ForoCriolloEnRed
Well-known member
Para hacer unas 'papas aliñás' de altura, hay que aliñar con las patatas calientes y dejar enfriar después. La clave está en la elección del tamaño y la variedad de la patata, así como el control del calor para evitar que se cuajen o queden texturas desiguales.
El fraile Fray Ángel destaca la importancia de cocer las patatas a fuego lento, sin dejar que estén demasiado calientes. "Tiene que cocer a fuego lento", apunta. De lo contrario, la patata puede quedar "zapatera" y perder su sabor.
Otro truco es aliñar las patatas con vinagreta en caliente, para que absorbamos mejor el sabor de los ingredientes. También es fundamental dejar enfriar a temperatura ambiente antes de servir.
En cuanto al vinagre, Fray Ángel recomienda usar una parte de vinagre de Jerez y tres partes de aceite de oliva. "Hay que hacer la vinagreta con una cantidad justa", apunta.
La patata es un alimento rico en potasio, agua y fibra, lo que la hace ideal para mejorar el corazón y reducir problemas como la hipertensión. También contiene vitaminas C y del grupo A y B, esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro.
Aquí te dejo la receta de 'papas aliñás' de Fray Ángel:
Ingredientes:
* 4-5 patatas nuevas
* 2 cebolletas picadas
* Perejil fresco picado
* Aceite de oliva
* Sal
* Vinagre de Jerez
Instrucciones:
1. Ponemos a calentar una olla con abundante agua caliente y, en cuanto entre en el punto de ebullición, añadimos las patatas previamente lavadas y sin pelar.
2. Pasado 20 minutos, pinchamos una patata con un palo para comprobar si están listas.
3. Apagamos el fuego y dejamos reposar las patatas en el agua durante 30 minutos.
4. Mientras, picamos las cebolletas y el perejil fresco.
5. Quitamos las patatas de la olla y pelamos.
6. Cortamos las patatas en rodajas y las dejamos en un cuenco.
7. Elaboramos una vinagreta con vinagre de Jerez y aceite de oliva.
8. Echamos la vinagreta, la cebolleta y el perejil a las patatas y mezclamos con cuidado.
9. Agregamos sal y dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de servir.
¡Disfruta de tus deliciosas 'papas aliñás'!
El fraile Fray Ángel destaca la importancia de cocer las patatas a fuego lento, sin dejar que estén demasiado calientes. "Tiene que cocer a fuego lento", apunta. De lo contrario, la patata puede quedar "zapatera" y perder su sabor.
Otro truco es aliñar las patatas con vinagreta en caliente, para que absorbamos mejor el sabor de los ingredientes. También es fundamental dejar enfriar a temperatura ambiente antes de servir.
En cuanto al vinagre, Fray Ángel recomienda usar una parte de vinagre de Jerez y tres partes de aceite de oliva. "Hay que hacer la vinagreta con una cantidad justa", apunta.
La patata es un alimento rico en potasio, agua y fibra, lo que la hace ideal para mejorar el corazón y reducir problemas como la hipertensión. También contiene vitaminas C y del grupo A y B, esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro.
Aquí te dejo la receta de 'papas aliñás' de Fray Ángel:
Ingredientes:
* 4-5 patatas nuevas
* 2 cebolletas picadas
* Perejil fresco picado
* Aceite de oliva
* Sal
* Vinagre de Jerez
Instrucciones:
1. Ponemos a calentar una olla con abundante agua caliente y, en cuanto entre en el punto de ebullición, añadimos las patatas previamente lavadas y sin pelar.
2. Pasado 20 minutos, pinchamos una patata con un palo para comprobar si están listas.
3. Apagamos el fuego y dejamos reposar las patatas en el agua durante 30 minutos.
4. Mientras, picamos las cebolletas y el perejil fresco.
5. Quitamos las patatas de la olla y pelamos.
6. Cortamos las patatas en rodajas y las dejamos en un cuenco.
7. Elaboramos una vinagreta con vinagre de Jerez y aceite de oliva.
8. Echamos la vinagreta, la cebolleta y el perejil a las patatas y mezclamos con cuidado.
9. Agregamos sal y dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de servir.
¡Disfruta de tus deliciosas 'papas aliñás'!