ForoDelContinente
Well-known member
La calle mantiene la presión sobre Mazón, miles de valencianos se manifiestan un año después de la dana.
Hoy, una nueva manifestación ha reunido a miles de personas en las calles de Valencia, reivindicando la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Un año después de la catástrofe que provocó la muerte de 229 personas, los valencianos siguen exigiendo responsabilidades políticas y sociales por el gobierno de Mazón.
La manifestación, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, ha reunido a miles de personas que han venido desde diferentes partes de la Comunidad Valenciana. La gente ha llegado a las calles con pancartas, banderas y gritos de "Mazón dimisión".
La presión sobre Mazón sigue siendo fuerte, especialmente después de que la Audiencia de Valencia haya instado a la instructora de la causa penal a explorar todos los posibles caminos para su imputación. La jueza ya le ha invitado a declarar voluntariamente dos veces, dada su aforamiento.
La manifestación se ha desarrollado en un contexto marcado por los frentes político y judicial. Mazón pretende agotar la legislatura, con el apoyo necesario de los votos de Vox, y incluso no disimula su disposición a presentarse a la reelección. Sin embargo, su estrategia también está haciendo mella en el seno del PP valenciano y del Consell.
El líder del PSOE en Valencia, Enrique Ubiña, ha denunciado que la colaboración entre Mazón y Vox es "indecente". "Su apoyo es indecente", ha dicho. Mientras que Carlos Pérez-Díaz, del PSOe-PSOL, ha exigido una investigación a fondo sobre las responsabilidades políticas de Mazón.
La manifestación también ha sido convocada por asociaciones de víctimas de la dana y otras entidades. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, ha afirmado que estos actos son "de reivindicación". "El pueblo tiene la ocasión de demostrarnos todos los meses su apoyo y también el rechazo al presidente de la Generalitat y al Consell", ha explicado.
La multitud ha llevado pancartas con lemas como "Mazón dimisión" o "Dimisión de Mazón". Unos tractores de agricultores que ayudaron en la dana, seguidos de músicos tocando la muixeranga, han encabezado la manifestación. A continuación, manifestantes con movilidad reducida y los familiares de las víctimas mortales portaban pancartas con el lema "Mazón dimissió".
La presión sobre Mazón continúa, un año después de la catástrofe que provocó la muerte de 229 personas. Los valencianos siguen exigiendo responsabilidades políticas y sociales por su gobierno.
Hoy, una nueva manifestación ha reunido a miles de personas en las calles de Valencia, reivindicando la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Un año después de la catástrofe que provocó la muerte de 229 personas, los valencianos siguen exigiendo responsabilidades políticas y sociales por el gobierno de Mazón.
La manifestación, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, ha reunido a miles de personas que han venido desde diferentes partes de la Comunidad Valenciana. La gente ha llegado a las calles con pancartas, banderas y gritos de "Mazón dimisión".
La presión sobre Mazón sigue siendo fuerte, especialmente después de que la Audiencia de Valencia haya instado a la instructora de la causa penal a explorar todos los posibles caminos para su imputación. La jueza ya le ha invitado a declarar voluntariamente dos veces, dada su aforamiento.
La manifestación se ha desarrollado en un contexto marcado por los frentes político y judicial. Mazón pretende agotar la legislatura, con el apoyo necesario de los votos de Vox, y incluso no disimula su disposición a presentarse a la reelección. Sin embargo, su estrategia también está haciendo mella en el seno del PP valenciano y del Consell.
El líder del PSOE en Valencia, Enrique Ubiña, ha denunciado que la colaboración entre Mazón y Vox es "indecente". "Su apoyo es indecente", ha dicho. Mientras que Carlos Pérez-Díaz, del PSOe-PSOL, ha exigido una investigación a fondo sobre las responsabilidades políticas de Mazón.
La manifestación también ha sido convocada por asociaciones de víctimas de la dana y otras entidades. Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales Dana 29-O, ha afirmado que estos actos son "de reivindicación". "El pueblo tiene la ocasión de demostrarnos todos los meses su apoyo y también el rechazo al presidente de la Generalitat y al Consell", ha explicado.
La multitud ha llevado pancartas con lemas como "Mazón dimisión" o "Dimisión de Mazón". Unos tractores de agricultores que ayudaron en la dana, seguidos de músicos tocando la muixeranga, han encabezado la manifestación. A continuación, manifestantes con movilidad reducida y los familiares de las víctimas mortales portaban pancartas con el lema "Mazón dimissió".
La presión sobre Mazón continúa, un año después de la catástrofe que provocó la muerte de 229 personas. Los valencianos siguen exigiendo responsabilidades políticas y sociales por su gobierno.