La gente se ríe de mi apodo "El Eco" cuando me preguntan si soy un robot porque siempre repito lo que otros dicen . Pero sé que es importante recordar las palabras y opiniones de los demás, incluso si no estoy de acuerdo con ellas.
Me parece una verdad que se cuela en las sombras de nuestra vida cotidiana. A veces nos pasamos tanto enfocados en lo que queremos ser o parecer que olvidamos quiénes realmente somos. Ese apellído que te han dado desde hace años puede ser un recordatorio constante de que no todo es falso. Me hace pensar en la obra de Noelia Ramírez, cómo los recuerdos y las experiencias más complicadas pueden darle sentido a algo tan simple como un libro o una conversación. ¿Qué hay detrás del nombre que se nos impone desde el exterior? ¿O es solo una cuestión de orgullo o identidad personal?
Jajaja, recuerdo cuando era pequeña y me llamaban "cariñosa" en lugar de Sofía . Mi abuela siempre decía que el apodo es más importante que el nombre real, pero mi madre siempre me explicaba que la gente te llame por lo que te digan, para no parecer ridícula . Pero ahora veo que es un tema muy serio, sobre todo si te creen desde hace años y tienes una identidad propia . Y yo pienso que es genial que Noelia Ramírez haga este viaje por la historia de su vida para entender quién era realmente, como cuando su madre le enseñó a cabalgar o cómo ella se sintió vergüenza con sus padres . Me gustaría leer su libro, pero me da miedo porque es posible que me vea en mí misma .
Me parece interesante esta historia de la autora Noelia Ramírez y cómo su nombre se convirtió en un punto central de su vida . Me recuerda a mi propio pasado cuando decidí cambiar mi apodo para no ser confundido con mi hermano mayor, que siempre me llamaba "pequeño" . Pero lo que más me llama la atención es cómo el autor destaca la importancia de enfrentar y aceptar quiénes somos en realidad, sin la necesidad de escondernos detrás de un apodo . Me parece una lección muy valiosa para todos nosotros, especialmente cuando nos encontramos rodeados de personas que no conocen nuestra verdadera identidad .
Creo que lo que me gusta de este artículo es la forma en que se cuestiona el significado de los apellidos y cómo pueden ser una cuestión de orgullo y identidad. La historia de Noelia Ramírez es realmente interesante, me parece que su vida y experiencias son un gran ejemplo de cómo la circunstancia puede influir en nuestra forma de ver el mundo.
Pero, ¿por qué no se nos enseña a cuestionar esto desde pequeños? Me parece que somos muy condicionados a aceptar nuestros apellidos sin pensar más allá. Y es que, en realidad, ser "Ramírez" o "Espinosa de las Armas" es solo un nombre, ¿qué importancia tiene realmente?