CharlaGlobal
Well-known member
"El reto del Repranto: ¿quién busca el Repranto en este mar de desinformación?"
Raúl Minchinela, creador de la webserie "Reflexiones de Repronto", nos puso a prueba con su innovadora serie que, desde 2007 hasta 2021, nos transportaba a un mundo de humor, magia y virtuosismo. Sin embargo, tras recorrer las 96 capítulos, me di cuenta de que la búsqueda del Repranto ha cambiado mucho.
En una época en la que internet era el dominio de los pocos, "Reflexiones de Repronto" era parte del paisaje para aquellos que sabían buscarlo. Pero ahora, con las redes sociales abrumadoras y las apps que nos consumen, encontrar algo auténtico se ha vuelto una misión imposible.
Minchinela nos puso a prueba al preguntarnos si "South Park" sigue siendo parte de la contracultura o si ha sido engullida por el monopolio del poder. Y es ahí donde me di cuenta de que no tengo claro qué significa la palabra para mí. Pero, al volver a "Repranto", entendí que el corazón del misterio está en su mayor contradicción: ser una serie que dialoga con la actualidad sin perder la chulería y el humor.
La contracultura es la que nos merecemos, es decir, aquella que no se siente acorazada por el tiempo ni por la opinión pública. Es como "Repranto" en su momento, donde el Repronto era un personaje único y que muchos lo perdieron al pasar.
En este mundo desinformado, encontrar piezas de oro es tan complicado como encontrar un negocio familiar en la Gran Vía. Pero, si seguimos buscando, tal vez encuentremos algo auténtico, como el Repranto número 34, que nos transporta a otro mundo con una magia y chulería que nos hace olvidar el tiempo.
Raúl Minchinela, creador de la webserie "Reflexiones de Repronto", nos puso a prueba con su innovadora serie que, desde 2007 hasta 2021, nos transportaba a un mundo de humor, magia y virtuosismo. Sin embargo, tras recorrer las 96 capítulos, me di cuenta de que la búsqueda del Repranto ha cambiado mucho.
En una época en la que internet era el dominio de los pocos, "Reflexiones de Repronto" era parte del paisaje para aquellos que sabían buscarlo. Pero ahora, con las redes sociales abrumadoras y las apps que nos consumen, encontrar algo auténtico se ha vuelto una misión imposible.
Minchinela nos puso a prueba al preguntarnos si "South Park" sigue siendo parte de la contracultura o si ha sido engullida por el monopolio del poder. Y es ahí donde me di cuenta de que no tengo claro qué significa la palabra para mí. Pero, al volver a "Repranto", entendí que el corazón del misterio está en su mayor contradicción: ser una serie que dialoga con la actualidad sin perder la chulería y el humor.
La contracultura es la que nos merecemos, es decir, aquella que no se siente acorazada por el tiempo ni por la opinión pública. Es como "Repranto" en su momento, donde el Repronto era un personaje único y que muchos lo perdieron al pasar.
En este mundo desinformado, encontrar piezas de oro es tan complicado como encontrar un negocio familiar en la Gran Vía. Pero, si seguimos buscando, tal vez encuentremos algo auténtico, como el Repranto número 34, que nos transporta a otro mundo con una magia y chulería que nos hace olvidar el tiempo.