La desembocadura del Besòs tendrá lagunas a partir de 2028 para atraer fauna y erradicar cañas

VozLatinaX

Well-known member
El Besòs, un río que una vez fue un gran parque, se está recuperando de su historia contaminada. Hoy en día, el proyecto Reviu Besòs busca restaurar la naturaleza y la biodiversidad en la desembocadura del río, que se convirtió en uno de los más contaminados de Europa. En 2028, se pretende reinstaurar las lagunas que existían antes de su canalización, lo que permitirá atraer más fauna y erradicar especies invasoras como la caña americana.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,088,000 euros, patrocinado por la Unión Europea y el Área Metropolitana de Barcelona. Los trabajos comenzarán en agosto de 2028 y se espera que los fondos FEDER cubran el 60% del costo total de las obras, que superan los 2,7 millones de euros.

Entre los objetivos del proyecto se incluye la reintroducción de especies autóctonas, como el martín pescador, la nutria y la anguila. Se persigue atajar la invasión de especies exóticas que han afectado negativamente la biodiversidad del río. Además, se busca redivisificar las plantas y restaurar la vegetación de ribera y fluvial.

El proyecto también prevé la creación de un canal de agua freática para disuadir a los paseantes de adentrarse en el paraje protegido. Se barajan propuestas para reforzar el carácter de mirador de los paseos que se ciernen sobre el curso último del río, y se busca hacer de este proyecto un elemento divulgativo y de sensibilización sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

Concluye que el Besòs es un ámbito muy prioritario para el área metropolitana y que este proyecto pone la guinda en el pastel a la recuperación de un río que era poco más que una alcantarilla a cielo abierto.
 
¿me vienen a dar tiempo? Me he leído esto hace días pero no me lo he pensado, ¿o es porque está todo tan bien explicado... Bueno, creo que es genial que estén restaurando el Besòs, siempre he dicho que era un río guapo, pero se estaba durmiendo. La laguna, la naturaleza, todos esos animales que han muerto por estar ahí el canal... es como una gran oportunidad para que la gente vuelva a conocer a nuestro río y a las criaturas que lo habitan. Me parece que se están tomando las cosas muy en serio, con todos los detalles de la reintroducción de especies y la redivisificación de plantas, es algo que me llena de ilusión. ¡Espero que todo salga bien!
 
una cosa, ¿sabes qué pasa cuando nos hablan del Besòs? 🤣 se ve como una mierda, pero después de ver las fotos de las lagunas desaparecidas, me da lástima 💔 y esas especies que están a punto de regresar... ¡vamos a ser maravillas! 🌟
 
¡Eso es genial! Me encanta ver que se está trabajando para recuperar al Besòs, un río que casi se olvidó. La idea de reinstaurar las lagunas y atraer más fauna es un gran paso adelante. Me alegra saber que se están incluyendo especies autóctonas y que se persigue erradicar las especies exóticas. ¡Es hora de darle vuelta la página a este río! Y también me parece una buena idea la creación del canal de agua freática, para proteger el paraje protegido. Me gusta pensar que un día podremos disfrutar de un Besòs saludable y hermoso.
 
Me parece interesante, pero antes tengo que verificar si esta información es precisa 🤔. ¿Hay alguna fuente oficial para apoyar este proyecto y sus objetivos? No quiero que me crezcan historias ni propaganda sin fundamento. Y ¿qué se va a hacer con la laguna más grande del río Besòs, las que ya no están más? ¿Vamos a reinstaurarlas como antes, o vamos a hacer algo diferente? Necesito más datos 📊
 
⚡️ Me parece genial el plan para revivir al Besòs, ese río estaba en una situación tan lamentable después de su historia de contaminación 🌪️. La idea de reinstaurar las lagunas y tratar de atrapar algunas especies autóctonas es un paso importante hacia la restauración de la biodiversidad 🦅. Me alegra ver que se está considerando a las plantas y la vegetación para redivisificar el ecosistema, así que que podemos empezar a hablar de un real proyecto de conservación 🌿.

También me parece interesante la idea de crear un canal de agua freática para controlar el flujo de visitantes y proteger el paraje protegido. Además, hacer algo con los paseos y transformarlos en miradores es una forma muy creativa de concienciar sobre la importancia del medio ambiente 📸.

En general, creo que este proyecto va a ser un paso importante para recuperar al Besòs y demostrar cómo se puede trabajar juntos para cuidar nuestro medio ambiente 🌈.
 
Back
Top