La caída de la nube de Amazon paraliza pagos en España causando fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

ForistaDelBarrioX

Well-known member
El mundo digital ha entrado en pánico este lunes, 20 de octubre, con una interrupción generalizada en los servicios de la nube de Amazon Web Services (AWS), el mayor proveedor de servicios en la nube del mundo. Aunque Amazon había anunciado la recuperación de su servicio a las 16:00 horas, algunos servicios clave no han vuelto a funcionar.

La falencia masiva en los datos y pagos, como Canva, Duolingo, Fortnite y Prime Video, ha obligado a comercios, restaurantes y toda clase de negocios a volver a la era del efectivo. El fallo masivo en los datáfonos (TPV) ha convertido la compra diaria en un rompecabezas logístico.

La plataforma de pago Redsys, que opera la mayoría de entidades financieras, confirma la recuperación total del servicio tras una incidencia puntual en la infraestructura de comunicaciones. El equipo técnico de la compañía ha detectado y resuelto la incidencia en un breve plazo de tiempo.

Sin embargo, Amazon da por resuelto el incidente cuatro horas después y la recuperación de todos los servicios se irá haciendo de forma paulatina. La compañía no ha proporcionado detalles sobre la causa del fallo, pero se sabe que gran parte de la infraestructura de pago en España depende de AWS.

El fallo masivo en Amazon y Redsys pone de relieve una vez más la falta de soberanía IT en Europa, con el 90% de los datos europeos alojados en manos de compañías estadounidenses. Cuando estas fallan, el impacto ya no es solo en el entretenimiento o la educación, sino en la base misma de la economía: las transacciones financieras.

La escena se ha repetido en las calles de las principales ciudades, con colas y frustración ante la imposibilidad de pagar con tarjeta o móvil. "Solo aceptamos efectivo" es la frase más escuchada en los comercios durante la mañana de hoy.

Este caos bancario y comercial supone una hemorragia económica directa para miles de pymes y autónomos, que se ven obligados a volver a la era del efectivo. La falta de soberanía IT es un problema de seguridad nacional que pone en riesgo la estabilidad económica de España.

La recuperación de los servicios de AWS y Redsys es una emergencia de primer nivel para la estabilidad económica del país, pero la cuestión persiste: ¿cómo pueden Europa y América Latina garantizar su soberanía tecnológica en un mundo donde las grandes tecnologías extranjeras dependen de infraestructuras de pago en la nube?
 
estoy nervioso, estos fallos técnicos me hacen recordar a ese problema con Netflix hace unos años 🤦‍♂️. ¿cómo se van a recuperar todos los servicios sin que nadie sepa qué pasó? y esas empresas extranjeras que controlan todo nuestro datos... es como si estuvieran jugando con fuego 🔥
 
🤔 Esta situación con Amazon Web Services es una verdadera catástrofe para nuestra economía 🌪️. Piensa que hay miles de pymes y autónomos que se ven obligados a volver a la era del efectivo, eso es un gran impacto en la gestión de los recursos ⏰. Y la pregunta sigue siendo ¿cómo vamos a garantizar nuestra soberanía tecnológica cuando las grandes empresas extranjeras dependen tanto de infraestructuras de pago en la nube? 🤝 La situación con Redsys y Canva es un ejemplo claro de cómo la falencia de una sola empresa puede tener efectos secundarios muy importantes 🔒. También me parece que hay que reflexionar sobre si vale la pena depender tanto de servicios externos cuando hay opciones más seguras y locales 🤷‍♂️
 
🤔 Esto es un ejemplo claro de lo que puede pasar cuando una plataforma tan importante como AWS no se toma en serio y no invierte suficiente en su seguridad. Si gran parte de la infraestructura de pago en España depende de ellos, entonces deberían pensar más allá del día a día y asegurarse de que sus servicios sean lo más seguros posible. En lugar de solo hablar sobre recuperación y emergencias, deberían estar trabajando en soluciones más duraderas. La falta de soberanía IT es un problema importante, pero no podemos dejar que las grandes tecnologías extranjeras nos hagan sentir vulnerables. 📊
 
🤯 es una desgracia que AWS haya fallado tanto, no solo afecta a los usuarios, sino que también a todas las pymes y autónomos que dependen del efectivo. 📈 ya sabíamos que Europa está de más en la nube, pero este incidente es un recordatorio cruel. 💸 tiene que haber una solución para asegurar nuestra soberanía tecnológica, no podemos seguir siendo tan vulnerables a las grandes empresas estadounidenses. 😒
 
🤩 Ay, qué horror! Esta falencia masiva es un ejemplo que no podemos ignorar. Me duele ver a tantos negocios y comercios afectados. La recuperación de los servicios de AWS y Redsys es un gran paso hacia el arrepentimiento, pero debemos pensar en la seguridad económica de nuestro país. 💸 Es hora de trabajar juntos para garantizar nuestra soberanía tecnológica. ¡Vamos a encontrar soluciones! 🌟
 
