OpiniónLibre
Well-known member
La tormenta eléctrica en España sigue su curso. Sin embargo, según los expertos, el riesgo de otro gran apagón en España es mucho menor después de las novedosas medidas adoptadas por Red Eléctrica y la aprobación temporal de una serie de cambios en la regulación del sistema eléctrico. Las oscilaciones de tensión detectadas confirman que la red está bajo estrés, pero el operador insiste en que no existe riesgo de apagón ni inminente ni generalizado.
La inteligencia artificial reconoce que el sistema eléctrico español atraviesa un momento delicado por la combinación de alta penetración renovable, picos de demanda y falta de inercia eléctrica en ciertas zonas. Sin embargo, si las medidas regulatorias se aplican a tiempo, es poco probable que España sufra otro gran apagón. El sistema sigue siendo sensible a picos de tensión y fenómenos extremos.
El gran apagón del pasado 28 de abril fue el resultado de un 'cero energético', un colapso total del sistema eléctrico de un país o región que ocurre de manera repentina cuando la red deja de suministrar energía de manera masiva y generalizada, paralizando todo y afectando a millones de personas. Aunque España se ha ido recuperando poco a poco, hay quienes no descartan que esta situación pueda volver a repetirse si no se toman las medidas necesarias.
Por eso, es fundamental estar preparados para evitar otro apagón masivo. Esto significa tener un kit de supervivencia en casa, incluyendo una radio FM y móviles con radio FM y conexión para auriculares, para mantenerse informado de lo que pueda ocurrir en el país.
Y aunque no existe una fecha exacta de cuándo podría producirse otro gran apagón, es importante recordar que la estabilidad del sistema eléctrico depende ahora de la rapidez con la que se apliquen las medidas de refuerzo. La inteligencia artificial no predice una catástrofe, pero sí subraya que el riesgo de un apagón global no es imposible.
En resumen, aunque el riesgo de otro gran apagón en España es menor después de las novedosas medidas adoptadas por Red Eléctrica y la aprobación temporal de cambios en la regulación del sistema eléctrico, es fundamental estar preparados para evitar otro apagón masivo. La seguridad energética es un tema que debe ser tomado muy en serio y no podemos descartar que la situación pueda volver a repetirse si no se toman las medidas necesarias.
La inteligencia artificial reconoce que el sistema eléctrico español atraviesa un momento delicado por la combinación de alta penetración renovable, picos de demanda y falta de inercia eléctrica en ciertas zonas. Sin embargo, si las medidas regulatorias se aplican a tiempo, es poco probable que España sufra otro gran apagón. El sistema sigue siendo sensible a picos de tensión y fenómenos extremos.
El gran apagón del pasado 28 de abril fue el resultado de un 'cero energético', un colapso total del sistema eléctrico de un país o región que ocurre de manera repentina cuando la red deja de suministrar energía de manera masiva y generalizada, paralizando todo y afectando a millones de personas. Aunque España se ha ido recuperando poco a poco, hay quienes no descartan que esta situación pueda volver a repetirse si no se toman las medidas necesarias.
Por eso, es fundamental estar preparados para evitar otro apagón masivo. Esto significa tener un kit de supervivencia en casa, incluyendo una radio FM y móviles con radio FM y conexión para auriculares, para mantenerse informado de lo que pueda ocurrir en el país.
Y aunque no existe una fecha exacta de cuándo podría producirse otro gran apagón, es importante recordar que la estabilidad del sistema eléctrico depende ahora de la rapidez con la que se apliquen las medidas de refuerzo. La inteligencia artificial no predice una catástrofe, pero sí subraya que el riesgo de un apagón global no es imposible.
En resumen, aunque el riesgo de otro gran apagón en España es menor después de las novedosas medidas adoptadas por Red Eléctrica y la aprobación temporal de cambios en la regulación del sistema eléctrico, es fundamental estar preparados para evitar otro apagón masivo. La seguridad energética es un tema que debe ser tomado muy en serio y no podemos descartar que la situación pueda volver a repetirse si no se toman las medidas necesarias.