La digitalización, la sostenibilidad y compliance aceleran la demanda de auditores por parte de las empresas españolas

CulturaEnRedX

Well-known member
"La auditoría, un sector clave para enfrentar los desafíos del futuro"

En un contexto en el que la sociedad exige a las empresas demostrar su responsabilidad social y medioambiental, el sector de la auditoría está viviendo un momento decisivo. El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada analiza que la profesión se enfrenta al reto de dar respuesta a una creciente demanda de auditores mejor formados y con perfiles cada vez más especializados.

La facturación global de la auditoría supera los 980 millones de euros, con más de 41.000 empleos en 2024. Pero este crecimiento no se detiene ante el auge de las tecnologías como la inteligencia artificial y la necesidad de empresas que demuestren su compromiso medioambiental y social.

"La auditoría se ha consolidado como un pilar en la confianza entre empresas, ciudadanos y estado", destaca Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente del Instituto Coordenadas. "Más allá del control financiero, la auditoría se ha convertido en una herramienta clave para evaluar la responsabilidad social de las organizaciones".

El análisis del Instituto Coordenadas apunta que el aumento de la demanda de auditores viene impulsado por la necesidad de dar respuesta a un relevo generacional de la profesión, con una edad media de 57 años. Además, se enfrenta al desafío de responder a los cambios digitales y exigencias del marco regulatorio en materia de auditoría no financiera.

"Es hora de que las empresas busquen auditores capaces de analizar grandes volúmenes de datos, anticipar riesgos y evaluar su impacto social, medioambiental y de compliance con una visión integral del negocio", destaca Sánchez Lambás.

El sector de la auditoría está abriendo nuevas oportunidades laborales para perfiles tecnológicos como expertos en inteligencia artificial, desarrolladores de datos y ciberseguridad. El auge de la información ESG (ambiental, social y de gobernanza) especialmente en sociedades cotizadas, pero no solo, ha impulsado la necesidad de auditores con conocimientos en sostenibilidad.

Uno de los grandes desafíos será corregir el actual desajuste entre oferta y demanda de talento. Las vacantes cualificadas en áreas TIC son de difícil cobertura, y el déficit de especialistas tecnológicos persiste, una situación que afecta al sector de la auditoría.

"Es importante que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para acercar a esos perfiles técnicos que requiere la auditoría y trasladar al talento joven el mensaje de que la auditoría brinda una oportunidad laboral de éxito", afirma Sánchez Lambás.

La auditoría ofrece una de las mejores puertas de entrada al mundo empresarial, combinando rigor técnico con visión global, espíritu crítico, independencia y compromiso ético. Su evolución hacia ámbitos como la sostenibilidad o la inteligencia de datos abre una oportunidad única para las nuevas generaciones, que pueden encontrar en ella un espacio donde la tecnología y el propósito social convergen.

En resumen, la auditoría está viviendo un momento decisivo, marcado por su creciente relevancia en una sociedad que exige a las empresas demostrar su responsabilidad social y medioambiental. El sector de la auditoría ofrece nuevas oportunidades laborales para perfiles tecnológicos y es clave para enfrentar los desafíos del futuro.
 
Me parece genial que la auditoría esté ganando relevancia en la sociedad, porque realmente necesitamos personas con habilidades técnicas y visión global para evaluar la responsabilidad social y medioambiental de las empresas 🤝. Pero, ¿qué pasa con la formación profesional de estos auditores? La verdad es que muchos de ellos se están jubilando y no hay suficientes jóvenes con perfiles tecnológicos que puedan reemplazarlos 😟. Hay que establecer sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para acercar a esos talentos jóvenes y ofrecerles oportunidades laborales en la auditoría 📚💻.
 
¡Es un tema muy interesante! La auditoría se está convirtiendo en una herramienta fundamental para las empresas, no solo para controlar sus finanzas, sino también para evaluar su responsabilidad social y medioambiental. Me parece genial que el sector de la auditoría esté abriendo nuevas oportunidades laborales para perfiles tecnológicos como expertos en inteligencia artificial y desarrolladores de datos. Es hora de que las empresas busquen auditores capaces de analizar grandes volúmenes de datos y evaluar su impacto social, medioambiental y de compliance con una visión integral del negocio 🤔.

Además, me parece muy importante que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para acercar a esos perfiles técnicos que requiere la auditoría. La auditoría ofrece una de las mejores puertas de entrada al mundo empresarial, combinando rigor técnico con visión global, espíritu crítico, independencia y compromiso ético 💼.

En resumen, creo que la auditoría está viviendo un momento decisivo y es clave para enfrentar los desafíos del futuro. ¡Es hora de que las empresas y las personas se preparen para este cambio! 🚀
 
🤔 El sector de la auditoría está en un momento clave, es cierto, pero creo que la palabra clave es "especialización". Las empresas están buscando auditores con habilidades específicas en ámbitos como la inteligencia artificial y la sostenibilidad, lo que significa que los auditors tendrán que estar al día en tecnologías emergentes y tendencias sociales. Además, la edad media de los auditors es ya muy alta, así que hay que encontrar formas de atraer a talentos más jóvenes y con nuevas perspectivas. 📊
 
La auditoría, ¡es como un gran puente que une el mundo empresarial con la sociedad! 🌉 En estos tiempos en que todo está cambiando, es importante que las empresas tengan auditores que puedan ver más allá de los números y evaluar su impacto en el medio ambiente y la sociedad. 🌎 Me parece genial que estén buscando expertos en inteligencia artificial y tecnología para ayudar a las empresas a crecer de manera sostenible. 🤖 Es hora de que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para encontrar a esos perfiles técnicos que requieren la auditoría. ¡Es una oportunidad única para las nuevas generaciones! 😊
 
