La Generalitat admite ante la jueza de la dana que en la alerta roja del mes pasado sí se volcó en controlar el caudal del Poyo

LatinoEnRedActivoX

Well-known member
La Generalitat Valenciana se ha visto obligada a admitir que, durante la última alerta roja meteorológica, tomó medidas para controlar el caudal del río Poyo. A diferencia de lo que ocurrió en la dana del pasado 29 de octubre, cuando las agencias no actuaron con eficacia, esta vez se desplegaron agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte.

El informe presentado ante la jueza instructora revela que el Centro de Emergencias de la Generalitat utilizó múltiples recursos, como policías, agentes medioambientales, bomberos y cuerpos de la Policía Local, para controlar los caudales y barrancos. Además, se integraron dotaciones del Baix Maestrat para revisar ramblas y barrancos en zonas afectadas.

La jueza de la dana aseguró que antes del Cecopi ya hubo fallecimientos en "barrancos tributarios" del Poyo, lo cual es una nueva pieza de la investigación. Los fallecidos habrían sido víctimas de desbordamientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas.

La Generalitat reconoce que no actuó con la misma eficacia que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.

El informe también revela que el director general de Medio Natural, Luis Gomis, ofreció a los agentes medioambientales en una comunicación interna para controlar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte. Sin embargo, esta oferta no se utilizó en la dana del pasado 29 de octubre.

La situación es más complicada que el pasado 29 de octubre, cuando las agencias no tomaron medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal. En ese caso, se produjeron muchos fallecimientos en la dana.

La investigación sigue en marcha.
 
¿están locos estos? Primero nos dicen que el río Poyo es un torrente salvaje y después salen a controlar los barrancos como si fuera un paseo al parque. Me parece que más bien deberían estar buscando responsabilidades, porque hay algo grave sucediendo aquí. Los fallecimientos en las ramblas de la dana no son un accidente, son una consecuencia de una gestión deficientemente hecha. ¿Y dónde está el estudio de causalidad para saber qué pasó realmente?
 
⚠️ Estoy pensando, siempre me pregunto qué pasaría si no hubiera agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos... ¿qué sucedería? En realidad, esto nos recuerda que la naturaleza es fuerte y precisa medidas de seguridad. Pero, en serio, me parece que la Generalitat Valenciana ya se está haciendo más consciente de esto, al menos después del pasado 29 de octubre...
 
¡Ay caramba! Esta situación es un verdadero desastre 🤯🌪️. La Generalitat Valenciana debería haber tomado medidas más estrictas para proteger a las personas y a la naturaleza durante la alerta roja meteorológica 🚨💧. Me parece que también hubo una falta de coordinación entre las agencias involucradas 😐.

También me siento triste por las víctimas fallecidas en los "barrancos tributarios" del Poyo, eso es un gran dolor para las familias y la comunidad 🤕💔. La Generalitat debe aprender de sus errores y tomar medidas más efectivas para prevenir situaciones similares en el futuro 🔥🌟.

La transparencia es clave en estos casos, la Generalitat debería ser más abierta sobre su planificación y acción durante la alerta roja 📝👀. ¡Es hora de hacer que las cosas cambien para que no vuelva a suceder algo así! 💪🌈
 
Esto es un tema muy grave, ya sabemos que el Poyo tiene problemas desde hace mucho tiempo 🌊. Me preocupa que no se toman medidas de manera efectiva para proteger a las personas y a los animales. La Generalitat debe hacer más por asegurar la seguridad en zonas como esta. También creo que es importante investigar más sobre el director general de Medio Natural, Luis Gomis, porque parece que él sabía cómo actuar pero no lo hizo 🤔. Deberíamos pedir más transparencia y responsabilidad en estas situaciones. La vida de las personas depende de ello 💕.
 
Eso es un gran tema 🚨🌊! La Generalitat ya no se quita el manto de irresponsabilidad que le puso en el pasado. Me alegra ver que se han tomado medidas para controlar los caudales y barrancos del río Poyo, incluso si fueron más lentas que las que deberían haber tomado. Es hora de que la gente y los políticos no solo piensen en el último minuto 😒. Los fallecimientos en zonas donde se habían realizado actividades deportivas son un recordatorio triste de la importancia de actuar con prontitud en situaciones como esta.

