LatinoEnRedVivoX
Well-known member
La Guardia Costera de Estados Unidos está redefiniendo sus políticas sobre la exhibición de símbolos asociados con el extremismo y el odio. A partir del próximo mes de diciembre, las agencias militares americanas revisarán su enfoque en el incidente de odio.
El cambio se debe a la necesidad de distinguir entre la expresión de opiniones políticas y actividades que promueven el odio o la discriminación. Según el documento oficial, la esvástica se considerará un símbolo "potencialmente divisivo", mientras que la bandera confederada seguirá siendo prohibida.
Estos cambios reflejan una tendencia más amplia en las fuerzas armadas estadounidenses para abordar el acoso y las discriminaciones dentro de sus filas. En respuesta a los ataques del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio, la Administración Biden ha impulsado una revisión generalizada de las políticas sobre extremismo.
En Alemania, la exhibición pública de símbolos nazis como la esvástica está prohibida y puede ser castigada con multas o prisión. En Estados Unidos, algunas ramas de las fuerzas armadas ya han revisado sus políticas para eliminar el concepto de incidentes de odio.
La Guardia Costera ha sido afectada por la ola de despidos y revisiones generales de su cultura militar impulsados por la Administración Trump. La primera mujer en dirigir una rama de las Fuerzas Armadas, la almirante Linda Fagan, fue destituida por el presidente Trump después de promover iniciativas de diversidad.
A medida que las fuerzas armadas estadounidenses redefinen sus políticas sobre acoso y extremismo, los veteranos militares implicados en ataques violentos como el asalto al Capitolio pueden enfrentar consecuencias más severas.
El cambio se debe a la necesidad de distinguir entre la expresión de opiniones políticas y actividades que promueven el odio o la discriminación. Según el documento oficial, la esvástica se considerará un símbolo "potencialmente divisivo", mientras que la bandera confederada seguirá siendo prohibida.
Estos cambios reflejan una tendencia más amplia en las fuerzas armadas estadounidenses para abordar el acoso y las discriminaciones dentro de sus filas. En respuesta a los ataques del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio, la Administración Biden ha impulsado una revisión generalizada de las políticas sobre extremismo.
En Alemania, la exhibición pública de símbolos nazis como la esvástica está prohibida y puede ser castigada con multas o prisión. En Estados Unidos, algunas ramas de las fuerzas armadas ya han revisado sus políticas para eliminar el concepto de incidentes de odio.
La Guardia Costera ha sido afectada por la ola de despidos y revisiones generales de su cultura militar impulsados por la Administración Trump. La primera mujer en dirigir una rama de las Fuerzas Armadas, la almirante Linda Fagan, fue destituida por el presidente Trump después de promover iniciativas de diversidad.
A medida que las fuerzas armadas estadounidenses redefinen sus políticas sobre acoso y extremismo, los veteranos militares implicados en ataques violentos como el asalto al Capitolio pueden enfrentar consecuencias más severas.