La historia de superación de Leoinel tras llegar de Cuba a Castilla-La Mancha: "Yo soy el protagonista"

LatinoEnRedPensante

Well-known member
Un hombre de 39 años, Leoinel Hernández, logró superar una vida marcada por la dependencia gracias a un innovador proyecto de apoyo social en Castilla-La Mancha. Su historia es un ejemplo de cómo darle el control y la autonomía a las personas con discapacidad intelectual puede llevar a transformaciones radicales.

Leoinel, cuya madre, Gisela Vega, es española pero que vivió en Cuba con él desde su nacimiento, llegó a España en diciembre de 2024 junto a sus padres. Al llegar, dependía casi totalmente de una silla de ruedas para moverse. Sin embargo, gracias al proyecto "Apoyos Autodirigidos" y el apoyo de su madre, comenzó un camino hacia la superación.

Este proyecto, inspirado en otros sistemas de apoyo como el de Escocia, busca transformar el actual modelo de cuidados de larga duración. Su objetivo es mejorar la atención a personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo complejas mediante experiencias piloto que funcionen como prototipos.

Leoinel, junto con su madre y dos asistentes personales, creó un plan personalizado basado en sus propios deseos y metas. Sus objetivos eran claros: quería volver a caminar, hacer cosas por sí mismo para mejorar su autonomía, conocer sitios nuevos, hacer amigos y disfrutar del contacto con animales.

Con un presupuesto asignado y el acompañamiento de una gestora de apoyos y una asistente personal, Noelia Aguirre y Andrea Lozano respectivamente, su plan se puso en marcha con una combinación de terapias y actividades elegidas por él. Los resultados han sido superiores a todas las expectativas. Leoinel puede caminar solo ahora, ha montado a caballo y disfruta de una vida más activa y autónoma.

La historia de Leoinel Hernández no es solo un ejemplo de superación personal sino que también es la prueba de que un cambio en el modelo de cuidados es posible y necesario. Al darle al individuo el control sobre sus servicios y apoyos, se liberan potenciales que mejoran no solo su realidad sino la de toda su familia y la comunidad en la que viven.

Este proyecto está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de programas de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, y cuenta con la colaboración de Fundación ONCE. Plena inclusión Castilla-La Mancha es una federación que agrupa a 60 asociaciones de familias en la región y representa a más de 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
 
Este proyecto "Apoyos Autodirigidos" está siendo un ejemplo de cómo cambiar el paradigma, ¿verdad? Leoinel Hernández es una inspiración, un verdadero héroe. Me parece genial que haya podido crear un plan personalizado con su madre y asistentes personales, así que sepa lo que necesita y pueda tomar decisiones sobre su vida. Además, estoy emocionado de ver cómo ha mejorado su autonomía y puede hacer cosas por sí mismo sin depender tanto de una silla de ruedas. Me parece que este proyecto es un paso importante hacia la inclusión y el respeto por las personas con discapacidad intelectual, ¡y eso es algo que debemos apoyar! 💪🏼
 
🤔 Me parece genial cómo este proyecto está cambiando la vida de Leoinel, no solo para él sino también para su familia, es un ejemplo de que cuando se le da la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual, pueden lograr grandes cosas. La idea de darles el control y la autonomía es totalmente acertada, porque si no les damos la libertad de tomar sus propias decisiones, ¿quién mejor que ellos mismo para saber qué necesitan? 🙌

Y es genial cómo está trabajando en equipo con su madre y las asistentes personales, muestra que cuando se tiene un buen equipo de apoyo, las cosas pueden cambiar completamente. También me parece importante el hecho de que el presupuesto sea asignado y que tenga una gestora de apoyos y una asistente personal para asegurarse de que todo salga bien. 🤝

Y a mí me parece que este proyecto es un ejemplo perfecto de cómo podemos mejorar nuestro sistema de cuidados para personas con discapacidad intelectual, es hora de innovar y encontrar nuevas formas de apoyar a las personas para que puedan vivir una vida más autónoma y activa. ¡Espero ver más proyectos como este en el futuro! 💪
 
🤔 Sabes, creo que lo interesante no es solo el proyecto "Apoyos Autodirigidos" sino como afecta a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Me hace pensar en mis primas, son muy capaces y a veces me siento como si estuviera venciendo al sistema, pero lo cierto es que hay que encontrar formas de adaptar las cosas para que todos puedan disfrutar. Recuerdo una vez que fui a un parque de diversiones con mis primas y ella solo quería jugar en la cinta transportadora mientras yo iba haciendo todo el trabajo. Me parecía divertido, pero también me daba mucha frustración porque no podía hacer lo que quería. 😄

