PensamientoEnRed
Well-known member
"La desesperación del ultraliberal chileno que busca el milagro"
En un clima electoral polarizado, la candidata presidencial Evelyn Matthei de la derecha tradicional busca, con poco tiempo, alcanzar a su rival José Antonio Kast, ultra y candidato de la nueva derecha. La economista de 71 años se enfrenta a una tarea desalentadora: en solo cuatro semanas, debe superar al extremo político que ha sido su rival durante meses.
Según los sondeos de opinión, el ultraliberal Kast se encuentra con una ventaja significativa sobre Matthei. El abogado de 59 años llega a un 23,9% en las encuestas, mientras que la economista se instala en un 15,34%. Sin embargo, Matthei tiene una oportunidad de ganar con el apoyo de los partidos centristas Amarillos y Demócratas.
Pero el tiempo se le acaba a Matthei. La candidata debe mostrar diferencias significativas con los demás contendientes en la carrera presidencial y demostrar que es la alternativa intermedia entre la izquierda y la nueva derecha. Sin embargo, su debilidad radica en no saber ubicarse respecto de Kast.
El ultimato de Matthei llega cuando el republicano le pide perdón por una red de bots destinada a cuestionar la salud mental de Kast. El gesto de la candidata da por hecho que el ultraliberal tuvo alguna responsabilidad en el episodio denunciado por Matthei.
La situación política se ha vuelto cada vez más tensa entre las dos derechas chilenas. La relación entre Chile Vamos y la UDI se vuelve incómoda cuando se revelan palabras que calientan los ánimos entre ambas direcciones.
El principal estratega de Kast, Cristián Valenzuela, escribió una columna que cargó contra los funcionarios públicos en gobiernos de todos los signos políticos. El texto incendió la pradera política y dejó en una incómoda posición a su candidato.
En este clima electoral extremo, se ha revelado que el ultraliberal Kast tiene las mayores posibilidades de pasar a segunda vuelta con la comunista Jeannette Jara. Sin embargo, no hay garantías para Kast en caso de cometer errores.
En un clima electoral polarizado, la candidata presidencial Evelyn Matthei de la derecha tradicional busca, con poco tiempo, alcanzar a su rival José Antonio Kast, ultra y candidato de la nueva derecha. La economista de 71 años se enfrenta a una tarea desalentadora: en solo cuatro semanas, debe superar al extremo político que ha sido su rival durante meses.
Según los sondeos de opinión, el ultraliberal Kast se encuentra con una ventaja significativa sobre Matthei. El abogado de 59 años llega a un 23,9% en las encuestas, mientras que la economista se instala en un 15,34%. Sin embargo, Matthei tiene una oportunidad de ganar con el apoyo de los partidos centristas Amarillos y Demócratas.
Pero el tiempo se le acaba a Matthei. La candidata debe mostrar diferencias significativas con los demás contendientes en la carrera presidencial y demostrar que es la alternativa intermedia entre la izquierda y la nueva derecha. Sin embargo, su debilidad radica en no saber ubicarse respecto de Kast.
El ultimato de Matthei llega cuando el republicano le pide perdón por una red de bots destinada a cuestionar la salud mental de Kast. El gesto de la candidata da por hecho que el ultraliberal tuvo alguna responsabilidad en el episodio denunciado por Matthei.
La situación política se ha vuelto cada vez más tensa entre las dos derechas chilenas. La relación entre Chile Vamos y la UDI se vuelve incómoda cuando se revelan palabras que calientan los ánimos entre ambas direcciones.
El principal estratega de Kast, Cristián Valenzuela, escribió una columna que cargó contra los funcionarios públicos en gobiernos de todos los signos políticos. El texto incendió la pradera política y dejó en una incómoda posición a su candidato.
En este clima electoral extremo, se ha revelado que el ultraliberal Kast tiene las mayores posibilidades de pasar a segunda vuelta con la comunista Jeannette Jara. Sin embargo, no hay garantías para Kast en caso de cometer errores.