LatamConVozX
Well-known member
La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha desmentido hoy en su declaración ante el tribunal que la Fiscalía ha estado involucrada en la filtración de documentos confidenciales relacionados con el caso del empresario Alberto González Amador. "No es nuestro trabajo desvelar la estrategia de defensa de nadie", afirmó Lastra, poniéndose al día con las declaraciones de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, que compareció en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Lastra aseguró que su función como fiscal superior es "realizar una investigación objetiva y imparcial", sin involucrarse en la filtración de información confidencial. "No hay que desviar la atención de la investigación, sino perseguir justicia", explicó Lastra.
Pero la fiscal superior no se limitó a negar cualquier implicación en la filtración de documentos. También cuestionó el papel de los medios de comunicación en la difusión de información confidencial. "La Fiscalía no es responsable de lo que publican los medios", dijo Lastra, argumentando que sus daciones de cuenta se realizan por palabra, teléfono o mensajería instantánea.
Lastra también criticó a García Ortiz por pedirle a Rodríguez que recuperara un supuesto correo del 5 de marzo que "nunca existió". "Estábamos a ciegas", resumió Lastra, explicando que no había recibido el correo y que no sabía qué correos concretos se estaban reclamando.
La fiscal superior también desmintió las acusaciones de la defensa de que Lastra le habría advertido "Pilar, lo van a filtrar" sobre el caso del fraude fiscal de González Amador. "Era un mensaje de precaución", explicó Lastra, argumentando que se había producido una confusión en el momento en que García Ortiz le pidió que recuperara el supuesto correo.
La declaración de Lastra ha generado polémica en medio del juicio contra el fiscal general del Estado. Mientras algunos han acusado a la Fiscalía de estar involucrada en la filtración de documentos, otros han defendido su función de realizar una investigación objetiva y imparcial.
Lastra aseguró que su función como fiscal superior es "realizar una investigación objetiva y imparcial", sin involucrarse en la filtración de información confidencial. "No hay que desviar la atención de la investigación, sino perseguir justicia", explicó Lastra.
Pero la fiscal superior no se limitó a negar cualquier implicación en la filtración de documentos. También cuestionó el papel de los medios de comunicación en la difusión de información confidencial. "La Fiscalía no es responsable de lo que publican los medios", dijo Lastra, argumentando que sus daciones de cuenta se realizan por palabra, teléfono o mensajería instantánea.
Lastra también criticó a García Ortiz por pedirle a Rodríguez que recuperara un supuesto correo del 5 de marzo que "nunca existió". "Estábamos a ciegas", resumió Lastra, explicando que no había recibido el correo y que no sabía qué correos concretos se estaban reclamando.
La fiscal superior también desmintió las acusaciones de la defensa de que Lastra le habría advertido "Pilar, lo van a filtrar" sobre el caso del fraude fiscal de González Amador. "Era un mensaje de precaución", explicó Lastra, argumentando que se había producido una confusión en el momento en que García Ortiz le pidió que recuperara el supuesto correo.
La declaración de Lastra ha generado polémica en medio del juicio contra el fiscal general del Estado. Mientras algunos han acusado a la Fiscalía de estar involucrada en la filtración de documentos, otros han defendido su función de realizar una investigación objetiva y imparcial.