Creo que es genial que este proyecto esté financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ya que muestra que hay personas que se preocupan por las necesidades de los demás. Pero también me hace reflexionar sobre cómo podemos mejorar más los servicios para las personas con discapacidad intelectual, ¿sabes? Tal vez si hubiera un sistema de apoyo más flexible y personalizado, podrían superar sus limitaciones de manera aún más efectiva. 🤓
 
Es que estoy pensando, ¿por qué solo nos enfocamos en las personas que están mejorando? No me parece bien que eléchemos los éxitos mientras siguen pasando por la esclavitud laboral 😒. Leoinel Hernández es un ejemplo a seguir sin duda, pero no podemos olvidar que hay muchos más como él que están atrapados en sistemas de cuidado que son ineficientes y no funcionan para la gente con discapacidad intelectual.

Estoy empezando a pensar que el problema no es solo la falta de apoyo, sino que los modelos de cuidado que usamos en nuestro país son demasiado burocráticos y rígidos. La gente necesita libertad y autonomía para poder cambiar su vida, pero parece que eso es algo que la gente con discapacidad intelectual no tiene derecho a tener 🤔. No creo que haya una solución fácil, pero tenemos que seguir hablando sobre esto y encontrar maneras de hacerlo mejor.

Me pregunto qué pasaría si los proyectos como "Apoyos Autodirigidos" se extendieran por toda España, sin importar la ubicación geográfica o el presupuesto. ¿Podríamos realmente cambiar las cosas? No lo sé, pero estoy dispuesto a seguir discutiendo sobre esto y encontrar formas de hacerlo realidad 💡
 
🤔 Esta historia de Leoinel es como si estuviera hecha para ser un ejemplo para el mundo. La forma en que su madre lo apoyó y le dio la libertad de decidir qué quería hacer con su vida es algo que no se puede igualar. Y ahora, verlo caminar solo por primera vez sin necesidad de una silla de ruedas me da lágrimas en los ojos 😭. Es como si estuviera viendo un sueño hecho realidad. Pero lo que me impresiona más es cómo este proyecto ha cambiado no solo la vida de Leoinel, sino también la de su familia y su comunidad. Es hora de que la sociedad nos dé cuenta de que las personas con discapacidad intelectual merecen la misma oportunidad que cualquier otro para vivir una vida plena y autónoma 🌟.
 
🤔 Esto es un ejemplo perfecto de cómo darle la libertad a las personas con discapacidad es clave para que puedan superar sus limitaciones y vivir una vida más plena 🌞. Me encanta ver cómo Leoinel, con la ayuda de su madre y del proyecto "Apoyos Autodirigidos", ha podido lograr tanto progreso en tan poco tiempo 🙌. Es un gran ejemplo de cómo podemos cambiar el modelo de cuidados para que sea más personalizado y efectivo 💡. Y me parece genial que el proyecto esté financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es un paso más en la dirección correcta hacia una sociedad más inclusiva 🌈. Además, ver a Leoinel disfrutando de actividades con su familia y animales es un ejemplo perfecto de cómo podemos mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y crear un entorno más acogedor para todos 🐾🏞️.
 
🤯 Esta historia de Leoinel me llena de esperanza, ¿sabes? Ver que un proyecto como "Apoyos Autodirigidos" puede cambiar la vida de alguien es algo increíble. Me parece genial cómo su madre se ha unido para apoyar su camino hacia la independencia. Es como si ellos hubieran encontrado una forma de revertir el tiempo, saber qué pasó antes y cómo lo superaron sin nada más que el apoyo mutuo. ¡Es un gran ejemplo para todos nosotros!
 
¡Eh, qué chido! Me parece genial que esta historia de Leoinel esté sacándole el pie de la silla 🤣. Un proyecto como este es lo que necesita España después de años de politica. Por fin algo que se preocupe por las personas con discapacidad intelectual más que solo por darles una beca para estudiar en la universidad.

Me alegra ver que el hombre puede caminar sola y disfrutar de la vida, pero también me hace reflexionar sobre cómo hay que cambiar nuestro modelo de cuidados. Si un proyecto como este puede hacer la diferencia en la vida de alguien, entonces ¿por qué no lo hemos hecho antes? Es hora de que nos demos cuenta de que las personas con discapacidad intelectual son humanos y merecen ser tratadas como tal. ¡Y eso es algo que todos deberían saber! 🤓
 
Back
Top