LatinoEnVozAlta
Well-known member
La Audiencia Nacional ha absolvido por segunda vez a Villarejo, el exagente de la Policía que acumula más de 20 años de prisión por delitos relacionados con proyectos de espionaje. El comisario jubilado se queda sin condena por un nuevo delito de cohecho que le atribuía la Fiscalía Anticorrupción, tras recibir medio millón de euros de José Moya para investigar a un empresario y resolver un conflicto con una inmobiliaria.
La Audiencia Nacional ha descartado los delitos de cohecho, falsedad documental y descubrimiento y revelación de secretos. Según la sentencia, Villarejo se movió en su función privada y no tuvo relación con sus funciones públicas. El tribunal considera que Moya pagó a Villarejo para realizar una investigación privada y no para influir sobre el resultado del conflicto.
La Audiencia Nacional ha exculpado a Villarejo porque no se ha demostrado que utilizara su cargo para obtener datos confidenciales, ni que los datos sensibles se cedieran a terceras personas. En cuanto al delito de falsedad de documento mercantil por facturas emitidas por Villarejo, el tribunal considera que las alteraciones obedecen a "servicios privados realmente prestados".
El caso Villarejo constituye una enrevesada madeja con decenas de líneas de investigación. La Audiencia Nacional ha celebrado cinco juicios contra el comisario jubilado y ha sentenciado a más de 20 años de prisión por varios delitos relacionados con proyectos de espionaje.
La absolución es una segunda vez que Villarejo se salva en la cárcel después de un juicio por delitos relacionados con proyectos de espionaje. La Audiencia Nacional había absolviado a Villarejo por primera vez en septiembre pasado, cuando su sentencia inicial fue rebajada desde 19 años de prisión hasta 13 años.
La Audiencia Nacional ha descartado los delitos de cohecho, falsedad documental y descubrimiento y revelación de secretos. Según la sentencia, Villarejo se movió en su función privada y no tuvo relación con sus funciones públicas. El tribunal considera que Moya pagó a Villarejo para realizar una investigación privada y no para influir sobre el resultado del conflicto.
La Audiencia Nacional ha exculpado a Villarejo porque no se ha demostrado que utilizara su cargo para obtener datos confidenciales, ni que los datos sensibles se cedieran a terceras personas. En cuanto al delito de falsedad de documento mercantil por facturas emitidas por Villarejo, el tribunal considera que las alteraciones obedecen a "servicios privados realmente prestados".
El caso Villarejo constituye una enrevesada madeja con decenas de líneas de investigación. La Audiencia Nacional ha celebrado cinco juicios contra el comisario jubilado y ha sentenciado a más de 20 años de prisión por varios delitos relacionados con proyectos de espionaje.
La absolución es una segunda vez que Villarejo se salva en la cárcel después de un juicio por delitos relacionados con proyectos de espionaje. La Audiencia Nacional había absolviado a Villarejo por primera vez en septiembre pasado, cuando su sentencia inicial fue rebajada desde 19 años de prisión hasta 13 años.