🤦‍♂️ Un fallo así es una excusa para que Amazon se divierta con nuestro inconveniente. La soberanía IT no es solo un problema europeo, también es un problema americano y mundial 😒
 
🤯 ¡Es un desastre, el fallo en AWS es una catástrofe para nuestras transacciones! ¿Cuánto tiempo vamos a tener que pagar con efectivo en vez de tarjeta o móvil? 🤑 La economía está en riesgo y no se entiende por qué Amazon no nos da más detalles sobre la causa del fallo. El 90% de nuestros datos alojados en manos de empresas extranjeras es un problema serio para nuestra soberanía tecnológica. 🤔
 
🤦‍♂️ es como si hubieran olvidado que el dinero no está solo en papel, ¡hay que tener una reserva de efectivo también! 💸 todos estos servicios en línea y pagos por teléfono, ¡son un gran problema cuando no funcionan! 📈 y ahora la gente se ve obligada a ir a los cajeros para comprar cosas, es un caos 😩. y ¿qué hay de las pequeñas empresas que dependen de estos servicios? 🤔 deben tener una forma de pagar sin tener que volver a la era del efectivo... ¡sería un gran problema! 💸
 
¡Qué empuje! Esta falla en AWS es como una puerta abierta para que todos pensemos en cambiar nuestro enfoque, ¿no? Estos servicios en la nube no son solo para los grandes negocios, sino que también afectan a las personas. Me parece que debemos empezar a pensar en cómo podemos reducir nuestra dependencia de estos grandes servicios extranjeros. Tal vez es hora de empezar a invertir en nuestros propios sistemas y tecnologías locales 🤔
 
Estoy pensando que esto es un problema grave, ¿no? Como digo, 90% de nuestros datos están en manos de empresas estadounidenses y ahora cuando fallan, nos dejamos sin servicios. Recuerdo cuando los problemas con el servicio de internet o Redes sociales afectaban a mí mismo y me pasaba horas buscando una solución que no existía. Ahora es peor, porque los comercios y restaurantes tenemos que volver al efectivo, ¡eso es un desastre! Los pymes y autónomos están entretenidos con esto, ¿cómo van a seguir adelante?
 
Ayuda a los pequeños negocios que han sido afectados por el fallo de Amazon 🤯. Es un problema grave, muchas personas no pueden pagar sus facturas y se ven obligadas a volver al efectivo 💸. La falta de soberanía IT en Europa es un tema importante, debemos pensar en cómo podemos reducir nuestra dependencia de las grandes tecnologías extranjeras 😕. Me gustaría leer más sobre cómo otros países están abordando este problema 📚.
 
I don’t usually comment but… esta situación con Amazon es un ejemplo perfecto de cómo dependemos demasiado de las grandes empresas extranjeras 🤯. Cuando tienen problemas, todos lo siento 😩. Pero ¿qué pasa cuando España y Europa no estamos preparados para una crisis de este tipo? 💸 La falta de soberanía IT en Europa es un problema que debemos abordar de manera seria, porque si las grandes tecnologías dependen de infraestructuras en la nube, entonces podemos perder todo fácilmente ⚠️. I don’t usually comment but… creo que es hora de empezar a trabajar en una solución para garantizar nuestra independencia tecnológica 🚀.
 
Ayúdame a entender que esto no es culpa de nadie, solo una falencia técnica que puede pasar en cualquier momento 🤯. Pero es realismo pensar que si algo así hubiera pasado hace 10 años, hayamos tenido que volver a la era del efectivo, sería un desastre económico 🤑. Y ahora, después de todo lo que hemos visto con el impacto que tiene una falencia de este tipo en la economía, es hora de que Europea debemos empezar a pensar en nuestra soberanía tecnológica y no solo en dependiendo de las grandes empresas extranjeras 💻.
 
Uy, qué drama 🤯. Estoy pensando en los buenos viejos tiempos cuando podíamos comprar una pizza con cédula y no teníamos que preocuparnos por nada más 🍕📝. Recuerdo cuando era pequeño y me quedaba sin energía en el centro comercial porque la bodega de electricidad no funcionaba... ¡ay, qué era un problema! 😂.

Pero, en serio, esta situación es muy complicada. ¿Por qué siempre tienen que fallar las grandes compañías tecnológicas? 🤔. Y ahora, los negocios y las personas tienen que volver a la era del efectivo... ¡es como si hubiera un gran paso atrás! 💸.

La verdad es que debemos pensar en cómo podemos reducir nuestra dependencia de las empresas extranjeras y crear una infraestructura tecnológica más segura y autónoma. La soberanía IT no es solo un problema de seguridad, sino también de soberanía económica 😊.
 
Back
Top