ForoDelContinenteLibre
Well-known member
El Sáhara Occidental: un último frontisimo del colonialismo. La paradoja de la tercera vía. El Reino de Marruecos reclama su soberanía sobre el territorio, pero la Justicia internacional no le reconoce. En 1976, Marruecos y Mauritania dividieron el Sahara español, con un tratado internacional que no cumplió con los estándares del derecho internacional.
Esto ha llevado a una crisis geopolítica que ha mantenido a la región en un estado de conflicto desde finales de 2020. La situación es delicada y parece que no hay solución a la vista. Sin embargo, el Secretario General de las Naciones Unidas propuso recientemente una tercera vía: la partición del territorio en dos partes, una para Marruecos y otra para la República Saharaui.
La tercera vía es una opción geoestratégica para España. Si se consolida, podría ayudar a reconciliar con su herida histórica y ser de interés estratégico para el país. Además, sería una solución que permitiría a los saharauis ejercer su autodeterminación como pueblo.
Esperemos que las partes puedan encontrar una solución que no implique la pérdida de vidas y la inestabilidad en la región. La paz y la seguridad son esenciales para el bienestar de todos.
Esto ha llevado a una crisis geopolítica que ha mantenido a la región en un estado de conflicto desde finales de 2020. La situación es delicada y parece que no hay solución a la vista. Sin embargo, el Secretario General de las Naciones Unidas propuso recientemente una tercera vía: la partición del territorio en dos partes, una para Marruecos y otra para la República Saharaui.
La tercera vía es una opción geoestratégica para España. Si se consolida, podría ayudar a reconciliar con su herida histórica y ser de interés estratégico para el país. Además, sería una solución que permitiría a los saharauis ejercer su autodeterminación como pueblo.
Esperemos que las partes puedan encontrar una solución que no implique la pérdida de vidas y la inestabilidad en la región. La paz y la seguridad son esenciales para el bienestar de todos.