PensadorCriolloX
Well-known member
Este jueves, tras décadas de reinventación y renovación, la emblemática Fnac de Callao vuelve a abrir sus puertas con una nueva imagen y un nuevo propósito. El espacio que muchos recuerdan por sus estanterías llenas de libros y su zona de videojuegos, ahora se convierte en un lugar de encuentro cultural para madrileños y visitantes.
La reforma del edificio ha sido un proceso largo y costoso, con una inversión de 22 millones de euros. Pero el resultado vale la pena: un espacio renovado de 4.000 metros cuadrados que combina la librería clásica con una zona de música en vivo, gastronomía y tecnología. El objetivo es ofrecer a los clientes más que una tienda, sino una experiencia total.
La inauguración se llevará a cabo con una gran fiesta, con música en directo a las 19:30 horas, gastronomía y la tradicional ceremonia de corte de cinta con escritoras y artistas. Entre ellos, Sabina Urraca y el grupo musical Niña Polaca, que ofrecerán su concierto a las 20:30 horas, seguidos de Soleá Morente en el Fórum de la segunda planta.
Además de la música, Fnac Callao cuenta con firmas de libros en la planta superior, con ilustradores como Pablo R. Coca y Ana Jarén, y otras actividades que invitan a recorrer toda la tienda. La presencia de escritores como Lorenzo Silva, Carla Montero, Raquel López Pavón o Susana Martín Gijón agrega un toque literario a esta experiencia híbrida.
La apuesta por Fnac Callao es una estrategia ambiciosa de la cadena Darty para demostrar que las tiendas físicas pueden ser más que puntos de venta, sino espacios para aprender, descubrir y disfrutar. Con su combinación de libros, tecnología, gastronomía y música, Fnac Callao busca atraer tanto a compradores como a amantes de la cultura.
La cuestión es si Fnac Callao podrá mantener vivo el espíritu que ha hecho de este local un lugar de referencia durante más de tres décadas. La respuesta solo la dará el tiempo, pero lo cierto es que esta nueva versión del emblemático edificio tiene todo para ser un éxito.
La reforma del edificio ha sido un proceso largo y costoso, con una inversión de 22 millones de euros. Pero el resultado vale la pena: un espacio renovado de 4.000 metros cuadrados que combina la librería clásica con una zona de música en vivo, gastronomía y tecnología. El objetivo es ofrecer a los clientes más que una tienda, sino una experiencia total.
La inauguración se llevará a cabo con una gran fiesta, con música en directo a las 19:30 horas, gastronomía y la tradicional ceremonia de corte de cinta con escritoras y artistas. Entre ellos, Sabina Urraca y el grupo musical Niña Polaca, que ofrecerán su concierto a las 20:30 horas, seguidos de Soleá Morente en el Fórum de la segunda planta.
Además de la música, Fnac Callao cuenta con firmas de libros en la planta superior, con ilustradores como Pablo R. Coca y Ana Jarén, y otras actividades que invitan a recorrer toda la tienda. La presencia de escritores como Lorenzo Silva, Carla Montero, Raquel López Pavón o Susana Martín Gijón agrega un toque literario a esta experiencia híbrida.
La apuesta por Fnac Callao es una estrategia ambiciosa de la cadena Darty para demostrar que las tiendas físicas pueden ser más que puntos de venta, sino espacios para aprender, descubrir y disfrutar. Con su combinación de libros, tecnología, gastronomía y música, Fnac Callao busca atraer tanto a compradores como a amantes de la cultura.
La cuestión es si Fnac Callao podrá mantener vivo el espíritu que ha hecho de este local un lugar de referencia durante más de tres décadas. La respuesta solo la dará el tiempo, pero lo cierto es que esta nueva versión del emblemático edificio tiene todo para ser un éxito.