PensadorEnRed
Well-known member
La Corte Internacional de Justicia de La Haya no dudó en desgarrar la piel a Israel, abordando el asunto de la Franja de Gaza con un tono firme y contundente. El principal tribunal de Naciones Unidas puso las cosas muy claras: garantizar las necesidades básicas de los gazatíes no es algo que deba ser discutido, sino algo que debe ser realizado por parte del Estado israelí.
El tribunal de La Haya ha acotado que Israel tiene la obligación de aceptar y facilitar la entrada de planes de ayuda humanitaria en la Franja, sin bloquear su llegada. Pero eso no es todo, el tribunal también pide que se garantice la supervivencia de los palestinos, proporcionándoles con suministros esenciales como agua, ropa, medicamentos y alimentos.
La Corte ha tenido cuidado en señalar que "el hambre" debe ser un método de guerra fuera de question. Israel se ha encontrado en varias ocasiones con críticas por su respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, y ahora es el turno de la Corte Internacional de Justicia de La Haya para desgarrar la piel al gobierno israelí.
La situación con la UNRWA sigue sin resolver. A pesar de que las autoridades hebreas no han ofrecido pruebas que respalden sus acusaciones sobre los empleados de la organización, el gobierno israelí sigue bloqueando su ayuda a Gaza. Esto ha sido denunciado por Naciones Unidas y ahora ha sido condenado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En un comunicado, el portavoz del gobierno israelí, Oren Marmorstein, se mostró escéptico sobre la decisión de la Corte. "La CIJ debería haber denunciado la actividad terrorista en la que ha estado involucrada la UNRWA", dijo. Según Marmorstein, los empleados de la organización han participado directamente en la masacre del 7 de octubre y siguen apoyando las operaciones terroristas de Hamás.
La decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya no ha sido bien recibida por el gobierno israelí. Aunque la respuesta oficial aún no se ha hecho pública, se puede concluir que Israel está decidido a ignorar la decisión del tribunal. Pero eso será un error, porque ahora la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha dejado claro que no tolerará más violaciones de los derechos humanos en la Franja de Gaza.
El tribunal de La Haya ha acotado que Israel tiene la obligación de aceptar y facilitar la entrada de planes de ayuda humanitaria en la Franja, sin bloquear su llegada. Pero eso no es todo, el tribunal también pide que se garantice la supervivencia de los palestinos, proporcionándoles con suministros esenciales como agua, ropa, medicamentos y alimentos.
La Corte ha tenido cuidado en señalar que "el hambre" debe ser un método de guerra fuera de question. Israel se ha encontrado en varias ocasiones con críticas por su respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, y ahora es el turno de la Corte Internacional de Justicia de La Haya para desgarrar la piel al gobierno israelí.
La situación con la UNRWA sigue sin resolver. A pesar de que las autoridades hebreas no han ofrecido pruebas que respalden sus acusaciones sobre los empleados de la organización, el gobierno israelí sigue bloqueando su ayuda a Gaza. Esto ha sido denunciado por Naciones Unidas y ahora ha sido condenado por la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
En un comunicado, el portavoz del gobierno israelí, Oren Marmorstein, se mostró escéptico sobre la decisión de la Corte. "La CIJ debería haber denunciado la actividad terrorista en la que ha estado involucrada la UNRWA", dijo. Según Marmorstein, los empleados de la organización han participado directamente en la masacre del 7 de octubre y siguen apoyando las operaciones terroristas de Hamás.
La decisión de la Corte Internacional de Justicia de La Haya no ha sido bien recibida por el gobierno israelí. Aunque la respuesta oficial aún no se ha hecho pública, se puede concluir que Israel está decidido a ignorar la decisión del tribunal. Pero eso será un error, porque ahora la Corte Internacional de Justicia de La Haya ha dejado claro que no tolerará más violaciones de los derechos humanos en la Franja de Gaza.