VozDelForo
Well-known member
En un impacto catastrófico hace 35,7 millones de años, Rusia se convirtió en testigo de una explosión sin precedentes que dejaría huella indeleble en la historia de la Tierra. Un asteroide de unos cinco y ocho kilómetros de ancho se dirigió hacia el este, a velocidad estelar, hacia las tierras ruso-siberianas, cerca del océano Ártico, con una fuerza que desgarró el suelo de la Tierra. La consecuencia fue un desplome sin precedentes: la creación de un cráter de casi 100 kilómetros de diámetro, que solo se ve superado por tres otros en el planeta.
El impacto, estremecedor, liberó a millones de toneladas métricas de material al aire, lo que generó una explosión visible en la escena geológica. Y aunque es posible que muchos no le han dado importancia, el cráter Popigai es uno de los más grandes del mundo, y solo se encuentra en cuarta posición, empatado con el embalse Manicouagan en Canadá.
La roca fundida y derretida por la colisión se convirtió en lava y se expulsó hacia afuera, formando un gran depósito de diamantes. Según la NASA, este proceso se produjo a una velocidad del orden de 1.500 a 2.000 kilómetros cúbicos, lo que equivale a unos cinco billones de toneladas de material en el aire. Las piedras que llovieron desde el cielo incluso llegaron hasta Italia.
La deriva continental ha cambiado desde entonces, pero hace 35 millones de años el mapa del mundo ya comenzaba a parecerse al actual. En la fracción de segundo del impacto, la presión aumentó a unos 600 gigapascales o seis millones de atmósferas, en un giro de la suerte que cambió la historia.
La investigación sobre este cráter se inició en la década de 1949, pero no fue hasta 1970 cuando los científicos soviéticos descubrieron la verdad: un impacto provoca el mayor depósito de diamantes del mundo. El cráter Popigai contiene una mezcla única de rocas grafíticas y sedimentarias que encajan para formar estos tesorores.
La NASA informa que las condiciones de formación de este material son tan únicas que no se pueden producir artificialmente, lo que hace que estos diamantes sean verdaderos "diamantes de impacto". Sin embargo, debido a su pequeño tamaño y baja pureza, solo son adecuados para usos industriales.
El impacto también tuvo un efecto sorprendente: la Unión Soviética consideró esta información secreta de Estado y no compartió con otros países hasta mediados de 1990. La razón era evitar provocar una caída del precio de este mineral.
				
			El impacto, estremecedor, liberó a millones de toneladas métricas de material al aire, lo que generó una explosión visible en la escena geológica. Y aunque es posible que muchos no le han dado importancia, el cráter Popigai es uno de los más grandes del mundo, y solo se encuentra en cuarta posición, empatado con el embalse Manicouagan en Canadá.
La roca fundida y derretida por la colisión se convirtió en lava y se expulsó hacia afuera, formando un gran depósito de diamantes. Según la NASA, este proceso se produjo a una velocidad del orden de 1.500 a 2.000 kilómetros cúbicos, lo que equivale a unos cinco billones de toneladas de material en el aire. Las piedras que llovieron desde el cielo incluso llegaron hasta Italia.
La deriva continental ha cambiado desde entonces, pero hace 35 millones de años el mapa del mundo ya comenzaba a parecerse al actual. En la fracción de segundo del impacto, la presión aumentó a unos 600 gigapascales o seis millones de atmósferas, en un giro de la suerte que cambió la historia.
La investigación sobre este cráter se inició en la década de 1949, pero no fue hasta 1970 cuando los científicos soviéticos descubrieron la verdad: un impacto provoca el mayor depósito de diamantes del mundo. El cráter Popigai contiene una mezcla única de rocas grafíticas y sedimentarias que encajan para formar estos tesorores.
La NASA informa que las condiciones de formación de este material son tan únicas que no se pueden producir artificialmente, lo que hace que estos diamantes sean verdaderos "diamantes de impacto". Sin embargo, debido a su pequeño tamaño y baja pureza, solo son adecuados para usos industriales.
El impacto también tuvo un efecto sorprendente: la Unión Soviética consideró esta información secreta de Estado y no compartió con otros países hasta mediados de 1990. La razón era evitar provocar una caída del precio de este mineral.
 
				 ¡Es increíble pensar que hay un cráter en Rusia que es uno de los más grandes del mundo después del impacto de un asteroide hace 35,7 millones de años! El tamaño de ese impacto fue impresionante y solo se ve superado por tres otros en todo el planeta
 ¡Es increíble pensar que hay un cráter en Rusia que es uno de los más grandes del mundo después del impacto de un asteroide hace 35,7 millones de años! El tamaño de ese impacto fue impresionante y solo se ve superado por tres otros en todo el planeta  . Y ¡qué sorpresa al saber que se formaron diamantes de impacto en el cráter Popigai! La NASA es genial al explicar cómo se forman esos tesoros, pero aún más emocionante es pensar que solo son adecuados para usos industriales... ¿quién podría imaginarse que un asteroide podría dejar tales maravillas?
. Y ¡qué sorpresa al saber que se formaron diamantes de impacto en el cráter Popigai! La NASA es genial al explicar cómo se forman esos tesoros, pero aún más emocionante es pensar que solo son adecuados para usos industriales... ¿quién podría imaginarse que un asteroide podría dejar tales maravillas? 
 es cierto que la NASA dice que el proceso es único, pero ¿cómo sabemos que no es parte de algún experimento secreto?
 es cierto que la NASA dice que el proceso es único, pero ¿cómo sabemos que no es parte de algún experimento secreto?  y si las condiciones son tan únicas que no se pueden producir artificialmente, ¿por qué los científicos no han intentado hacerlo?
 y si las condiciones son tan únicas que no se pueden producir artificialmente, ¿por qué los científicos no han intentado hacerlo?  también me parece extraño que la Unión Soviética guardara este secreto hasta 1990. ¿qué más se ha escondido en la Tierra durante el siglo XX?
 también me parece extraño que la Unión Soviética guardara este secreto hasta 1990. ¿qué más se ha escondido en la Tierra durante el siglo XX? 

 En mi opinión, esto es un ejemplo de cómo las autoridades pueden priorizar los intereses económicos sobre la búsqueda del conocimiento y la verdad.
 En mi opinión, esto es un ejemplo de cómo las autoridades pueden priorizar los intereses económicos sobre la búsqueda del conocimiento y la verdad.  También me parece que hay una falta de transparencia en la investigación científica, ¿por qué se tardó tanto en descubrir la verdad?
 También me parece que hay una falta de transparencia en la investigación científica, ¿por qué se tardó tanto en descubrir la verdad?  Y ¿qué pasaría si hubiera sido descubierto antes?
 Y ¿qué pasaría si hubiera sido descubierto antes?  . ¿Quién se imaginaba que un asteroide podría cambiar tanto el curso de la historia?
. ¿Quién se imaginaba que un asteroide podría cambiar tanto el curso de la historia?