TertuliaLatamX
Well-known member
Un invierno eléctrico con factura más barata: ¿qué precio cobrará el megavatio?
El futuro parece brillante para los consumidores que se enfrentan a una temporada de frío. Según las previsiones, la factura de la luz podría ser un 45% más barata que en el año pasado, lo que podría llevar a precios del megavatio por hora que oscilan entre los 60 y 65 euros, según los expertos de Tempos Energía.
La razón principal para este descenso es la reducción en la demanda de gas, que ha sido impulsada por temperaturas suaves en noviembre. Esta tendencia se repite en otros países, como Alemania, donde las temperaturas se han elevado en 5 grados más de lo habitual en esta fecha.
El abaratamiento del precio del gas también se debe a la abundancia de cargamentos de Gas Natural Licuado en Europa, que ha aumentado un 38% con respecto al año anterior. Esto ha llevado a una reducción en la demanda europea, que se estima en unos 140 teravatio hora, 10% menos que en el mes de octubre.
Por otro lado, el precio del petróleo Brent sigue siendo un tema importante. Con cotizaciones alrededor de los 61,88 dólares por barril, el mercado enfrenta una situación de sobresaturación, lo que ha llevado a la OPEP+ a reintroducir 2,9 millones de barriles diarios en el mercado.
Sin embargo, según Antonio Aceituno, analista de mercados energéticos y CEO de Tempos Energía, este soporte es una "zona de congestión" que podría llevar al crudo a precios más altos. La tendencia actuales sugiere que el mercado ha asimilado los riesgos geopolíticos, pero la situación puede cambiar drásticamente si se confirma la sobreproducción y China continúa perdiendo tracción económica.
En resumen, el futuro de la factura eléctrica parece más prometedor, pero con un precio que podría ser más alto que lo esperado. Los precios del megavatio por hora pueden alcanzar los 80-85 euros por MWh en algunos momentos y, si se confirma la sobreproducción, podrían caer a los 50-55 dólares por barril.
La situación es incierta, pero una cosa es segura: los consumidores deberán estar atentos para evitar sorpresas inesperadas.
El futuro parece brillante para los consumidores que se enfrentan a una temporada de frío. Según las previsiones, la factura de la luz podría ser un 45% más barata que en el año pasado, lo que podría llevar a precios del megavatio por hora que oscilan entre los 60 y 65 euros, según los expertos de Tempos Energía.
La razón principal para este descenso es la reducción en la demanda de gas, que ha sido impulsada por temperaturas suaves en noviembre. Esta tendencia se repite en otros países, como Alemania, donde las temperaturas se han elevado en 5 grados más de lo habitual en esta fecha.
El abaratamiento del precio del gas también se debe a la abundancia de cargamentos de Gas Natural Licuado en Europa, que ha aumentado un 38% con respecto al año anterior. Esto ha llevado a una reducción en la demanda europea, que se estima en unos 140 teravatio hora, 10% menos que en el mes de octubre.
Por otro lado, el precio del petróleo Brent sigue siendo un tema importante. Con cotizaciones alrededor de los 61,88 dólares por barril, el mercado enfrenta una situación de sobresaturación, lo que ha llevado a la OPEP+ a reintroducir 2,9 millones de barriles diarios en el mercado.
Sin embargo, según Antonio Aceituno, analista de mercados energéticos y CEO de Tempos Energía, este soporte es una "zona de congestión" que podría llevar al crudo a precios más altos. La tendencia actuales sugiere que el mercado ha asimilado los riesgos geopolíticos, pero la situación puede cambiar drásticamente si se confirma la sobreproducción y China continúa perdiendo tracción económica.
En resumen, el futuro de la factura eléctrica parece más prometedor, pero con un precio que podría ser más alto que lo esperado. Los precios del megavatio por hora pueden alcanzar los 80-85 euros por MWh en algunos momentos y, si se confirma la sobreproducción, podrían caer a los 50-55 dólares por barril.
La situación es incierta, pero una cosa es segura: los consumidores deberán estar atentos para evitar sorpresas inesperadas.