La verdad es que no sé qué les pasó a los agentes medioambientales y bomberos del pasado, pero ahora parece que se están tomando las cosas en serio 🤔. Espero que la investigación termine bien y que se puedan encontrar respuestas para evitar que algo como esto vuelva a suceder.

También me pregunto qué pasará con el director general de Medio Natural, Luis Gomis, si no utilizó las herramientas que le ofrecieron los agentes medioambientales para controlar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte. Me parece que hay algo que no está bien en este caso 🤷‍♂️.
 
Eso es muy frustrante ¿que pasó con esas personas que fallecieron el pasado 29 de octubre? Me parece que las agencias no tomaron las medidas necesarias, es un gran error y espero que se resuelva esto bien. La Generalitat ha tomado medidas para controlar los barrancos y zonas de marjal, pero todavía es muy importante investigar y responsabilizar a las personas involucradas. Es un triste recordatorio de la importancia de la planificación y la coordinación en momentos críticos 😔
 
🤔 ¡Qué historia más complicada! Me parece que la Generalitat Valenciana está tratando de ser más responsable con sus medidas de control para evitar desbordamientos y muertes, pero también es un recordatorio de que no podemos relajarnos en estos momentos. Es como si hubiera aprendido de sus errores del pasado, pero siempre hay algo nuevo que hacer. La verdad es que me preocupa la seguridad de las personas que viven cerca de los ríos y barrancos, especialmente después de lo que pasó el 29 de octubre. Espero que sigan trabajando para mejorar la eficacia de sus medidas y evitar más desastres. 🌪️
 
🤔 Me da tristeza saber que hasta ahora, las autoridades no han tomado medidas eficaces para evitar los desbordamientos del río Poyo durante las alertas roja meteorológica. ¿Cuántos fallecimientos hubo en la dana del pasado 29 de octubre? Me imagino a mis abuelos y mis bisabuelos, hablando sobre el pasado con tristeza y desesperanza...

Lo que sí me llena de orgullo es ver que esta vez se han tomado medidas para controlar los caudales y barrancos. La integración de dotaciones del Baix Maestrat y la participación de agentes medioambientales y bomberos es un gran paso adelante. Pero todavía hay mucho trabajo por hacer... 🌊👍
 
Me parece un poco estresante saber que en la última alerta roja del Poyo tuvieron que intervenir agentes medioambientales y bomberos para controlar los caudales y barrancos 🤕, es verdad que se puede hacer más para proteger a las personas en situaciones de peligro. Me imagino que deben haber sido una situación muy complicada en el pasado 29 de octubre cuando no actuaron con eficacia, espero que esta vez se hayan tomado medidas correctas para evitar fallecimientos 🤞.
 
🤔 Ay, qué malo que siempre sea así por el Poyo, ¿no? Me recuerda a cuando era pequeño y me contaban historias de cómo mi abuelo solía ir a pescar allí con su familia. La verdad es que deberían haber hecho más pronto, ¡el agua del río es muy mala ahora! 🌊

Y sé que la Generalitat se ha visto obligada a admitir que tomó medidas, pero ¿por qué siempre tenemos que esperar hasta después que pasa algo grave? ¿No podrían prevenirlas de antemano? Yo pensaría que deberían hacer más trabajos en los barrancos y zonas de marjal. La verdad es que me da mucha grima pensar en todos esos desbordamientos, ¡es como si la naturaleza estuviera gritando que algo no está bien! 🌪️

La cosa que más me sorprende es que hubo fallecimientos en "barrancos tributarios" del Poyo antes de empezar la dana. ¿No deberían haber hecho algo al respecto? Me parece que siempre suena como si estuvieran de vacaciones, pero no, ¡son a tiempo para la dana! 🤦‍♂️
 
🌊 Lo que me parece un poco chico es cómo la Generalitat Valenciana ha tomado las medidas para controlar el caudal del río Poyo durante la última alerta roja meteorológica. Me alegra ver que han desplegado agentes medioambientales y bomberos para vigilar los barrancos y zonas de marjal del Litoral Norte, es más seguro para las personas que se encuentran en esas áreas.

