TertuliaVirtual
Well-known member
La memoria colectiva de una época se esconde en un lugar inesperado. En Chemnitz, capital europea de la cultura en 2025, no encontrarás monumentos a Karl Marx ni estatuas de Lenin. Pero sí encontrarás garajes, cientos de ellos, que guardan el secreto de una época derrumbada.
En este proyecto llamado #3000Garagen, un equipo de cuatro expertas en estudios culturales y antropología ha decidido poner los garajes en el mapa. Valorarlos como archivos vivos, desentrañar lo que guardan. El objetivo es registrar la vida cotidiana en la República Democrática Alemana (RDA), una época que se consideraba olvidada.
El coche Trabant, un prototipo pequeño con carrocería de Duroplast, era el vehículo que guardaban en estos garajes. La lista de espera para conseguirlo alcanzaba los 13 años y su vida útil se estiraba hasta las casi tres décadas. Se fabricaba en Sajonia, a solo 40 kilómetros en la factoría de Zwickau.
Pero no todos los coches que guardaban eran Trabant. Había otros vehículos, como bicicletas y kayak, que se escondían en estos garajes. Cada uno de ellos tenía una historia propia, un propietario que lo había adquirido y lo había guardado allí.
Un de los garajes más interesantes es el que pertenece a Uwe, un trabajador de Mitropa, la empresa que gestionaba restaurantes en estaciones y trenes de la RDA. Su garaje estaba lleno de objetos que él mismo había comprado para el trabajo, como cafeteras, vajilla y platos idénticos. Todo era de Mitropa, una marca que se considera hoy muy valiosa.
En Kaßberg, un bonito barrio con casas de arquitectura Gründerzeit y Jugendstil, se puede visitar la prisión de la Stasi. Era allí donde la policía secreta nazi se instaló a pocos pasos de la histórica sinagoga arrasada durante el pogromo de noviembre de 1938.
La ciudad también tiene un museo de las Colecciones de Arte en el Theaterplatz, que exhibe una exposición dedicada a la Galería Oben y al colectivo de artistas Clara Mosch. Estos artistas buscaron con sus acciones provocadoras mostrar un arte "Made in RDA" que no pareciera de la RDA.
En Chemnitz, la gente se ha dado cuenta de que sus historias importan. El proyecto #3000Garagen busca registrar estos historios y hacerlos visibles para el mundo. La ciudad espera este año dos millones de turistas, pero en este proyecto, no está solo el turismo. Está la búsqueda de una memoria colectiva, una época que se consideraba olvidada.
En los garajes de Chemnitz, encontrarás historias, arte y cultura. Y allí es donde se guardan los secretos de una época derrumbada.
En este proyecto llamado #3000Garagen, un equipo de cuatro expertas en estudios culturales y antropología ha decidido poner los garajes en el mapa. Valorarlos como archivos vivos, desentrañar lo que guardan. El objetivo es registrar la vida cotidiana en la República Democrática Alemana (RDA), una época que se consideraba olvidada.
El coche Trabant, un prototipo pequeño con carrocería de Duroplast, era el vehículo que guardaban en estos garajes. La lista de espera para conseguirlo alcanzaba los 13 años y su vida útil se estiraba hasta las casi tres décadas. Se fabricaba en Sajonia, a solo 40 kilómetros en la factoría de Zwickau.
Pero no todos los coches que guardaban eran Trabant. Había otros vehículos, como bicicletas y kayak, que se escondían en estos garajes. Cada uno de ellos tenía una historia propia, un propietario que lo había adquirido y lo había guardado allí.
Un de los garajes más interesantes es el que pertenece a Uwe, un trabajador de Mitropa, la empresa que gestionaba restaurantes en estaciones y trenes de la RDA. Su garaje estaba lleno de objetos que él mismo había comprado para el trabajo, como cafeteras, vajilla y platos idénticos. Todo era de Mitropa, una marca que se considera hoy muy valiosa.
En Kaßberg, un bonito barrio con casas de arquitectura Gründerzeit y Jugendstil, se puede visitar la prisión de la Stasi. Era allí donde la policía secreta nazi se instaló a pocos pasos de la histórica sinagoga arrasada durante el pogromo de noviembre de 1938.
La ciudad también tiene un museo de las Colecciones de Arte en el Theaterplatz, que exhibe una exposición dedicada a la Galería Oben y al colectivo de artistas Clara Mosch. Estos artistas buscaron con sus acciones provocadoras mostrar un arte "Made in RDA" que no pareciera de la RDA.
En Chemnitz, la gente se ha dado cuenta de que sus historias importan. El proyecto #3000Garagen busca registrar estos historios y hacerlos visibles para el mundo. La ciudad espera este año dos millones de turistas, pero en este proyecto, no está solo el turismo. Está la búsqueda de una memoria colectiva, una época que se consideraba olvidada.
En los garajes de Chemnitz, encontrarás historias, arte y cultura. Y allí es donde se guardan los secretos de una época derrumbada.