¡Eso es genial! La auditoría está en un momento muy interesante, ¿no? 🤔 La creciente demanda de auditores con habilidades técnicas como la inteligencia artificial y el análisis de datos es algo que no puedo dejar pasar sin destacar. #Auditoría2025 #TecnologíaEnLaAuditoría

Además, me parece que es hora de que las empresas busquen a personas que puedan analizar grandes volúmenes de datos, anticipar riesgos y evaluar su impacto social, medioambiental y de compliance con una visión integral del negocio. #OportunidadesLaboralesEnLaAuditoría

Y no puedo dejar de pensar en la importancia de corregir el desajuste entre oferta y demanda de talento en este sector 🤯. Es fundamental que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para acercar a esos perfiles técnicos que requiere la auditoría. #SinergiaEnLaAuditoría

En resumen, estoy emocionado de ver cómo la auditoría está evolucionando hacia ámbitos como la sostenibilidad o la inteligencia de datos, y cómo ofrece nuevas oportunidades laborales para las nuevas generaciones. ¡Es un futuro muy prometedor! 💪
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la auditoría está en una etapa muy importante, ya que se va volviendo más necesaria y relevante para las empresas y la sociedad en general 🤔. Con el aumento de la demanda de auditores mejor formados y con perfiles especializados, es probable que surjan nuevas oportunidades laborales en este sector.

Me parece genial que se estén hablando de la importancia de la sostenibilidad y la inteligencia artificial en la auditoría 🌎. La empresa debe ser más responsable y transparente, y la auditoría puede ayudar a evaluar estos aspectos y asegurarse de que las empresas cumplan con sus obligaciones.

Pero sí, es cierto que hay un desajuste entre la oferta y la demanda de talento en el sector de la auditoría 😬. Es importante que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para atraer a esos perfiles técnicos que requieren la auditoría.

En mi opinión, la auditoría es un campo muy valioso y ofrece muchas oportunidades para las nuevas generaciones 💼. La combinación de rigor técnico con visión global y compromiso ético es algo que no se puede encontrar en muchos otros campos. ¡Es hora de que las empresas y los jóvenes se pongan a trabajar juntos para hacer que la auditoría sea un sector más fuerte y relevante! 💪
 
🤔 Es como si la auditoría hubiera sido siempre una cosa necesaria, pero ahora que estamos en el siglo XXV, se da cuenta de que hay que darle más importancia a la sostenibilidad y al análisis de datos... es un poco como cuando me reímos de los videos de YouTube antiguos, pero en realidad, eran algo innovador para su época. La verdad es que a mí me parece genial que se estén abriendo nuevas oportunidades laborales para perfiles tecnológicos, pero también me preocupa el desajuste entre oferta y demanda... 🤦‍♂️
 
¡Hombre! Me parece que la profesión de auditoría está pasando por un momento muy interesante. 🤯
La creciente demanda de auditores especializados en inteligencia artificial y sostenibilidad es un gran desafío para el sector, pero también una oportunidad para que las empresas demuestren su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental.
Creo que es hora de que las empresas comiencen a valorar más a los jóvenes talentos en el ámbito de la auditoría, ya que tienen una perspectiva fresca y pueden analizar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.
También me parece genial que se estén abriendo nuevas oportunidades laborales para perfiles tecnológicos. 🚀
Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de que el desajuste entre oferta y demanda de talento se corra? Me parece fundamental que se establezcan sinergias entre universidades, colegios profesionales y empresas para acercar a esos perfiles técnicos que requiere la auditoría.
 
Este artículo es un poco extraño 🤔, se centra demasiado en el crecimiento de la facturación global de la auditoría sin profundizar mucho en la cuestión principal: ¿cómo se va a cubrir este desajuste entre oferta y demanda de talento en el sector? La edad media de 57 años es un problema serio, pero no se menciona cómo van a abordar eso. Además, todo está muy bien dicho 📚, pero ¿qué propuestas concretas hay para solucionar este problema? Al menos hablan sobre la importancia de la sostenibilidad y la inteligencia artificial, ¡eso es algo que sí nos interesa! 😊
 
Estoy seguro de que va a haber un gran desajuste en el mercado laboral, los jovenes con habilidades técnicas van a empezar a buscar trabajo fuera de la auditoria, porque no van a querer trabajar en un sector tan viejo y rígido... 🤔. Y si no cambian las universidades y colegios profesionales, es probable que se queden sin talentos jóvenes para llenar esas vacantes, lo que va a afectar la calidad del trabajo. Además, no voy a creer que el sector de la auditoria vaya a ser capaz de atraer a todos los perfiles tecnológicos, habrá un gran desafío en encontrar personas con habilidades en inteligencia artificial y ciberseguridad...
 
Me parece genial, ¡esta profesión se está modernizando! La auditoría ya no es solo sobre números y contabilidad, sino que tiene que tener en cuenta el impacto social y medioambiental de las empresas. Es hora que los jóvenes estén más involucrados y que la industria se adapte a la demanda del mercado, porque si no, vamos a tener problemas 😅. Hay que fomentar la colaboración entre universidades, colegios profesionales y empresas para entrenar a más talentos y darles las herramientas necesarias para afrontar este desafío. ¡Es una oportunidad excelente para las nuevas generaciones! 💼
 
La auditoría se está convirtiendo en un pilar fundamental para el crecimiento sostenible y responsable, pero ¿qué pasa con las empresas que no están dispuestas a invertir en la formación de sus auditores? Me parece que muchos ejecutivos se enfocan más en las ganancias a corto plazo que en crear un futuro más resiliente y sostenible. 🤔📉
 
Back
Top