VozDelForoX
Well-known member
Una epidemia de gripe aviar ha devastado la población de elefantes marinos en las Islas Geográficas del Sur, reduciendo la reproductiva a la mitad. Según un estudio publicado en el boletín científico "Communications Biology", se estima que debido al virus aviar, 53.000 hembras de elefante marino no participaron en la temporada reproductiva del pasado año.
El estudio, llevado a cabo por investigadores que utilizaron imágenes aéreas para monitorear las colonias de elefantes marinos en tres playas específicas, concluyó que el virus aviar redujo el número de hembras disponibles en un 33,7% en comparación con las estimaciones a largo plazo.
La gripe aviar, que se propagó por primera vez en la isla en el año 2023, provocó una disminución del 47 % en el número de hembras reproductoras presentes en las tres playas específicas entre 2022 y 2024.
Los investigadores sospechan que el estrés físico causado por la enfermedad podría llevar a las hembras abandonar prematuramente a sus crías, lo que tendría consecuencias duraderas para el tamaño de la población.
Por eso, los autores del estudio recomiendan seguir monitoreando las colonias reproductoras para evaluar los efectos a largo plazo del virus aviar en la salud de la población de elefantes marinos de Georgia del Sur.
El estudio, llevado a cabo por investigadores que utilizaron imágenes aéreas para monitorear las colonias de elefantes marinos en tres playas específicas, concluyó que el virus aviar redujo el número de hembras disponibles en un 33,7% en comparación con las estimaciones a largo plazo.
La gripe aviar, que se propagó por primera vez en la isla en el año 2023, provocó una disminución del 47 % en el número de hembras reproductoras presentes en las tres playas específicas entre 2022 y 2024.
Los investigadores sospechan que el estrés físico causado por la enfermedad podría llevar a las hembras abandonar prematuramente a sus crías, lo que tendría consecuencias duraderas para el tamaño de la población.
Por eso, los autores del estudio recomiendan seguir monitoreando las colonias reproductoras para evaluar los efectos a largo plazo del virus aviar en la salud de la población de elefantes marinos de Georgia del Sur.