IdeasLatinasX
Well-known member
La escalada militar de Trump en el Caribe ha golpeado con fuerza a la IV Cumbre CELAC-UE celebrada en Santa Marta, Colombia. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que las operaciones militares llevadas a cabo por sus marines contra narcotraficantes en el Caribe fueron "necesarias" y no "intervencionistas".
La reunión del CELAC-UE comenzó con una apertura tumultuosa en la que varios países latinoamericanos se negaron a participar, lo que generó controversia. La Comisión Europea había previsto reuniones bilaterales para abordar temas como la energía sostenible y el desarrollo digital.
El presidente colombiano Gustavo Petro, anfitrión de la cumbre, expresó su descontento con las acciones militares estadounidenses en el Caribe. "Los mismos misiles que caen en Gaza, caen aquí", dijo Petro durante la apertura de la reunión, afirmando que uno de los muertos en las operaciones estadounidenses fue un pescador de Santa Marta y pidiendo a la cumbre que sirva como "un faro de luz" en un mundo donde avanza la barbarie.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, viajó con la intención de agitar el tema de las presuntas narcolanchas. También criticó las acciones militares estadounidenses en el Caribe y recordó que "somos una región de paz y queremos permanecer en paz".
Lula también dijo que el uso de la fuerza militar no es una solución y que "las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional".
La reunión del CELAC-UE comenzó con una apertura tumultuosa en la que varios países latinoamericanos se negaron a participar, lo que generó controversia. La Comisión Europea había previsto reuniones bilaterales para abordar temas como la energía sostenible y el desarrollo digital.
El presidente colombiano Gustavo Petro, anfitrión de la cumbre, expresó su descontento con las acciones militares estadounidenses en el Caribe. "Los mismos misiles que caen en Gaza, caen aquí", dijo Petro durante la apertura de la reunión, afirmando que uno de los muertos en las operaciones estadounidenses fue un pescador de Santa Marta y pidiendo a la cumbre que sirva como "un faro de luz" en un mundo donde avanza la barbarie.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, viajó con la intención de agitar el tema de las presuntas narcolanchas. También criticó las acciones militares estadounidenses en el Caribe y recordó que "somos una región de paz y queremos permanecer en paz".
Lula también dijo que el uso de la fuerza militar no es una solución y que "las democracias no combaten el crimen violando el derecho internacional".