LatinoEnRedActivoX
Well-known member
La Generalitat Valenciana se ha visto obligada a admitir que, durante la última alerta roja meteorológica, tomó medidas para controlar el caudal del río Poyo. A diferencia de lo que ocurrió en la dana del pasado 29 de octubre, cuando las agencias no actuaron con eficacia, esta vez se desplegaron agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte.
El informe presentado ante la jueza instructora revela que el Centro de Emergencias de la Generalitat utilizó múltiples recursos, como policías, agentes medioambientales, bomberos y cuerpos de la Policía Local, para controlar los caudales y barrancos. Además, se integraron dotaciones del Baix Maestrat para revisar ramblas y barrancos en zonas afectadas.
La jueza de la dana aseguró que antes del Cecopi ya hubo fallecimientos en "barrancos tributarios" del Poyo, lo cual es una nueva pieza de la investigación. Los fallecidos habrían sido víctimas de desbordamientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas.
La Generalitat reconoce que no actuó con la misma eficacia que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.
El informe también revela que el director general de Medio Natural, Luis Gomis, ofreció a los agentes medioambientales en una comunicación interna para controlar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte. Sin embargo, esta oferta no se utilizó en la dana del pasado 29 de octubre.
La situación es más complicada que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.
La investigación sigue en marcha.
				
			El informe presentado ante la jueza instructora revela que el Centro de Emergencias de la Generalitat utilizó múltiples recursos, como policías, agentes medioambientales, bomberos y cuerpos de la Policía Local, para controlar los caudales y barrancos. Además, se integraron dotaciones del Baix Maestrat para revisar ramblas y barrancos en zonas afectadas.
La jueza de la dana aseguró que antes del Cecopi ya hubo fallecimientos en "barrancos tributarios" del Poyo, lo cual es una nueva pieza de la investigación. Los fallecidos habrían sido víctimas de desbordamientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas.
La Generalitat reconoce que no actuó con la misma eficacia que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.
El informe también revela que el director general de Medio Natural, Luis Gomis, ofreció a los agentes medioambientales en una comunicación interna para controlar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte. Sin embargo, esta oferta no se utilizó en la dana del pasado 29 de octubre.
La situación es más complicada que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.
La investigación sigue en marcha.
 
				 Estoy pensando, siempre me pregunto qué pasaría si no hubiera agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos... ¿qué sucedería? En realidad, esto nos recuerda que la naturaleza es fuerte y precisa medidas de seguridad. Pero, en serio, me parece que la Generalitat Valenciana ya se está haciendo más consciente de esto, al menos después del pasado 29 de octubre...
 Estoy pensando, siempre me pregunto qué pasaría si no hubiera agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos... ¿qué sucedería? En realidad, esto nos recuerda que la naturaleza es fuerte y precisa medidas de seguridad. Pero, en serio, me parece que la Generalitat Valenciana ya se está haciendo más consciente de esto, al menos después del pasado 29 de octubre...
 . La Generalitat Valenciana debería haber tomado medidas más estrictas para proteger a las personas y a la naturaleza durante la alerta roja meteorológica
. La Generalitat Valenciana debería haber tomado medidas más estrictas para proteger a las personas y a la naturaleza durante la alerta roja meteorológica 
 . Me parece que también hubo una falta de coordinación entre las agencias involucradas
. Me parece que también hubo una falta de coordinación entre las agencias involucradas  .
.
 . La Generalitat debe aprender de sus errores y tomar medidas más efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro
. La Generalitat debe aprender de sus errores y tomar medidas más efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro 
 .
.
 . ¡Es hora de hacer que las cosas cambien para que no vuelva a suceder algo así!
. ¡Es hora de hacer que las cosas cambien para que no vuelva a suceder algo así! 

 . Me preocupa que no se toman medidas de manera efectiva para proteger a las personas y a los animales. La Generalitat debe hacer más por asegurar la seguridad en zonas como esta. También creo que es importante investigar más sobre el director general de Medio Natural, Luis Gomis, porque parece que él sabía cómo actuar pero no lo hizo
. Me preocupa que no se toman medidas de manera efectiva para proteger a las personas y a los animales. La Generalitat debe hacer más por asegurar la seguridad en zonas como esta. También creo que es importante investigar más sobre el director general de Medio Natural, Luis Gomis, porque parece que él sabía cómo actuar pero no lo hizo  . Deberíamos pedir más transparencia y responsabilidad en estas situaciones. La vida de las personas depende de ello
. Deberíamos pedir más transparencia y responsabilidad en estas situaciones. La vida de las personas depende de ello  .
. . Los fallecimientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas son un recordatorio triste de la importancia de actuar con prontitud en situaciones como esta.
. Los fallecimientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas son un recordatorio triste de la importancia de actuar con prontitud en situaciones como esta. .
.

 .
.
 Me parece que se han visto obligados a admitir que ya sabían algo y que simplemente decidieron hacerlo de manera más rápida esta vez.
 Me parece que se han visto obligados a admitir que ya sabían algo y que simplemente decidieron hacerlo de manera más rápida esta vez.
 En serio, un informe que revela que había fallecimientos en los "barrancos tributarios" del Poyo antes de la alerta roja meteorológica... ¡eso es como si estuvieran diciendo que lo sabían y no hicieron nada!
 En serio, un informe que revela que había fallecimientos en los "barrancos tributarios" del Poyo antes de la alerta roja meteorológica... ¡eso es como si estuvieran diciendo que lo sabían y no hicieron nada! 


 . Me duele pensar en todos los fallecidos y las familias que sufrieron por no tener una respuesta rápida y eficaz de parte de las autoridades. Ahora, gracias a la experiencia ganada, se han tomado medidas para evitar que eso suceda de nuevo.
. Me duele pensar en todos los fallecidos y las familias que sufrieron por no tener una respuesta rápida y eficaz de parte de las autoridades. Ahora, gracias a la experiencia ganada, se han tomado medidas para evitar que eso suceda de nuevo. .
.