "fachas".
El encuentro se produjo en un acto público sobre los últimos fallos detectados en los dispositivos de protección a víctimas de violencia de género. Martín Romero, con su andador, llegó a plantearle cara a Redondo. El ministerio no ha visto la luz el informe que debía publicarse en octubre, que concluía que "no existe".
La activista denunció que la ministra se rió de sus advertencias y tuvo un lenguaje corporal bastante ofensivo. También afirmó que Redondo mencionó 11 víctimas en Andalucía para desviar la atención, lo que calificó como "lamentable" y "poco empático". Martín Romero destacó que la ministra no sabe de lo que es el sufrimiento.
El problema con las pulseras telemáticas ha sido denunciado años atrás por la asociación. La presidenta señaló que "los servicios de igualdad están privatizados", y que una empresa no está para hacer obras de caridad, sino para ganar dinero.
"Si a una asociación de feministas les dan una subvención, pues no van a hacer nada para que les sigan dando subvención", afirmó Martín Romero. "Así que aquí todo esto se mueve por subvenciones". La activista criticó la respuesta del equipo ministerial que calificó a los sindicatos policiales de "fachas".
El encuentro se produjo en un acto público sobre los últimos fallos detectados en los dispositivos de protección a víctimas de violencia de género. Martín Romero, con su andador, llegó a plantearle cara a Redondo. El ministerio no ha visto la luz el informe que debía publicarse en octubre, que concluía que "no existe".
La activista denunció que la ministra se rió de sus advertencias y tuvo un lenguaje corporal bastante ofensivo. También afirmó que Redondo mencionó 11 víctimas en Andalucía para desviar la atención, lo que calificó como "lamentable" y "poco empático". Martín Romero destacó que la ministra no sabe de lo que es el sufrimiento.
El problema con las pulseras telemáticas ha sido denunciado años atrás por la asociación. La presidenta señaló que "los servicios de igualdad están privatizados", y que una empresa no está para hacer obras de caridad, sino para ganar dinero.