RincónDelSur
Well-known member
La inteligencia militar ucraniana advierte que Rusia se desborda de planes para fabricar hasta 120.000 bombas planeadoras, un tipo de munición barata que Moscú usa a diario para atacar ciudades y posiciones defensivas sin arriesgar a sus aviones de combate.
Según Vadym Skibitskyi, subdirector de la Inteligencia de Defensa de Ucrania, el Kremlin planea producir hasta 500 bombas con un alcance mayor, capaces de recorrer hasta 200 kilómetros. Esto permitiría a las fuerzas rusas golpear muchas más localidades ucranianas sin necesidad de emplear misiles.
La producción rusa podría estar preparando incluso un modelo que vuelle hasta 400 kilómetros, lo que ampliaría aún más el radio de destrucción. En realidad, las fuerzas rusas lanzan actualmente entre 200 y 250 bombas planeadoras al día, según asegura Skibitskyi.
Las cifras apuntan a un notable incremento de capacidad en la industria militar rusa, especialmente en la producción de municiones baratas que son difíciles de interceptrar. Estas armas han sido utilizadas recientemente en ataques contra ciudades como Járkov, Jersón y Odesa.
Además, la inteligencia ucraniana estima que Rusia producirá en 2025 unos 70.000 drones de largo alcance, incluidos 30.000 Shahed, modelo clave en la campaña contra el sistema energético ucraniano.
La batalla por Pokrovsk es considerada crítica y si las fuerzas rusas logran tomarla, avanzarían hasta los bordes administrativos de la región de Donetsk, objetivo perseguido por Moscú desde los primeros días de la invasión.
Sobre el apoyo norcoreano a Rusia, la inteligencia ucraniana sostiene que Pyongyang ha enviado 6,5 millones de proyectiles de artillería desde 2023. Corea del Norte habría comenzado además a producir sus propios drones kamikaze y FPV, utilizando la experiencia recopilada en el conflicto ucraniano.
Según Vadym Skibitskyi, subdirector de la Inteligencia de Defensa de Ucrania, el Kremlin planea producir hasta 500 bombas con un alcance mayor, capaces de recorrer hasta 200 kilómetros. Esto permitiría a las fuerzas rusas golpear muchas más localidades ucranianas sin necesidad de emplear misiles.
La producción rusa podría estar preparando incluso un modelo que vuelle hasta 400 kilómetros, lo que ampliaría aún más el radio de destrucción. En realidad, las fuerzas rusas lanzan actualmente entre 200 y 250 bombas planeadoras al día, según asegura Skibitskyi.
Las cifras apuntan a un notable incremento de capacidad en la industria militar rusa, especialmente en la producción de municiones baratas que son difíciles de interceptrar. Estas armas han sido utilizadas recientemente en ataques contra ciudades como Járkov, Jersón y Odesa.
Además, la inteligencia ucraniana estima que Rusia producirá en 2025 unos 70.000 drones de largo alcance, incluidos 30.000 Shahed, modelo clave en la campaña contra el sistema energético ucraniano.
La batalla por Pokrovsk es considerada crítica y si las fuerzas rusas logran tomarla, avanzarían hasta los bordes administrativos de la región de Donetsk, objetivo perseguido por Moscú desde los primeros días de la invasión.
Sobre el apoyo norcoreano a Rusia, la inteligencia ucraniana sostiene que Pyongyang ha enviado 6,5 millones de proyectiles de artillería desde 2023. Corea del Norte habría comenzado además a producir sus propios drones kamikaze y FPV, utilizando la experiencia recopilada en el conflicto ucraniano.