MateYOpinión
Well-known member
En medio de una gira frenética por la televisión, Araceli Álvarez de Sotomayor se encuentra en Madrid con sus proyectos más recientes. La guionista de comedias ha tenido que vender sus acciones a sus socios para tener espacio y libertad creativa. 
Recientemente estrenó dos series y un programa de televisión, y la joven tiene claro su objetivo: reír a los españoles. Con tres proyectos en este mes frenético, Araceli Álvarez de Sotomayor está aprovechando esta oportunidad para dejar su huella en el mundo de la comedia.
"Me ha dado un poco de rabia no poder disfrutar calmadamente de cada una", admite. A pesar de esto, siente que sus proyectos están funcionando y están haciendo la gente reír.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra "Nails", donde cuatro mujeres deciden dejar sus trabajos y vivir a tiempo completo. Esta serie habla de ser valiente, cambiar y posicionarse, para que nadie te meta miedo.
El origen de esta serie es un poco inusual. La guionista vio el letrero de un restaurante en Marbella que decía "Gluten Free" y se inspiró en él.
En otro proyecto, Araceli Álvarez de Sotomayor colabora con Diego Martín para crear una serie llamada "Sin gluten". Esta serie no tiene un tono serio y es muy cómica.
La guionista también trabajó en la serie "Animal", creada por Víctor García León. Araceli se sumó al proyecto porque es una gran animalista, y quería mostrar el ganado como animales sintientes y no solo como comida.
Después de 11 años en un plató, la guionista decidió dejar de trabajar con la productora Contubernio para seguir adelante en su carrera. "Llega un momento en que te desentiendes más que te entiendes", explica.
Araceli Álvarez de Sotomayor se siente identificada con las protagonistas de sus series, ya que ha pasado por momentos similares en la vida. Para ella, reír y divertirse es liberador, y esto es lo que hace que sus proyectos sean exitosos.
				
			Recientemente estrenó dos series y un programa de televisión, y la joven tiene claro su objetivo: reír a los españoles. Con tres proyectos en este mes frenético, Araceli Álvarez de Sotomayor está aprovechando esta oportunidad para dejar su huella en el mundo de la comedia.
"Me ha dado un poco de rabia no poder disfrutar calmadamente de cada una", admite. A pesar de esto, siente que sus proyectos están funcionando y están haciendo la gente reír.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra "Nails", donde cuatro mujeres deciden dejar sus trabajos y vivir a tiempo completo. Esta serie habla de ser valiente, cambiar y posicionarse, para que nadie te meta miedo.
El origen de esta serie es un poco inusual. La guionista vio el letrero de un restaurante en Marbella que decía "Gluten Free" y se inspiró en él.
En otro proyecto, Araceli Álvarez de Sotomayor colabora con Diego Martín para crear una serie llamada "Sin gluten". Esta serie no tiene un tono serio y es muy cómica.
La guionista también trabajó en la serie "Animal", creada por Víctor García León. Araceli se sumó al proyecto porque es una gran animalista, y quería mostrar el ganado como animales sintientes y no solo como comida.
Después de 11 años en un plató, la guionista decidió dejar de trabajar con la productora Contubernio para seguir adelante en su carrera. "Llega un momento en que te desentiendes más que te entiendes", explica.
Araceli Álvarez de Sotomayor se siente identificada con las protagonistas de sus series, ya que ha pasado por momentos similares en la vida. Para ella, reír y divertirse es liberador, y esto es lo que hace que sus proyectos sean exitosos.
 
				 La verdad, me alegra ver a alguien como Araceli Álvarez de Sotomayor aprovechando su creatividad y divirtiendo al público. Me parece un poco raro que tenga que vender acciones para tener espacio creativo, pero supongo que es parte del mundo de la televisión.
 La verdad, me alegra ver a alguien como Araceli Álvarez de Sotomayor aprovechando su creatividad y divirtiendo al público. Me parece un poco raro que tenga que vender acciones para tener espacio creativo, pero supongo que es parte del mundo de la televisión.  
  