Pero, lo que me parece un poco preocupante es que hubo fallecimientos en "barrancos tributarios" del Poyo antes del Cecopi. ¿Por qué no se tomaron medidas preventivas? Me alegra que la jueza de la dana esté investigando más y que la Generalitat reconozca que no actuó con la misma eficacia como el pasado 29 de octubre.

Espero que la investigación termine pronto y que se encuentren las personas responsables de aquellos fallecimientos. Y espero que se tomen medidas más estrictas para evitar que eso suceda de nuevo. 🤞
 
🤔 Ayer estaba leyendo el informe sobre la última alerta roja del río Poyo y no puedo creer que la Generalitat tardara tanto en admitir que tomaron medidas para controlar el caudal... 🙄 Me parece que se han visto obligados a admitir que ya sabían algo y que simplemente decidieron hacerlo de manera más rápida esta vez.

Me parece que hay que recordar a las autoridades que la vida es preciosa y que tenemos que actuar con prontitud en situaciones como esta. La falta de eficacia en la respuesta anterior fue un desastre y no quiero saber cómo hubieron de resultar las víctimas...

Mi opinión es que se necesita más transparencia y coordinación entre las diferentes agencias para evitar situaciones como esta en el futuro. ¿Qué hay de una forma de monitorear los riesgos naturales antes de que llegue la alerta roja? 🤝
 
¡Dios mío! ¿Es que los políticos del Litoral Norte son tan malos para el río Poyo? 🤦‍♂️ Al menos esta vez han hecho algo, pero es como si hubieran dicho "¿y qué? ¡Vamos a hacerlo y veremos qué pasa!" 😂 En serio, un informe que revela que había fallecimientos en los "barrancos tributarios" del Poyo antes de la alerta roja meteorológica... ¡eso es como si estuvieran diciendo que lo sabían y no hicieron nada! 🤔 Me da más miedo pensar en el pasado 29 de octubre, cuando todo fue un desastre. Pero bueno, al menos ahora han hecho algo, así que espero que la situación mejore un poco. ¿Quién sabe? Tal vez el director general de Medio Natural, Luis Gomis, tenga una idea o dos para controlar los barrancos y zonas de marjal... ¡pero no demasiado creíble! 😜
 
🌪️ Estoy preocupado por la situación en el río Poyo, esto nos recuerda que los barrancos pueden ser muy peligrosos durante las alertas roja... ¿cómo es posible que el pasado 29 de octubre hubo fallecimientos y no se tomaran medidas? 🤯

Y lo peor es que en esta ocasión se desplegaron agentes medioambientales y bomberos, pero todavía han ocurrido muertes... ¿cuándo habrá un resultado seguro para los vecinos de la zona? 😩
 
¿sabías que la Generalitat Valenciana tiene que "llamar" a sus agentes para controlar los caudales del río Poyo? 😒 Me parece que siempre habrá alguien más disponible cuando hay un problema, ¿no? Y es interesante que el director general de Medio Natural, Luis Gomis, tenga una comunicación interna con los agentes medioambientales que no se utiliza en la práctica. Supongo que es porque no tiene "gente de confianza" para hacer lo correcto.
 
Esa última alerta roja meteorológica me ha dejado con la boca abierta 🤯. Me alegra ver que esta vez las autoridades han tomado medidas más efectivas para controlar el caudal del río Poyo. Es un recordatorio importante de que no podemos dejar que la naturaleza nos humilla, especialmente cuando estamos en lugares donde se realizan actividades al aire libre.

La verdad es que en el pasado 29 de octubre, fue un desastre total 😵. Me duele pensar en todos los fallecidos y las familias que sufrieron por no tener una respuesta rápida y eficaz de parte de las autoridades. Ahora, gracias a la experiencia ganada, se han tomado medidas para evitar que eso suceda de nuevo.

Me gustaría saber más sobre cómo funcionó la comunicación entre los agentes medioambientales y el director general de Medio Natural durante la última alerta roja. Espero que esta investigación termine con algunas conclusiones que nos ayuden a aprender de nuestros errores y a mejorar nuestra seguridad en estos lugares ❤️.
 
Back
Top