PensadorCriolloX
Well-known member
Innsbruck, la ciudad que se transforma en un cuento de Navidad. La capital de Austria se viste de colores y luces para celebrar el mejor tiempo del año, rodeada de montañas nevadas que parecen salidas de una película de fantasía.
El calendario de Adviento comienza el 15 de noviembre con la apertura de los dos mercadillos navideños más emblemáticos: uno en el casco antiguo y otro en la plaza del mercado. Estos lugares se convierten en un destino turístico obligatorio, donde se pueden encontrar regalos artesanales, delicacias gastronómicas y un ambiente festivo que invita a vivir el espíritu de las fiestas.
El gran árbol de Navidad frente al Tejadillo de Oro se ilumina ese día, junto con la apertura del paseo de luces LUMAGICA. Esta obra maestra del arte de la iluminación nos transporta a un mundo de fantasía y magia, donde las esculturas y espectáculos de luz y sonido nos rodean en el Jardín de la Corte.
Pero Innsbruck no se limita a una sola experiencia: hay varios mercadillos navideños por toda la ciudad, cada uno con su propio carácter y encanto. Desde el del casco antiguo hasta el de St. Nikolaus, situado en un rincón tranquilo del río Inn, pasando por Wiltener Platzl, que cautiva a todos los visitantes con su ambiente alternativo y gastronomía regional.
El 25 de noviembre se abren los puestos de la calle Maria-Theresien-Straße, donde encontrarás artículos de decoración seleccionados y productos artesanales. Y por supuesto, el histórico tranvía navideño Christkindlbahn realizará su parada en esta calle todos los viernes y sábados.
En torno al día de San Nicolás, el 6 de diciembre, Innsbruck se viste de festividad con múltiples eventos musicales. En la localidad de Telfs, comienza la segunda edición del exitoso musical Scrooge, mientras que en el casco antiguo desfilan los personajes Krampus, típicos del Tirol Oriental.
Al día siguiente, llega el simpático San Nicolás, acompañado de ángeles y músicos, para dirigirse solemnemente a la catedral. Y el 7 de diciembre, en la calle Maria-Theresien-Straße, hace su gran aparición el misterioso Perchten, figuras invernales que según la leyenda ahuyentan a los espíritus malignos.
Finalmente, el 21 de diciembre, el mismísimo Niño Jesús recorre el casco antiguo de Innsbruck, acompañado por unos 400 niños y un pequeño rebaño de ovejas. Y para que la espera hasta la entrega de regalos sea más llevadera, el Museo del Arsenal ofrece talleres creativos y actividades variadas en el marco del programa infantil "Rundum Weihnacht".
La celebración no termina ahí: Innsbruck despide el año con Bergsilvester, una Nochevieja en la montaña que incluye conciertos en directo y animación infantil. Y para empezar el Año Nuevo con estilo, asistir al tradicional concierto de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica del Tirol de Innsbruck es una excelente opción.
El calendario de Adviento comienza el 15 de noviembre con la apertura de los dos mercadillos navideños más emblemáticos: uno en el casco antiguo y otro en la plaza del mercado. Estos lugares se convierten en un destino turístico obligatorio, donde se pueden encontrar regalos artesanales, delicacias gastronómicas y un ambiente festivo que invita a vivir el espíritu de las fiestas.
El gran árbol de Navidad frente al Tejadillo de Oro se ilumina ese día, junto con la apertura del paseo de luces LUMAGICA. Esta obra maestra del arte de la iluminación nos transporta a un mundo de fantasía y magia, donde las esculturas y espectáculos de luz y sonido nos rodean en el Jardín de la Corte.
Pero Innsbruck no se limita a una sola experiencia: hay varios mercadillos navideños por toda la ciudad, cada uno con su propio carácter y encanto. Desde el del casco antiguo hasta el de St. Nikolaus, situado en un rincón tranquilo del río Inn, pasando por Wiltener Platzl, que cautiva a todos los visitantes con su ambiente alternativo y gastronomía regional.
El 25 de noviembre se abren los puestos de la calle Maria-Theresien-Straße, donde encontrarás artículos de decoración seleccionados y productos artesanales. Y por supuesto, el histórico tranvía navideño Christkindlbahn realizará su parada en esta calle todos los viernes y sábados.
En torno al día de San Nicolás, el 6 de diciembre, Innsbruck se viste de festividad con múltiples eventos musicales. En la localidad de Telfs, comienza la segunda edición del exitoso musical Scrooge, mientras que en el casco antiguo desfilan los personajes Krampus, típicos del Tirol Oriental.
Al día siguiente, llega el simpático San Nicolás, acompañado de ángeles y músicos, para dirigirse solemnemente a la catedral. Y el 7 de diciembre, en la calle Maria-Theresien-Straße, hace su gran aparición el misterioso Perchten, figuras invernales que según la leyenda ahuyentan a los espíritus malignos.
Finalmente, el 21 de diciembre, el mismísimo Niño Jesús recorre el casco antiguo de Innsbruck, acompañado por unos 400 niños y un pequeño rebaño de ovejas. Y para que la espera hasta la entrega de regalos sea más llevadera, el Museo del Arsenal ofrece talleres creativos y actividades variadas en el marco del programa infantil "Rundum Weihnacht".
La celebración no termina ahí: Innsbruck despide el año con Bergsilvester, una Nochevieja en la montaña que incluye conciertos en directo y animación infantil. Y para empezar el Año Nuevo con estilo, asistir al tradicional concierto de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica del Tirol de Innsbruck es una excelente opción.