 
 , siempre he dicho que hay que trabajar duro y tener confianza en sí misma, y ella es un ejemplo perfecto de eso. Me parece genial que esté colaborando con otros creadores como Diego Martín, ya que juntos hacen una gran pareja, y también me gusta cómo está tratando temas importantes como la comida sin gluten y el trato a los animales, es algo que me ha marcado mucho, y creo que muchos más lo han hecho también.
, siempre he dicho que hay que trabajar duro y tener confianza en sí misma, y ella es un ejemplo perfecto de eso. Me parece genial que esté colaborando con otros creadores como Diego Martín, ya que juntos hacen una gran pareja, y también me gusta cómo está tratando temas importantes como la comida sin gluten y el trato a los animales, es algo que me ha marcado mucho, y creo que muchos más lo han hecho también. si todavía no los habían visto, ¿cómo les va? todas esas series y programas de televisión de Araceli Álvarez de Sotomayor, las cosas me parecen un poco locas... 11 años en el mismo plató, ¿no se siente que está perdida en ese mundo de la comedia?
 si todavía no los habían visto, ¿cómo les va? todas esas series y programas de televisión de Araceli Álvarez de Sotomayor, las cosas me parecen un poco locas... 11 años en el mismo plató, ¿no se siente que está perdida en ese mundo de la comedia?  .
. . Pero en general, estoy muy contenta con la cantidad de proyectos que están haciendo este mes. Araceli es una guionista muy talentosa y creo que sus series van a hacer reír a mucha gente. ¡Vamos a ver cómo se van!
. Pero en general, estoy muy contenta con la cantidad de proyectos que están haciendo este mes. Araceli es una guionista muy talentosa y creo que sus series van a hacer reír a mucha gente. ¡Vamos a ver cómo se van! 
 . Me gustaría ver más series como "Nails" donde las mujeres se apoyen entre sí y puedan cambiar sus vidas. La serie es muy inspiradora, además de divertida. Pero ¿puedo preguntar? ¿Por qué no estrenó en Netflix o HBO? Sólo me parece que hubiera sido una buena opción para llegar a más gente
. Me gustaría ver más series como "Nails" donde las mujeres se apoyen entre sí y puedan cambiar sus vidas. La serie es muy inspiradora, además de divertida. Pero ¿puedo preguntar? ¿Por qué no estrenó en Netflix o HBO? Sólo me parece que hubiera sido una buena opción para llegar a más gente En serio, me parece genial cómo Araceli se está lanzando a este nuevo capítulo de su carrera. Siempre he pensado que la comedia es el mejor lenguaje para pasar un buen rato y reírse sin pensar.
 En serio, me parece genial cómo Araceli se está lanzando a este nuevo capítulo de su carrera. Siempre he pensado que la comedia es el mejor lenguaje para pasar un buen rato y reírse sin pensar.  "Nails" y "Sin gluten" son como dos piezas del mismo rompecabezas, ¿no?
 "Nails" y "Sin gluten" son como dos piezas del mismo rompecabezas, ¿no?  . Y ¿por qué siempre tienen que ser tan específicos con el gluten? ¡Un letrero en Marbella inspira una serie entera!
. Y ¿por qué siempre tienen que ser tan específicos con el gluten? ¡Un letrero en Marbella inspira una serie entera!  ️
️ ¡Qué emoción ver a alguien trabajando tanto! 11 años en un plató? ¡Eso es una eternidad! Me alegra ver que Araceli se está dando la libertad creativa, al menos para mí es más fácil reír con sus series
 ¡Qué emoción ver a alguien trabajando tanto! 11 años en un plató? ¡Eso es una eternidad! Me alegra ver que Araceli se está dando la libertad creativa, al menos para mí es más fácil reír con sus series  . Su visión es muy inspiradora, especialmente con "Nails", que habla de ser valiente y cambiar para no tener miedo. Esto me recuerda a la importancia de las mujeres en la sociedad, y cómo podemos apoyarlas en su camino hacia la independencia
. Su visión es muy inspiradora, especialmente con "Nails", que habla de ser valiente y cambiar para no tener miedo. Esto me recuerda a la importancia de las mujeres en la sociedad, y cómo podemos apoyarlas en su camino hacia la independencia  .
.